Jornada histórica hoy en Córdoba, donde la plantilla de Hitachi Energy, arropada por los sindicatos USO, CCOO y UGT, ha protagonizado una multitudinaria concentración y manifestación que ha finalizado en el Ayuntamiento de la ciudad, exigiendo respeto a los derechos laborales y un futuro digno para las trabajadoras y trabajadores de la planta.
Desde primera hora, cientos de empleados y delegados sindicales han recorrido las calles, partiendo desde la Glorieta de Hiroshima y Nagasaki, para denunciar públicamente el bloqueo total en la negociación del convenio colectivo por parte de la dirección de Hitachi Energy. Tras más de un año y 37 reuniones infructuosas, la empresa persiste en mantener propuestas regresivas que incluyen la congelación salarial y la eliminación de la cláusula de revisión, la instauración de una doble escala salarial con drásticas bajadas de hasta 10.000 euros para futuras incorporaciones, la exigencia de sumar 300 horas anuales extra y amenazas de reducción de plantilla, ERE y despidos.
El ambiente reivindicativo y unitario se ha visto reforzado por la presencia y el apoyo de los delegados de USO Hitachi en el comité de empresa, Cristóbal y Juan, quienes lideran la lucha sindical defendiendo los intereses de la plantilla ante una dirección que prioriza inversiones y crecimiento empresarial mientras recorta derechos fundamentales. Junto a ellos ha estado Domingo Castillo, secretario general de USO Andalucía, mostrando el respaldo de toda la organización a los compañeros y reclamando condiciones de trabajo dignas y estables.
La concentración también ha coincidido con los compañeros de la empresa municipal de transporte público AUCORSA, dónde USO también tiene representación.
La manifestación ha contado con gran impacto visual y participativo, con pancartas de “Inversiones sí, recorte de derechos no” y “Hitachi en contra de la conciliación familiar”, así como banderas sindicales y consignas constantes en defensa de la conciliación y la dignidad laboral.
Desde el comité de empresa de Hitachi (USO, CCOO, UGT) se subraya que el objetivo no es frenar el crecimiento sino exigir que no se haga a costa de la pérdida de derechos ni el deterioro del empleo. Tras agotar todas las vías de negociación, la huelga indefinida y la movilización pública demuestran que la plantilla está unida y decidida a defender la calidad del empleo y las conquistas sociales frente a la presión y los recortes que pretende imponer la multinacional.
Córdoba responde unida y la plantilla de Hitachi demuestra hoy, con su fuerza y compromiso, que “crecer sí, pero no a cualquier precio” seguirá siendo el lema que guía esta lucha por el empleo digno y el respeto a los derechos laborales








