
La Unión Sindical Obrera (USO) Andalucía que tiene representación en el comité de empresa de AUCORSA ha estado presente este 13 de noviembre en la concentración celebrada ante las puertas del Ayuntamiento de Córdoba, coincidiendo con el pleno municipal, para exigir medidas inmediatas que garanticen un servicio de transporte público de calidad y mejores condiciones para la plantilla de AUCORSA.
Entre las principales reivindicaciones, USO ha destacado la iniciativa —ya registrada y aprobada en acta— que exige revisar los tiempos de trabajo en las líneas donde se recogen datos sobre las paradas, denunciando que la información actual y los márgenes de tiempo son totalmente insuficientes. Esta situación, originada por la falta de una flota adecuada y la presión sobre los trabajadores, genera jornadas maratonianas sin apenas descansos, imposibilitando incluso cubrir necesidades tan básicas como ir al baño.
Reseñar, que en esta concentración, también ha estado presente apoyando la misma nuestro Secretario General de USO Andalucía, Domingo Castillo
Durante la protesta, el presidente del comité de AUCORSA ha recordado que, a pesar de los anuncios del equipo de gobierno, en los últimos años solo se han incorporado 8 vehículos a la flota, mientras que otros 15 autobuses comprometidos siguen sin llegar. La plantilla denuncia que se ven obligados a mantener los ritmos de trabajo “completamente insoportables”, ya que con menos autobuses los servicios deben prestarse prácticamente sin pausas, lo que está provocando bajas laborales y acumulación de retrasos. Una de las consignas más contundentes fue la petición de dimisión del alcalde Bellido ante la falta de respuesta y soluciones.
USO subraya además que este problema impacta directamente en la ciudadanía, generando quejas, sensación de abandono y un empeoramiento general del servicio: usuarios que no pueden subir a autobuses llenos, esperas prolongadas y una cobertura insuficiente en las barriadas periféricas y polígonos. Todo ello, agravado por la deficiente implantación de nuevos sistemas tecnológicos que tampoco están cumpliendo su función.
El sindicato hace un llamamiento a seguir movilizándose y aunar fuerzas, recordando que la adecuación de los tiempos de trabajo en las líneas —una reivindicación iniciada y defendida por USO y que cuenta con respaldo sindical— es esencial para avanzar hacia un transporte público verdaderamente digno y seguro para quienes lo prestan y quienes lo usan.
También coincidió con la concentración de huelga de la empresa HITACHI, dónde USO tiene representación en el comité de empresa. Dejamos vídeo:







