La responsable de Juventud USO-Andalucía, Marta Barco, analiza la situación actual de los jóvenes y su acceso al empleo La situación actual que presentan los jóvenes en Andalucía, y...
El Área de Igualdad de USO-Andalucía analiza los datos de violencia de género en la región, donde 6 mujeres y 2 menores han sido asesinados en lo que va...
La Mesa de Empleo del Observatorio Permanente de la Inmigración en Sevilla (OPIS), de la que forma parte USO-Andalucía, se reúne para compartir problemáticas comunes y solicitar al Ayuntamiento...
6.581 jóvenes de entre 16 y 35 años dejaron Andalucía por falta de oportunidades de empleo Andalucía tiene una de las poblaciones más rejuvenecidas de España si atendemos a...
El sindicato USO-Andalucía dinamiza la reunión telemática de seguimiento de la Mesa de Empleo para la Inmigración de Sevilla USO-Andalucía ha dinamizado la reunión por videoconferencia de la Mesa...
Durante el confinamiento por coronavirus, USO-Andalucía ha seguido prestando asesoriamiento sociolaboral a inmigrantes La USO de Andalucía no ha dejado de prestar asesoramiento sociolaboral a los inmigrantes durante el...
El riesgo de contagios por el coronavirus obliga a USO a cancelar su Escuela de Verano, que iba a celebrarse en Málaga La Secretaría de Formación Sindical e Igualdad...
El mercado laboral de Andalucía está más polarizado en función de los estereotipos de género que el nacional, donde ya de por sí las diferencias son amplias. Exceptuando el...
A pesar de que en la última década ha crecido notablemente la sensibilización sobre desigualdad salarial entre hombres y mujeres, la fría realidad de los datos no refleja una...
Dulce María Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO, y Cristina Albaladejo, técnica confederal de Igualdad, han impartido esta mañana el curso “Negociación colectiva con perspectiva de...
- « Anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- Siguiente »