Skip to main content

USO pide un convenio con mejores condiciones para el sector de Auxiliares de Ayuda a Domicilio de Jaén

USO-Andalucía reivindica un convenio justo y acorde con las necesidades del sector de Auxiliares de Ayuda a Domicilio de Jaén. «No se puede firmar un convenio de mínimos que, en vez de avanzar en derechos, retrocede; por lo que, a nuestro juicio, no tiene sentido que los sindicatos que negocian nuestro convenio para después firmarlo junto con la patronal, llamen a la plantilla para concentrarse diciéndoles que las condiciones son indignas y precarias», expone Julia Sánchez, delegada de FAC-USO.

En esta lucha sindical por mejorar las condiciones laborales del colectivo, USO se muestra firme e impugnará todas aquellas licitaciones que no cumplan con la normativa vigente y, también, cuando las empresas presenten ofertas por debajo de los costes del servicio, a través de licitaciones temerarias que no aseguren la viabilidad del contrato ni el cumplimiento íntegro del convenio.

Desde USO, se pondrán en marcha todas las acciones reivindicativas y medidas para promover la calidad del servicio para los trabajadores que lo prestan, eliminando la precariedad laboral y fomentando el respeto hacia la labor que estos desempeñan. «Somos cuidadoras y no limpiadoras, y nuestra principal labor es ayudar en la autonomía de la persona dependiente, haciéndola sentir que puede afrontar y desarrollar las actividades básicas de la vida diaria», explica Sánchez.

En este sentido, Sánchez, junto a Dolores Ozaez, responsable de Acción Sindical y Jurídica, y a Lourdes Delgado, representante sindical de USO en Clece, mantuvieron una reunión con el presidente de la Diputación de Jaén para tratar la problemática del sector de Auxiliares de Ayuda a Domicilio en la provincia, quien, por su parte, mostró su compromiso para subir la partida presupuestaria destinada a la dependencia, recalcando que esta depende también de otras administraciones, que deben comprometerse a aportar los presupuestos necesarios.

FTSP-USO-Andalucía exige la subrogación con antigüedad de la plantilla en la TGSS de Sevilla

La Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de Andalucía ha iniciado un calendario de movilizaciones frente a la Tesorería General de la Seguridad Social de Sevilla para exigir que el Grupo RMD Seguridad subrogue a la plantilla anterior como parte de la nueva adjudicación.

Desde el martes, cuando FTSP-USO-Andalucía comenzó con las concentraciones, los trabajadores deberían estar incorporados a su puesto de trabajo, después de que el servicio haya pasado a esta empresa. Sin embargo, «RMD dice que sí se hace cargo de la plantilla, pero sin respetar las condiciones de antigüedad de los trabajadores, que en algunos casos es de hasta 22 años», expone Manuel Novoa, secretario general de FTSP-USO-Andalucía.

Como ocurre de forma recurrente en las licitaciones públicas, «hemos visto cómo los trabajadores van pasando de adjudicataria a adjudicataria, pero en los anteriores casos, con el concurso del servicio se han respetado las condiciones previas de la plantilla. En este caso, exigimos que se cumplan tanto el artículo 14 del Convenio Sectorial Estatal como el 44 del Estatuto de los Trabajadores», continúa Novoa.

En los próximas días, continuarán las movilizaciones, pendientes aún de establecer un calendario de movilizaciones más duras en el caso de que la empresa no se avenga a cumplir la legalidad.