Skip to main content

Denuncia de FAC-USO Andalucía sobre las condiciones laborales de las Auxiliares de Ayuda a Domicilio en Sevilla ante las olas de calor

La Federación de Atención a la Ciudadanía Sanidad y Dependencia de la Unión Sindical Obrera (FAC-USO) de Sevilla denuncia públicamente la situación límite a la que se ven expuestas las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio, especialmente durante episodios de calor extremo, como los registrados este verano con temperaturas que superan los 44 °C en Sevilla capital y sus comarcas.

Los auxiliares desarrollan una labor esencial, muchas veces invisible, y están obligadas a cumplir su jornada realizando desplazamientos a pie o en transporte público entre domicilios. A pesar de que la normativa nacional obliga a proteger a los trabajadores frente al calor extremo, ya adaptar la organización del trabajo para evitar riesgos por elevadas temperaturas —incluyendo la organización de horarios y descansos—, en el sector de Ayuda a Domicilio estas no se implementan de manera efectiva.

A menudo, los desplazamientos figuran en el cuadrante laboral, pero sin de protección real: no se adapta el horario, no se garantizan pausas seguras ni espacios de descanso en sombra, y no existen protocolos claros que permitan una correcta hidratación y prevención del golpe de calor, tanto durante los trayectos como dentro de los domicilios, algunos de los cuales carecen de climatización.

La experiencia diaria de los trabajadores refleja una sobrecarga física y emocional: trasladarse bajo el sol abrasador, llegar a asistir a personas en domicilios no climatizados, y hacerlo en ocasiones con jornadas de partida que impiden una recuperación adecuada. La exposición continuada a estas condiciones incrementa notablemente el riesgo para la salud, en especial para trabajadores de mayor edad.

Ante esta situación, desde FAC-USO Sanidad y Dependencia Sevilla, exigimos:

  • Adaptación de horarios para evitar la exposición en horas de máxima temperatura.

  • Garantía real de hidratación y pausas en lugares frescos y seguros.

  • Protocolos específicos y efectivos contra el calor extremo para todo el personal itinerante.

  • Que la evaluación de riesgos laborales incluya los desplazamientos y la estancia en domicilios.

La salud y la vida de los trabajadores del servicio de Ayuda a Domicilio deben ser prioritarias. Desde FAC-USO instamos a empresas y administraciones a asumir su responsabilidad ya tomar medidas inmediatas y efectivas para proteger la integridad y el bienestar de quienes cuidan a los más vulnerables.

Comparte esta noticia: