Skip to main content

USO gana una demanda contra Burger King

Tras demanda de USO, la justicia ha condenado a Burger King en Córdoba a indemnizar a una trabajadora a la que no reincorporó tras una excedencia por cuidado de menor

El Juzgado de lo Social nº1 de Córdoba, tras demanda de USO, ha condenado a Burger King a indemnizar con más de 16.000 euros a una trabajadora de Córdoba que disfrutaba de una excedencia de 6 meses por cuidado de menor. Un mes antes de la fecha de fin de su excedencia solicitó su reincorporación sin tener respuesta por parte de la empresa.

Concluida la excedencia y comunicada la voluntad de la trabajadora a reincorporarse a su puesto de trabajo con 30 días de antelación, la empresa no tomó ninguna decisión. Ni se opuso a la reincorporación, ni se mostró conforme, pero dejó de abonar el salario a la trabajadora. De esta forma, Burger King causó un perjuicio económico a esta al no percibir salario y dificultar percibir la prestación por desempleo.

Fallo rotundo contra Burger King

La sentencia contra Burger King declara la extinción de la relación laboral por «el grave incumplimiento de la empresa de su obligación de dar ocupación efectiva y abonar el salario pactado a la trabajadora».

El fallo de la sentencia es rotundo y considera la fecha de extinción de la relación laboral desde la fecha de esta (02 de marzo de 2021). Condena a la empresa a abonar una indemnización a la trabajadora de 5.764,69 euros y los salarios desde la fecha de su reincorporación a la fecha de notificación de la resolución de la demanda, cantidad que asciende a 10.352,25 euros que generarán intereses hasta su completo pago.

Preacuerdo en Douglas para reducir el impacto del ERE

USO, y el resto de sindicatos en Douglas, han cerrado un preacuerdo para aminorar el impacto del ERE que reduce los despidos y cierres de tiendas que la empresa pretendía realizar

USO ha participado, junto con el resto de sindicatos en Douglas, en las negociaciones para alcanzar un preacuerdo para el ERE en la empresa. Este preacuerdo se cerró el pasado 19 de marzo, tras más de un mes de negociaciones con la empresa y dos exitosas jornadas de huelga.

El preacuerdo reduce un 17% los despidos, aumenta la propuesta inicial sobre indemnizaciones y se han aceptado propuestas realizadas por la parte sindical.

Cierre de tres tiendas en Andalucía

En Andalucía, el ERE de Douglas supone el cierre de tres tiendas: una en Sevilla capital, otra en Granada y otra en San Pedro de Alcántara, en Marbella. A partir de hoy se abre el plazo para que los afectados por los cierres se inscriban y puedan incorporarse en otras tiendas cercanas. USO denuncia que existen tiendas que van a ser cerradas, incluso teniendo las cuentas saneadas, según la empresa, por temas de “viabilidad”.

José Carlos Sánchez, coordinador de la Federación de Servicios de USO-Andalucía, valora que el preacuerdo supone una mejora con respecto al planteamiento inicial del ERE. Mientras que este conllevaba indemnizaciones de 30 días por 19 mensualidades, en el actual son de 31 días por año trabajado hasta 20 mensualidades.

Desde la FS-USO se ha apostado, en todo momento, por alcanzar unas condiciones para los trabajadores que fueran lo más positivas posibles en el ámbito económico. Por ello, se ha presionado a la empresa a través de propuestas como la reubicación de trabajadores afectados, que se ha logrado por la insistencia de USO, ya que la empresa se mostraba contraria en un primer momento.

A lo largo de hoy se realizará una asamblea telemática para que los trabajadores muestren su apoyo o rechazo al preacuerdo del ERE en Douglas. Para ello, se han habilitado reuniones de 20 a 30 minutos, desde las 13:30 hasta las 23:00 horas para que cada trabajador pueda participar en ellas.

Principales puntos del preacuerdo

Los puntos principales que recoge este preacuerdo son:

  • Protección de colectivos especialmente sensibles: personas con problemas de empleabilidad, víctimas de violencia de género,  que tengan a su cargo familiares de primer grado con discapacidad, familias monoparentales o personal C.U.M.E.
  • Apertura de plazo de adscripción voluntaria con permutas con personal del grupo de empresa (incluida logística Cadyssa).
  • Cobertura de vacantes (80 personas aproximadamente). Las personas que se postulen a una vacante de menos horas que su contrato habitual serán indemnizadas por el salario que pierden. Para la cobertura de vacantes, tendrán preferencia los colectivos especialmente protegidos y primará la voluntariedad.
  • Indemnización de 31 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades.
  • Garantía de empleo de 12 meses.
  • Las personas afectadas por el ERE tendrán prioridad en una bolsa de empleo.

USO, en las concentraciones contra el ERE de Douglas en Andalucía

USO, con los trabajadores de Douglas en Andalucía que han participado hoy en las concentraciones contra el ERE y en lucha por sus condiciones laborales

USO ha estado acompañando hoy a los trabajadores de Douglas en Andalucía para protestar contra el ERE que quiere aplicar la empresa y reclamando una buena gestión empresarial. Las diferentes concentraciones han tenido un seguimiento cercano al 90%.

Douglas quiere aplicar un ERE sin causa justificada. José Carlos Sánchez, coordinador de la Federación de Servicios del sindicato USO-Andalucía, sostiene que esta situación solo perjudica a los trabajadores de una empresa que ya han sufrido cuatro ERE y una modificación sustancial de condiciones laborales..

La situación en la empresa no pasa por la defensa de los trabajadores. Sánchez critica que desde hace un año, Douglas incentiva económicamente a la plantilla para fomentar la compra online y, sin embargo, se escuda en el crecimiento de la venta online para aplicar este ERE y despedir a su plantilla.

Ante este ERE en Douglas totalmente injustificado, que supondrá el despido de más de 500 trabajadores y el cierre de 93 tiendas en toda España, se han convocado dos jornadas de huelga, la primera en el día de hoy, y el próximo 18 de marzo.

USO denuncia despidos masivos en Emergia Córdoba

En plena pandemia y después de un ERTE, USO-Andalucía denuncia despidos masivos en Emergia Córdoba

La Sección Sindical de USO en Emergia Córdoba está ya atendiendo a algunos de los trabajadores que se han visto afectados por los despidos. USO denuncia que esta actuación enmascara presuntos despidos injustificados o improcedentes mediante despidos disciplinarios a coste cero. Emergia alega una supuesta bajada de producción voluntaria en la mayoría de los casos.

Los despidos en Emergia Córdoba también están afectando a trabajadores eventuales, a los que no se les está realizando la prórroga de sus contratos. La empresa alude que la producción ha bajado en su servicio. Sin embargo, USO recalca que el servicio sigue funcionando con normalidad y con carga de trabajo.

Ante esta situación, USO está valorando llevar estos casos a los tribunales por tratarse de un supuesto fraude de ley, al no acreditarse causas organizativas u económicas que motiven la salida de estos trabajadores.

Además, se han producido despidos disciplinarios, por baja productividad de forma voluntaria, y otros, por sanciones muy graves, que atentan directamente contra el principio gradualista de las sanciones en el ámbito laboral.

Más de una veintena de familias en tan solo una semana han pasado a formar parte de los más de cuatro millones de parados que hay en nuestro país. Y, en plena pandemia.

USO reclama el cese de las sanciones y despidos

Emergia Córdoba tiene una plantilla de más de 850 trabajadores, con un 66% de mujeres. El servicio dónde se están produciendo los despidos y las no renovaciones de contratos es estresante y muchos trabajadores solicitan asesoramiento para cambio de servicio. El nivel de estrés es tan grande que está pasando factura a muchos trabajadores, por ataques de ansiedad o bajas por ansiedad o depresión.

USO apunta a una mala gestión del servicio por parte de los mandos intermedios, situación que ya ha sido puesta en conocimiento del responsable de personal.

Desde USO-Andalucía reclamamos a Emergia que cesen las sanciones desproporcionadas, que paren los despidos disciplinarios y que se regularice la situación de los contratos eventuales.

Nueva reunión por la anulación del contrato de limpieza viaria de FCC en Jaén

Nueva reunión por la anulación del contrato de limpieza viaria de FCC en Jaén. Sindicato USO-Andalucía

USO mantiene una nueva reunión con el Ayuntamiento de Jaén, que recurrirá la sentencia de anulación del contrato de limpieza viaria con FCC

USO ha mantenido una nueva reunión con el Ayuntamiento de Jaén para abordar la situación del contrato de limpieza viaria con FCC tras su anulación. En esta última reunión, el consistorio ha trasladado a los representantes de USO y del comité de FCC Jaén su intención de recurrir la sentencia en casación.

Este encuentro forma parte de los encuentros regulares que acordaron el comité de empresa de FCC y el Ayuntamiento tras conocer la anulación del contrato de limpieza viaria de la capital andaluza, para intercambiar información detallada sobre este asunto.

USO denuncia la situación de los trabajadores

Desde USO también se ha denunciado la situación de los trabajadores de FCC en Jaén. El sindicato ha recurrido la sentencia del TSJA y se continúa trabajando para buscar la mejor solución posible para la plantilla.

También, USO-Andalucía ha trasladado que estará muy pendiente de cualquier reestructuración que pueda afectar a los servicios de limpieza viaria de Jaén. Para realizar el seguimiento se mantendrá un contacto continuo con el concejal de Servicios Públicos de la localidad, Francisco Lechuga.

USO solicita información sobre la compra de Supersol por Carrefour

USO solicita información sobre la compra de Supersol por Carrefour

USO ha solicitado información sobre la compra de Supersol por parte de Carrefour y su futuro impacto sobre la plantilla

Ante la falta de información a la Sección Sindical de USO Supersol acerca del proceso de compra por parte de Carrefour y debido la inquietud de los trabajadores, USO ha solicitado por burofax a la dirección de la empresa toda la información referente al proceso de venta.

Incertidumbre para las plantillas

Ya ha pasado más de medio año desde que se anunció la compra de Supersol por parte de Carrefour, y solo ha informado 2 veces al comité intercentro. USO Supersol, que representa a parte de esta plantilla, no ha recibido ninguna información pero sí ha tenido acceso a algunas comunicaciones y, en ninguna de ellas, se ha abordado qué va a pasar con las tiendas y sus plantillas.

En este periodo han sucedido algunos hechos como que no se haya reformado la tienda de Supersol en Alonso Cano (Cádiz) y se ha vendido una tienda a otra compañía en  Madrid. Además, se han deshecho del almacén de Puerto Real y se ha firmado un ERE que afecta a más de 300 trabajadores.

Solicitud de información

Debido a todas estas situaciones que se están dando, USO ha pedido información mediante burofax a la dirección de la empresa para que detalle cuáles serán los movimientos que afectan a la plantilla y las condiciones de la nueva empresa.

Según se le comunicó a los sindicatos que negociaron el ERE, la compra no sería efectiva hasta la aprobación por el Tribunal de la Competencia y la realización del  ERE, que se está efectuando ya.

 

USO convoca huelga por los impagos en la residencia La Rosaleda

USO-Andalucía convoca huelga en la residencia La Rosaleda y pide la intervención de la Junta ante la falta de recursos de la adjudicataria Persone

USO ha convocado huelga en defensa de los trabajadores de la residencia La Rosaleda, en Málaga. Esta tendrá lugar entre el 2 y el 5 de marzo, y cuenta con el apoyo de todas las trabajadoras afectadas.

La convocatoria de huelga responde a la situación insostenible que están viviendo las empleadas de la residencia La Rosaleda. La empresa adjudicataria, Persone, lleva 6 meses sin abonar el dinero de las nóminas y no ha dado ninguna solución para poder solucionar el problema con brevedad. La empresa fue denunciada el pasado mes de octubre, y hay un juicio previsto para 2022 para abordar esta situación.

Impago de nóminas y falta de material de trabajo

José Carlos Sánchez, coordinador de la Federación de Servicios del sindicato USO-Andalucía, indica que el objetivo a conseguir es que el juez obligue a la empresa a hacerse cargo del dinero que requiere la plantilla, tanto para nóminas como para material de trabajo. Si esto no se consigue, el juez tendría que sancionar a la empresa y debería buscarse una nueva adjudicataria que se haga cargo con mejores condiciones.

USO indica que la huelga en la residencia La Rosaleda sirve para dar visibilidad a un problema que lleva dándose desde hace tiempo. Con respecto a los días de paro, USO se hace cargo del 75% del salario mínimo interprofesional de los trabajadores durante estos días. En caso de que los paros fuesen superiores a tres meses, USO abonaría el 100% del SMI a través de la Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS).

Desde USO se seguirán defendiendo los derechos de las trabajadoras hasta que se logren los objetivos esperados. En este sentido, si la situación continua igual tras la huelga, el sindicato está abierto a apoyar a la plantilla si deciden realizar más protestas.

El TSJA confirma el despido nulo de un TCP de Ryanair en Málaga

El TSJA confirma el despido improcedente de un TCP de Ryanair en Málaga. Sindicato USO-Andalucía

El TSJA desestima el recurso presentado por Ryanair al considerar que existen suficientes indicios de vulneración de derechos fundamentales y por tanto el despido sería improcedente, declarándolo nulo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha desestimado el recurso presentado por Ryanair contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 9 de Málaga. En esta sentencia se declaraba nulo el despido de un tripulante de cabina, afiliado a USO, por vulneración de derechos fundamentales tras secundar los servicios mínimos en la huelga contra la aerolínea en septiembre de 2019.

El TSJA vuelve a dar la razón a USO en su demanda y considera que existen “suficientes indicios de discriminación y vulneración de derechos fundamentales de derecho a la libertad sindical y huelga”. Además, en la sentencia el Tribunal destaca que Ryanair “no ha aportado una justificación objetiva y razonable de su decisión sancionadora al no demostrarse hechos de la suficiente gravedad para merecer la sanción de despido procedente”.

Por tanto, el TSJA desestima el recurso presentado por Ryanair y confirma la sentencia del Juzgado de lo Social de Málaga, declarando nulo el despido de este tripulante de cabina.

Desde USO-Sector Aéreo consideran que “esta sentencia viene a retratar la actitud claramente antisindical de Ryanair, el desprecio hacia las leyes españolas y la persistencia en dedicar ingentes recursos económicos en abogados para desgastar psicológicamente a sus trabajadores, en lugar de salir de la crisis del covid-19 sin recurrir a recortes salariales en salarios ya bajos. La Justicia ha vuelto de nuevo a poner en su sitio a Ryanair».

USO consigue la delegada en Douglas Cádiz

En las elecciones sindicales en Douglas Cádiz, USO ha conseguido la delegada de personal que se elegía

Celebradas las elecciones sindicales en Douglas Cádiz, USO ha conseguido la delegada en dicha empresa, Vanesa Valdés.

La candidatura de USO ha obtenido de nuevo la confianza de los trabajadores y continuaremos con el trabajo y la responsabilidad que asumimos hace 4 años y que hemos visto recompensados en estas elecciones.

Negociación del ERE en Douglas

Douglas ha presentado un ERE que se está actualmente negociando y que podría afectar a 103 tiendas en toda España. Douglas cuenta en España con cerca de 2.100 trabajadores en sus tiendas. Esta medida puede afectar a más de un tercio de su plantilla.

En el caso de Andalucía, la empresa tiene la intención de cerrar 2 de sus 22 tiendas y 19 trabajadores, de los 131 que conforman su plantilla, perderían su puesto de trabajo.

Este es el segundo ERE en tres años que soportan los trabajadores de Douglas; en el 2018, ya despidieron a 266 trabajadores, y en 2019 toda la plantilla sufrió recortes de derechos y modificaciones importantes de sus condiciones laborales.

Recomendaciones para unas elecciones sindicales seguras

USO-Andalucía recuerda que, bien como delegados o como trabajadores, es importante garantizar tanto la democracia como la seguridad en las elecciones sindicales. Por ello, os pedimos que mantengáis la distancia de seguridad cuando acudáis a las urnas y espaciar los horarios para ejercer el voto, para que esto se produzca de la forma más segura posible.

USO exige la vuelta al convenio en Grupo Konecta

USO-Andalucía recuerda a Konecta que los cambios que quiere imponer sobre el tiempo de vacaciones no están recogidas en el convenio

USO-Andalucía ha vuelto a mostrarse en contra de las nuevas medidas que quiere imponer la empresa Konecta en cuanto al tiempo de vacaciones para sus trabajadores, que no están recogidas en convenio. Konecta quiere modificar la organización de las semanas de vacaciones de los trabajadores y ordenarlas por trimestres.

De esta manera, un trabajador no podría elegir, por ejemplo, tener más de dos semanas de vacaciones en verano. Según el sistema que plantea Konecta, la empresa sería quien decidiría cuándo un empleado puede disponer de esos días, y no el propio trabajador libremente, como antes.

Denuncia anterior

Desde USO ya se realizó una denuncia a la empresa por esta misma cuestión. Konecta aceptó firmar un acuerdo en el que se volvían a los períodos de vacaciones previos. Sin embargo, la empresa no está cumpliendo el acuerdo y sigue obligando a los trabajadores a coger vacaciones cuando ellos dicen.

USO-Andalucía se plantea retomar esta denuncia ya que no se está cumpliendo el acuerdo. Susana Moreno, delegada de USO en Grupo Konecta, afirma que «el objetivo principal es que Konecta cumpla el convenio y dé marcha atrás a sus nuevas medidas. El convenio no especifica cuando deben coger las vacaciones los trabajadores, por lo que las medidas actuales no tienen ningún respaldo».

Ante la pasividad de la empresa, USO no descarta poner en marcha cualquier movilización o acción que tenga como objetivo parar la política actual de Konecta.