Skip to main content

Victoria Sindical: USO y CCOO Logran Revertir la Privatización de la Limpieza del Centro de Salud de Utrera Norte

La movilización sindical y ciudadana ha conseguido una importante victoria en defensa de la sanidad pública: USO y CCOO han logrado que se revierta la privatización del servicio de limpieza del Centro de Salud de Utrera Norte y que continúe siendo un servicio público, tal como indica el comunicado conjunto de ambos sindicatos1.

Cronología de la Lucha Sindical

Inicio de las Movilizaciones – Abril 2025

El conflicto comenzó cuando la gerencia del Hospital de Valme decidió privatizar el servicio de limpieza del Centro de Salud de Utrera Norte tras la jubilación de dos trabajadoras del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Primeramente, el 25 de abril se realizó una asamblea como protesta, donde los sindicatos USO y CCOO denunciaron esta medida de privatización.

Ya se advirtió que la Junta de Andalucía «seguía adelante con la política de privatizaciones, aprovechando la jubilación de trabajadoras del citado centro, donde el servicio de limpieza estaba en manos públicas». Los sindicatos destacaron que la propia dirección del Hospital de Valme había reconocido que resultaría más caro limpiar por medio de una empresa externa que seguir haciéndolo con personal propio.

Encierro en el Hospital de Valme – Mayo 2025

Como escalada en las protestas, se produjo un encierro en el despacho de la gerente del Hospital de Valme, donde  delegadas y delegados de USO y CCOO se encerraron para rechazar la decisión de privatizar el servicio. Los representantes sindicales mantuvieron que «la privatización de servicios públicos supone un gasto injustificado para la sanidad andaluza y un claro detrimento en la calidad asistencial que reciben pacientes y usuarios»

Victoria Sindical: Reversión de la Privatización

Al final, USO y CCOO han conseguido que se revierta la privatización y que la limpieza del centro siga siendo pública1. Esta victoria representa un triunfo significativo para la defensa de los servicios públicos sanitarios, cumpliendo con el objetivo que ambos sindicatos habían establecido desde el inicio de las movilizaciones.

La lucha sindical demostró que la movilización organizada y la presión sostenida pueden lograr resultados concretos en la defensa de la sanidad pública. Como habían anunciado desde el principio, USO y CCOO mantuvieron que seguirían «con la movilización hasta que den marcha atrás y la limpieza del centro vuelva a ser pública porque es más eficaz, más eficiente y más barata».

Impacto en la Política Sanitaria Andaluza

Esta victoria sindical se enmarca en un contexto más amplio de resistencia a las políticas de privatización en el sistema sanitario andaluz. Los sindicatos habían denunciado que esta era «una muestra más de que este Gobierno y quienes lo gestionan, si no los paramos, nos van a dejar sin sanidad pública».

El éxito obtenido en Utrera Norte puede servir como precedente para futuras movilizaciones en defensa de los servicios públicos sanitarios, demostrando que la acción sindical coordinada puede frenar los procesos de privatización cuando existe una estrategia clara y sostenida en el tiempo.

El resultado final confirma el mensaje con el que concluía el comunicado sindical: «¡¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO!!», reconociendo el papel fundamental que jugó el respaldo ciudadano en esta victoria por la sanidad pública.

Comparte esta noticia:

No Comments yet!

Your Email address will not be published.