Skip to main content

La FTSP-USO suma tres delegados en Trablisa Seguridad, en Huelva

La FTSP-USO ha conseguido 3 delegados en las elecciones sindicales en Trablisa Seguridad, en Huelva, donde aumentamos nuestra representación

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía ha obtenido tres delegados en las elecciones sindicales celebradas en Trablisa Seguridad, en Huelva. De esta forma, la representación de USO en esta empresa de seguridad aumenta, pasando de 2 a 3 delegados.

Con este resultado electoral, USO se convierte en primer sindicato en el centro de trabajo de Huelva de Trablisa Seguridad, al tener 3 de los 5 representantes de los trabajadores que componen el comité. Somos de nuevo la fuerza sindical más votada por la plantilla, otra muestra de apoyo al trabajo bien hecho por parte de los delegados que defienden los derechos de sus compañeros bajo las siglas de USO.

Tres delegados en ESC Servicios Generales Málaga y renovamos en el Aeropuerto de Sevilla y Religión de Jaén

Sindicato USO-Andalucía. Tres delegados en ESC Servicios Generales Málaga y renovamos en el Aeropuerto de Sevilla

USO-Andalucía suma delegados en las elecciones sindicales en ESC Servicios Generales en Málaga y en el Aeropuerto de Sevilla

En las elecciones sindicales celebradas en Málaga en la empresa ESC Servicios Generales, empresa de auxiliares de control de accesos, USO ha obtenido tres nuevos delegados, siendo la fuerza sindical más votada en la primera ocasión que presentábamos candidatura en esta empresa.
Además de las elecciones en Málaga, también se han celebrado otro proceso electoral para elegir a los delegados en el Aeropuerto de Sevilla. En este proceso electoral, USO ha renovado al delegado con el que contábamos. Mantenemos así nuestra representación en el comité de empresa.

Por último, FEUSO-Andalucía ha revalidado el representante del profesorado de Religión con el que ya contaba en la provincia de Jaén en las elecciones sindicales celebradas en la capital jienense.

La FTSP-USO crece en Securitas Almería

La FTSP-USO ha crecido en representación en Securitas Almería, al conseguir 6 delegados del comité.

La FTSP-USO Andalucía ha conseguido 6 delegados en las elecciones en Securitas Almería, donde se ha aumentado en un delegado más la representación con la que ya contábamos.

De esta forma, la FTSP-USO sigue cosechando éxitos en las elecciones sindicales en Andalucía, convirtiéndose en sindicato de referencia en el sector de la seguridad privada.

USO sigue fuerte en seguridad privada en Andalucía

USO sigue sumando delegados en las elecciones en empresas de seguridad privada en Andalucía, reforzando nuestra posición como sindicato de referencia en el sector

La independencia del sindicalismo de USO sigue fuerte en seguridad privada en Andalucía. En las últimas elecciones sindicales en empresas del sector, USO continúa sumando y renovando delegados y reforzando nuestra posición como referente sindical entre los trabajadores de seguridad privada en Andalucía.

Así, en las elecciones sindicales celebradas en la empresa INV Protección en Sevilla, hemos obtenido el único delegado elegible, renovando así la representación que ya teníamos en esta empresa.

Lo mismo ha ocurrido en Trablisa, en el aeropuerto de Almería, en cuyas elecciones USO ha renovado el único delegado que se elegía, así como en Prosegur Servicios Efectivos en Córdoba, donde la plantilla ha vuelto a confiar en el delegado de USO.

Por último, en las elecciones celebradas en Grupo Control, en Granada, USO ha obtenido un miembro del comité de empresa, siendo la primera vez en que presentábamos candidatura.

USO condena la agresión a personal de seguridad en un hospital de Huelva

USO condena la agresión a personal de seguridad en un hospital de Huelva

La FTSP-USO-Andalucía denuncia la falta de EPI tras la reciente agresión sufrida por personal de seguridad del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, de Huelva

USO-Andalucía, junto a la FTSP-USO, condena la reciente agresión que ha sufrido el personal de seguridad del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Concretamente, el pasado 30 de septiembre dos vigilantes de seguridad y una auxiliar de servicios fueron agredidos por un paciente que iba a ser ingresado en contra de su voluntad en el área de Psiquiatría del centro hospitalario.

El paciente tuvo que ser reducido por parte de los dos vigilantes de Grupo Control Seguridad, adjudicataria del servicio. Durante la acción de inmovilización, una auxiliar de servicios también sufrió algún golpe de forma fortuita. A consecuencia de esa intervención, uno de los dos vigilantes ha tenido que ser dado de baja por los servicios médicos.

Más EPI contra las agresiones

Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía, condenamos que este tipo de agresiones se sigan produciendo en los centros hospitalarios de toda la región. Tanto las gestoras de estos hospitales como las propias empresas de seguridad, en su afán de ahorrar costes, no protegen lo suficiente a los trabajadores con los EPI necesarios para reducir los daños causados durante el desempeño de sus funciones.

Por eso, la FTSP-USO continuará promoviendo la entrega de dotación y la utilización de dichos EPI. Estos pueden ser: chalecos antitrauma y anticorte; sprays de gel, o los escudos inversos para inmovilizar de forma segura a personas con problemas psiquiátricos.

USO seguirá trabajando para que estas agresiones al personal de seguridad no se vuelvan a producir ni en Huelva ni en ninguna otra provincia andaluza. La inacción por parte empresas y clientes la pagan todos los trabajadores de seguridad privada.

USO presenta recurso a los pliegos de servicios auxiliares del SAS

USO presenta recurso a los pliegos de servicios auxiliares del SAS

La FTSP-USO ha presentado un recurso especial a los pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de servicios de auxiliares del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) ha interpuesto un recurso especial a los pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de servicios de auxiliares por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Este recurso está motivado en la defensa y protección de los intereses económicos, sociales y profesionales de los trabajadores a cuyo ámbito de aplicación afecta los pliegos de cláusulas administrativas recurridos. Con este recurso la FTSP-USO persigue que se corrijan y modifiquen estos pliegos, para alcanzar una contratación pública socialmente responsable que garantice la calidad de los servicios prestados por parte de las empresas adjudicatarias así como unas condiciones laborales y económicas dignas para los auxiliares de seguridad.

Deficiencias en los pliegos del servicio de auxiliares

La FTSP-USO ha analizado los pliegos de contratación del servicio de auxiliares del SAS y ha identificado una serie de deficiencias:

  • Solo se ha tenido en cuenta la subrogación de los trabajadores auxiliares pero no el resto de cláusulas del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Servicios Auxiliares de Información, Recepción, Control de Accesos y Comprobación de Instalaciones.
  • Costes salariales. En los pliegos se indica que las condiciones mínimas de retribución corresponden con el SMI, aunque en junio se firmó el I Convenio Colectivo, vigente hasta diciembre de 2023, y que recoge un salario anual para los auxiliares de servicios de más de 14.000 euros anuales.
  • En el cálculo del presupuesto tampoco se ha tenido en cuenta la próxima subida del SMI, prevista para 2021 y siguientes, ni la previsión de un aumento del presupuesto para las siguientes anualidades ni para la prórroga. No tener previsto estos incrementos implica que la empresa adjudicataria entrará en pérdidas durante el primer año del contrato, que repercutirán en la calidad del servicio y en las condiciones laborales de los trabajadores afectados.

Desde la FTSP-USO esperan que estas deficiencias sean subsanadas antes de la publicación definitiva, lo que sin duda redundará en la calidad y el beneficio tanto del servicio como de los trabajadores.

Concentración de apoyo tras las agresiones en el Hospital Torrecárdenas

La FTSP-USO Andalucía ha participado en la concentración de apoyo a los vigilantes de seguridad tras las agresiones sufridas en el Hospital Torrecárdenas, de Almería

Tras las agresiones sufridas por el personal de seguridad de Securitas del Hospital Torrecárdenas, la FTSP-USO ha participado en la concentración de apoyo a estos profesionales convocada por la Junta Directiva del centro hospitalario.

La FTSP-USO ha interpuesto una denuncia ante la Subdelegación del Gobierno en Almería y la Unidad Provincial de Seguridad Privada denunciando las agresiones sufridas por los trabajadores de Securitas en el Hospital Torrecárdenas y reclamando la adopción de medidas para que no vuelvan a producirse.

En el escrito, el sindicato USO-Andalucía denuncia el aumento de las agresiones al personal de seguridad privada del Hospital Torrecárdenas, sobre todo en la última semana, cuando cinco vigilantes han resultado agredidos, sufriendo lesiones y, alguno de ellos, en situación de baja médica.

Por ello, la FTSP-USO Andalucía reclama que Securitas y el Servicio Andaluz de Salud de la Junta adopten las medidas necesarias para revisar los protocolos de seguridad y medios de protección en este centro de trabajo. De igual manera, la FTSP-USO reclama mayor seguridad jurídica para estos trabajadores de seguridad privada.

Más protección jurídica y más medios de protección

El presidente del comité de empresa de Securitas Almería y delegado de USO, Juan A. Torres, ha denunciado que se está produciendo un repunte en las agresiones a los trabajadores de seguridad privada y que en los centros hospitalarios son frecuentes estas agresiones. «Una de las labores fundamentales que realizamos los trabajadores de seguridad es hacer cumplir los protocolos covid, que deben ser respetados pero, lamentablemente, hay personas que no lo entienden», destaca Torres.

A esta situación se suma que no existen sanciones elevadas cuando se producen estas agresiones al personal de seguridad. Por ello, USO lanzó una campaña solicitando a las Administraciones públicas más protección jurídica y más medidas de protección para los vigilantes de seguridad. «Por ello, la FTSP-USO Andalucía ha interpuesto una denuncia ante Subdelegación del Gobierno y la Unidad Provincial de Seguridad Privada para reclamar medidas que frenen estas agresiones. Si continúa esta situación y no hay respuesta de las autoridades, volveremos a movilizarnos», apunta Torres.

 

La FTSP-USO Andalucía celebra su IX Consejo Regional

Del 21 y 22 de septiembre se ha celebrado en Sevilla el IX Consejo Regional de la FTSP-USO Andalucía, que ha aprobado por unanimidad todos los informes económicos, afiliativos y de gestión

La FTSP-USO Andalucía ha celebrado, del 21 al 22 de septiembre, en Sevilla su IX Consejo Regional. Al más importante evento entre congresos han asistido, junto a los miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, los delegados provinciales de Andalucía. Ana Moya ha sido la presidenta de la mesa que modera las ponencias y el posterior debate; Pedro Giménez, ha actuado de vicepresidente y Ángel Arenal, ha desempeñado las funciones de secretario de actas.

El IX Consejo Regional de la FTSP-USO Andalucía ha contado con la asistencia y participación de los miembros de la Ejecutiva Federal Estatal: Basilio Febles, secretario general de la FTSP-USO; Iván Blanco, secretario de Organización, y Txomin Marañón, secretario de Acción Sindical.

El coordinador de la Gestora de USO-Andalucía, Jesús Payán, ha intervenido en la inauguración del Consejo aportando una visión general de la actual situación del sindicato, que atraviesa por uno de sus mejores momentos en cuanto a crecimiento afiliativo y representatividad. Lanzó asimismo un mensaje de ánimo a la FTSP-USO Andalucía para continuar con el desarrollo que hasta ahora viene realizando.

Aprobados los informes y avance de las negociaciones del convenio sectorial

En la primera jornada de este IX Consejo Regional se han presentado los informes del Balance Económico del 2020 y el presupuesto para 2021; el crecimiento afiliativo y las elecciones sindicales del periodo 2020/2021; la situación de representatividad de la FTSP-USO en Andalucía; el plan de trabajo de las provincias para 2022; los informes de formación y comunicación; el informe de planes de Igualdad así como un detallado informe sobre el actual conflicto en los aeropuertos de Andalucía, originado por la empresa Sureste Seguridad.

Todos los informes fueron aprobados por el Consejo por unanimidad.

A lo largo de la segunda jornada intervinieron el secretario de Acción Sindical de la FTSP-USO para dar a conocer el avance en las negociaciones del Convenio Nacional de Seguridad Privada. Por su parte, el secretario federal estatal de Organización expuso las actuaciones que se han emprendido para combatir el intrusismo profesional y, el secretario general de la FTSP-USO abordó la situación actual del sector de la seguridad privada y las posibles modificaciones en cuanto a reglamentación y formas de prestación del servicio.

Protesta de la FTSP-USO en el Aeropuerto de Granada

Los vigilantes de seguridad que prestan servicio en el Aeropuerto de Granada inician un calendario de movilizaciones por los incumplimientos de Grupo Sureste Seguridad

La FTSP-USO Andalucía ha convocado un calendario de movilizaciones como protesta por los reiterados incumplimientos laborales de la empresa Grupo Sureste Seguridad, concesionaria del servicio de seguridad privada del aeródromo. El objetivo es poner de manifiesto la situación que están soportando los vigilantes de seguridad.

De esta forma, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía denuncia el incumplimiento del ET, del convenio colectivo y del pliego de condiciones del Expediente SEG 380/20. Anexo A por parte de Grupo Sureste Seguridad. Además, recalca que este se lleva a cabo con el consentimiento de Aena, que no hace valer la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público aplicando las sanciones recogidas en los art. 201, 202, 211, 192.

Incumplimientos por parte de Grupo Sureste Seguridad

Grupo Sureste Seguridad, concesionaria del servicio en el Aeropuerto de Granada, incumple reiteradamente desde el inicio con:

  • Impagos reiterados a los trabajadores de los pluses recogidos en el convenio colectivo;
  • Falta de personal, con colas a diario.
  • Incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales y normativa covid-19 para pasajeros y trabajadores;
  • Imposibilidad de conciliación laboral y familiar, con modificaciones de turnos en los cuadrantes que no cumplen el preaviso de 5 días.
  • Incumplen en días de descanso el derecho del trabajador a la desconexión digital (correo electrónico y teléfono).
  • La empresa continúa sin abonar el promedio variable de vacaciones a los trabajadores.
  • Incumplimientos en el Plan de Igualdad. Desde su inicio en diciembre, no lo han entregado.
  • Incumplimiento en cuanto a la formación de trabajadores sin formación (C2).

Estas movilizaciones son el inicio de la acción sindical emprendida por la FTSP-USO Andalucía que, junto a las denuncias procedentes, no cesarán hasta que los trabajadores de seguridad privada vean restaurados todos sus derechos laborales y económicos.

Apoyo de representantes políticos

Los trabajadores han estado acompañados en esta primera movilización por Inmaculada Oria, JOsé Antonio Rodriguez y Elvira Ramón, diputados socialistas en el Congreso, quienes se han interesado por la situación actual de los trabajadores de seguridad del Aeropuerto de Granada.

La seguridad privada del aeropuerto de Málaga, en paros parciales para pedir cumplir el convenio

La seguridad privada del aeropuerto de Málaga, en paros parciales para pedir cumplir el convenio

Los trabajadores de seguridad privada del aeropuerto de Málaga, de la empresa Sureste, inician paros parciales y concentraciones

Los trabajadores de seguridad privada del aeropuerto de Málaga han comenzado una serie de paros parciales indefinidos, con concentraciones a la puerta del aeródromo, que se repetirán todos los jueves y viernes. La plantilla pertenece, según adjudicación pública, a la empresa Grupo Sureste Seguridad. Misma empresa que también presta el servicio para los aeropuertos de Granada, Valencia y Girona, donde también los vigilantes han convocado acciones reivindicativas.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía, que ostenta la presidencia del comité de empresa de Sureste en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, ha tomado esta decisión junto al resto de componentes del comité y el consenso de la plantilla. Sureste lleva meses incumpliendo de forma reiterada los derechos laborales. No ha sido posible llegar a ningún acuerdo con la ella por la vía negociadora.

Cuadrantes, turnos, descansos, impagos… algunos de los incumplimientos

Entre las infracciones, Sureste ha programado jornadas de más de 9 horas sin mediar entre ellas el descanso obligatorio de 13 horas que figura en el convenio sectorial nacional. Un incumplimiento que, además de poner en riesgo la salud de los trabajadores y la seguridad de los usuarios del aeropuerto, imposibilita la conciliación de la vida laboral y familiar de la plantilla. Además de establecer estos turnos leoninos, Sureste modifica constantemente los cuadrantes de trabajo, en muchos casos con una antelación mínima.

Con respecto a los salarios, Sureste Seguridad ha dejado de abonar el plus de desplazamiento. La empresa, además, no solo no ha actualizado la cantidad a percibir, sino que ha rebajado el plus. En lo que respecta a otros conceptos, incumple el pago de otros pluses y el de las horas extraordinarias. En ningún caso han atendido a la negociación colectiva ni a reclamaciones individuales.

Por todo ello, la plantilla de Sureste mantendrá las protestas iniciadas ayer y hoy, de 10 a 12 de la mañana, a la puerta del aeropuerto. Las concentraciones, mientras no medie respuesta de la empresa, se prolongarán por tiempo indefinido.