Skip to main content

Conoce a la Federación de Atención a la Ciudadanía. Ámbitos sectoriales donde estamos presentes. Sindicalismo independiente

La Federación de Antención a la Ciudadanía de USO, actualmente, constituida,  es la organización que representa a los diferentes sectores públicos en nuestra comunidad autónoma. Está integrada en la Confederación Sindical de la Unión Sindical Obrera de España. Se caracteriza por ser:

Un sindicato libre

Ha sido creada y es dirigida por trabajadores de todos los sectores, categorías y condición social o profesional, con el objetivo de organizar y unificar sus esfuerzos, reivindicacio­nes concretas y aspiraciones profundas de progreso individual y colectivo.

Un sindicato autónomo e independiente

Para la Unión Sindical Obrera la autonomía sindical es una seña de identidad y un valor insustituible, por ello siempre ha mantenido su indepen­dencia frente a los partidos políticos, gobiernos y  organizacio­nes empresariales.

Desde USO siempre se ha defendido y practicado la autofinanciación a partir de las cuotas de la afilia­ción para poder desarrollar su proyecto sindical autónomo e independiente. Los sindicatos debemos vivir de las cuotas.

Un sindicato plural

La USO está abierta a todos los trabajadores, con absoluto respeto a sus concep­ciones y prácticas ideológicas, políticas, religiosas, filosóficas o culturales, en el marco social y político de respeto a los derechos humanos y a la convivencia democrática. No nos importa tu ideología, nos importan tus derechos.

Un sindicato democrático

USO se organiza y actúa con base en principios y formas democráti­cas de funcionamiento y participación. Como extensión de nuestra concepción democrática y humanista, nos organizamos de abajo a arriba, las iniciativas y decisiones las tienen las secciones sindicales, no los dirigentes. En USO mandan las personas trabajadoras.

Un sindicato solidario

La Unión Sindical Obrera es el único sindicato de ámbito nacional que dispone de Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS) para respaldar económica­mente a su afiliación en los casos de huelga, sanciones profesionales, cierres patronales o despidos sindicales. La CRS se crea a mediados de los 80, como un instrumento para asegurar el apoyo mutuo entre afiliados, sobre todo, en casos de huelga o de represión empresarial a causa de actividades sindicales. De todas las cuotas, se destina una parte para proteger a nuestra afiliación.

La USO es un sindicato que afirma la Solidaridad como un valor fundamental entre toda la clase trabajadora y pueblos del planeta.

Un sindicato internacional

USO tiene, desde sus orígenes, una fuerte vocación interna­cionalista, que tiene más razón de ser que nunca en un contexto de globalización económica y de pertenencia de nuestro país a la Unión Europea.

Por ello, USO participa activamente en las organizaciones internacionales confederales y profesionales a las que estamos afiliados: la Confederación Europea de Sindicatos (CES), la Confederación Sindical Internacional (CSI), el Comité Consultivo Sindical de la OCDE (TUAC) y las Federa­ciones Internacionales Profesionales.

Porque no todos los sindicatos somos iguales, USO no es un sindicato conformista que se mueva por intereses personales ni un sindicato oficialista que actúe según el partido que gobierne en los diferentes marcos territoriales o instituciona­les. Tampoco es un sindicato que se base en radicalismos vacíos de contenido que llevan a callejones sin salida. USO es un sindicato diferente e independiente. Realizamos un trabajo sindical basado en la honestidad, la transparencia, el compromiso y la integridad. En la USO, nuestro único interés eres tú.

Si eres de las personas que cree que es posible un futuro mejor y que es necesario un cambio de modelo sindical, anímate y participa con nosotros en un proyecto común, social y de futuro con el que poder mejorar las cosas.

 

¿Quiénes Somos?

Federación de Atención a la Ciudadanía

Una Organización Sindical Independiente de los Partidos políticos, Gobierno, Administración Pública u otras Instituciones; una Organización Pluralista, con profundo respeto a las convicciones políticas, filosóficas, religiosas, o de otra naturaleza, de sus afiliados; una Organización Democrática y Autónoma dentro la estructura organizativa de la Unión Sindical Obrera.

La Federación de Atención a la Ciudadanía (antes FEP) se crea y está dirigida por los trabajadores afiliados a la Unión Sindical Obrera, como instrumento eficaz para la defensa de sus intereses sociolaborales y profesionales.

Su Ámbito territorial será el de España, siendo su ámbito funcional el siguiente:

1.-Administración del Estado:

  • Administración Civil del Estado.
  • Administración Militar (personal civil).
  • Administración de la Seguridad Social.
  • Administración de Justicia.
  • Administración Educativa (personal no docente).
  • Entidad Pública de Correos y Telégrafos.
  • Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
  • Entes Públicos de Servicios, o Corporaciones de Derecho Público.

2.-Administraciones de la Comunidades Autónomas y sus Entes Públicos de Servicios o Corporaciones de Derecho Público.

3.-Administraciones Locales y sus Entes Públicos de Servicios o Corporaciones de Derecho Público.

4.-Sistema Nacional de Salud. Instituciones Sanitarias públicas y privadas:

  • Instituciones Sanitarias Públicas del Estado.
  • Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas.
  • Entes Públicos de Serviciosy/o Socio-sanitarios que estime cada organización.
  • Servicios de Salud de las Administraciones Locales.
  • Residencias Geriátricas o del Cuidado de personas con discapacidad.
  • Otras Instituciones Sanitarias y/o socio-sanitarias que estime cada Organización.

Los objetivos de FAC-USO son:

  • La defensa de los intereses económicos, sociales, sindicales y profesionales de los trabajadores pertenecientes al ámbito de la Federación.
  • Servir de unión, coordinación, vinculación y desarrollo de las Federaciones Regionales/Nacionales fomentando así la solidaridad de los afiliados y de todos los trabajadores.
  • Conseguir la estabilidad en el trabajo y el pleno empleo como premisa indispensable para alcanzar un orden social justo, basado en la igualdad de oportunidades.
  • El desarrollo de la organización sindical, en base a la realidad autonómica del estado español.
  • Impulsar mediante políticas reivindicativas, un servicio público de calidad al alcance de todos los ciudadanos.
  • Propiciar el desarrollo de la solidaridad internacional de los trabajadores del ámbito federal, por medio de relaciones con Organizaciones Sindicales de todo el mundo, y a través de nuestra presencia en las distintas instancias internacionales. Es por ello que FAC-USO está afiliada a la Federación Sindical Europea de Servicios Públicos (FSESP, siglas en ingles EPSU), a nivel Confederal a la CES (Confederación Europea de Sindicatos) y a la nueva Central Sindical Internacional (CSI)..
  • Contribuir al proceso de unidad de Acción Sindical y unidad de organización, especialmente con el sindicalismo independiente.
  • Negociar con las Administraciones Públicas y patronales afectadas las condiciones de trabajo y la elaboración de disposiciones y normas que afecten a los trabajadores.
  • Impulsar la actualización, perfeccionamiento, promoción y orientación profesional de sus miembros y la formación permanente y continuada de sus representantes sindicales

Secretario General FAC USO Andalucía: Enrique Jiménez Tinoco

Contacto: sgeneral.andalucia@facuso.es

Comparte esta noticia: