Skip to main content

PREOCUPANTE DERIVA SINDICAL DE LA FSP-UGT Y SUS REPRESENTANTES SINDICALES EN JAEN

“AL DETERIORO DEMOCRÁTICO INTERNO DELA ORGANIZACION SE UNEN ACTITUDESDE SUS REPRESENTANTES
INADMISIBLES EN UN CONTEXTO SINDICAL Y QUE SON MASPROPIAS DELASGRESCAS POLITICAS”

Ante la decisión de integración de representantes sindicales del Ayuntamiento de Alcalá la Real en la Unión Sindical Obrera (USO), tras desvincularse de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Jaén, fundamentada en la búsqueda de un modelo sindical más independiente, comprometido y transparente y como respuesta a una profunda insatisfacción con el funcionamiento interno de su anterior organización, se ha producido una reacción sin precedentes y totalmente reprochable por parte de los responsables de la FSP-UGT de Jaén.

Los delegados y delegadas, ahora bajo las siglas de la USO, aclaran que esta decisión no responde a ambiciones personales, sino al firme propósito de recuperar la dignidad y el sentido real del sindicalismo. “La libertad sindical no es transfuguismo, es un derecho constitucional”, señalan, en alusión a las recientes declaraciones aparecidas en medios donde se les acusaba de deslealtad por parte del Sec. Gral de la FSP-UGT de Jaén, quien, en palabras de dichos delegados “se mantiene al frente de la FSP-UGT Jaén a pesar de su jubilación y no tener vínculo orgánico real, en lo que parece obedecer a un desmedido interés particular”.

Desde su experiencia en el Ayuntamiento de Alcalá la Real, estos delegados y delegadas denuncian “la falta de comunicación, asesoramiento y apoyo institucional por parte de la ejecutiva provincial de UGT Jaén, así como una preocupante tendencia hacia el clientelismo, la politización y la falta de renovación en sus cargos”.

En este contexto, consideran que su paso a USO es “coherente con la defensa de los intereses de los trabajadores y la necesidad de una acción sindical más efectiva e independiente de partidos políticos”, circunstancias que han generado tal nivel de desafección que ya no les resulta admisible seguir normalizando el silencio de UGT ante las injusticias laborales.

“No abandonamos la lucha, cambiamos de espacio para poder ejercerla con libertad y coherencia”, han manifestado, subrayando que han seguido cumpliendo con su labor sindical con plena responsabilidad y dentro del marco legal.

Es especialmente preocupante, subraya la Federación de Atención a la Ciudadanía de la USO Andalucía (FAC-USO), que desde UGT Jaén, a través de la persona de su Secretario General Provincial, se haya respondido con ataques y descalificaciones personales hacia quienes optan por un modelo sindical alternativo, honesto y pluralista. Ante esas actuaciones, ya se ha remitido la documentación pertinente al gabinete jurídico de USO para valorar posibles responsabilidades civiles o penales por atentados al derecho al honor, la intimidad y la propia imagen.

Finalmente, los delegados y delegadas afectados aseguran que otro sindicalismo es posible, y que desde su nueva afiliación en USO seguirán trabajando sin privilegios, sin silencios impuestos y lejos de mordazas impuestas de la mano de partidos políticos, con un único objetivo: la defensa real de los derechos laborales de los trabajadores del Ayuntamiento de Alcalá la Real.

Comparte esta noticia: