Skip to main content

USO denuncia deficiente dotación de bomberos en el norte de Huelva

La escasa dotación de bomberos en los parques de la sierra onubense y las comarcas mineras quedó patente este fin de semana al coincidir dos intervenciones

USO denuncia que las recientes intervenciones del servicio de bomberos en la zona norte de Huelva, que coincidieron el mismo día con el fin de asistir un rescate en pozo y un accidente de tráfico con fallecidos, ponen de manifiesto las graves deficiencias en la prestación de este servicio. De igual manera, se muestran también  las defectuosas condiciones de seguridad profesional que no hacen más que acentuar la desigualdad de carga de trabajo que padecen los bomberos que, mediante guardias de tan sólo dos profesionales, sostienen el servicio en los parques de la sierra y comarcas mineras frente a otros servicios implantados en otras zonas más privilegiadas de la provincia donde se trabaja con cuatro bomberos de guardia.

Desde la Federación de Atención a la Ciudadanía de Andalucía de USO-Andalucía consideran que el hecho de asistir a un accidente de tráfico en Cala con los dos únicos bomberos del Parque de Aracena y otros dos del de Riotinto ha dejado desatendida estas zonas a causa de la incomprensible determinación de no ubicar un parque de bomberos debidamente dotado en el eje de Santa Olalla-Cala-Arroyomolinos. Esta dotación permitiría dar una respuesta más acorde a los veinte minutos de referencia en los actuales tiempos de asistencia que transcurrieron desde los parques que practicaron la asistencia.

Falta de equipo especializado para rescates en pozo

La Sección Sindical de USO en el Consorcio de Bomberos de la Diputación de Huelva denuncia que carecen de equipo especializado para realizar rescates en pozo conforme a la normativa y que, hoy por hoy, aún no se ha actuado de conformidad con los requerimientos emitidos en este sentido por la Inspección de Trabajo. USO-Andalucía recuerda los incidentes del 2016, en la Puebla de Guzmán, o las lesiones producidas a un bombero por accidente laboral en 2019, en Aracena, así como en el rescate en Santa Olalla, en 2021, que hacen incomprensible que aún se persista en el incumplimiento del requerimiento por parte de Inspección acerca de disponer de equipos especializados.

USO-Andalucía critica que la Diputación de Huelva persista en su negativa a aportar los debidos recursos que permitan establecer un programa urgente para igualar las dotaciones de cuatro bomberos por día y guardia en los parques del Consorcio. La Diputación de Huelva debería emplear su tiempo en programar y ejecutar la construcción urgente de un parque de bomberos en la zona así como en ampliar los presupuestos para la contratación de más personal para consolidar dotaciones seguras de cinco efectivos en lugar de enviar mensajes intimidantes a los representantes sindicales para que cesen en las acciones de denuncia pública sobre la grave situación del consorcio y su repercusión en la seguridad de todos.

USO entra con fuerza en Ilunion Cartaya

El sindicato USO ha obtenido 4 delegados en el comité de Ilunion Cartaya, en Huelva, en la primera vez que nos presentábamos a las elecciones sindicales

La candidatura presentada por la Federación de Servicios de USO-Andalucía ha obtenido 4 representantes en el comité de 9 miembros de Ilunion en el municipio onubense.

De esta forma USO ha entrado con fuerza en el comité de Ilunión Cartaya, empresa en la que su plantilla ha confiado en nosotros como sindicato independiente para defender sus derechos.

La sede de Ilunion en la localidad onubense tiene como actividad principal la lavandería industrial y la comercialización de textiles.

USO suma 3 delegados en Educación Infantil y Ayuda a Domicilio en Huelva

El sindicato USO-Andalucía ha conseguido tres nuevos delegados en dos procesos electorales celebrados en Huelva en educación infantil y ayuda a domicilio en Huelva

USO-Andalucía sigue sumando nuevos delegados en Huelva tanto en Educación Infantil como en Ayuda a Domicilio.

En las elecciones sindicales celebradas en la Escuela Infantil Clarines, USO ha conseguido la delegada que se elegía. USO cuenta ya en la provincia onubense con varios representantes en otros centros de Educación Infantil, en centros de enseñanza concertados y, de forma destacada, en privados y adheridos, como es este caso.

En ayuda a domicilio, USO ha entrado en el comité de OHL Servicios Ingesan con dos delegados de nueve. Los delegados de USO tienen entre sus objetivos proponer la negociación de un convenio propio de Ayuda a Domicilio en Isla Cristina, para dejar de depender del VII Convenio Estatal, que es de los más regresivos que puede existir para un colectivo que cuida a nuestros mayores, o solicitar la remunicipalización de este servicio público y esencial.

USO-Huelva consigue que se declare improcedente el despido de un trabajador de Sevalmi, contrata de MATSA

El Juzgado de lo Social nº 3 de Huelva ha declarado improcedente el despido de un trabajador de Servicios Valverdeños Mineros (Sevalmi), contrata de las Minas de Aguas Teñidas (MATSA), tras demanda presentada por USO-Huelva. Además, en dicha sentencia se constata la existencia de cesión ilegal de trabajadores en MATSA, tal y como USO denunció hace meses ante Inspección de Trabajo.

“La importancia de esta sentencia radica en que se constata la cesión ilegal de trabajadores en MATSA y, en lugar de adquirir el trabajador la condición de indefinido, al estar finalizado el contrato por despido, el empleado debe decidir en cuál de las dos empresas desea ser readmitido. La empresa puede negarse a esa readmisión pero, en ese caso, deberá indemnizar económicamente al afectado”, destaca Aníbal González, secretario de Comunicación de la Federación de Industria de USO-Andalucía.

Los Servicios Jurídicos de USO-Huelva interpusieron demanda sobre reclamación por despido de un trabajador, con contrato en Sevalmi desde 2012, que formaba parte de la plantilla encargada de ejecutar los servicios de soldadura en MATSA. Tras serle adjudicado el servicio a otra empresa, Ditecsa, esta tan solo procede a la subrogación de algunos trabajadores, y no a la totalidad.

La sentencia declara improcedente el despido de este trabajador y condena tanto a Sevalmi como a MATSA a que readmitan al trabajador en su puesto de trabajo en iguales condiciones que antes del despido o lo indemnicen con una cuantía económica superior a 14.000 euros. Además, en caso de optar por la readmisión, las empresas deberán abonar al trabajador los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido (22 de noviembre de 2018) hasta la notificación de la sentencia.

También, expuestos y analizados los hechos que rodean al despido, el Juzgado de lo Social constata la existencia de cesión ilegal de trabajadores atendiendo a diversas cuestiones, como que la plantilla de Sevalmi que prestaba servicios en MATSA contaba con el mismo cuadrante horario que el resto de trabajadores; disponía de las instalaciones y herramientas eléctricas de la empresa principal; recibía órdenes de supervisores de la otra empresa; compartía el mismo sistema de registro, etc.

Además, la titular del Juzgado hace referencia al acta de infracción dictada por Inspección de Trabajo, como respuesta a la denuncia realizada por USO, en la que se sancionaba a MATSA por cesión ilegal de trabajadores con 6.251 euros, y al hecho de que ninguna de las dos empresas hubiera llevado a cabo ninguna modificación para reconducir la situación.

USO-Huelva denuncia que el Centro Penitenciario impide la entrada a dos delegados

USO-Andalucía denuncia que el Centro Penitenciario de Huelva ha impedido la entrada a sus instalaciones a César Rodríguez, responsable estatal de USO-Prisiones, y a Jesús Payán, secretario general provincial de USO-Huelva, a pesar de haber comunicado previamente a la dirección del centro la visita.

En pleno proceso de elecciones sindicales en la Administración General del Estado, se comunicó al centro penitenciario la intención de acudir al centro para conocer al Director y poder visitar a las compañeras y compañeros para trasladarles información de su interés y, al mismo tiempo, recoger firmas para avalar la candidatura de USO en la AGE de Huelva.

A pesar de seguir los cauces oficiales, vía telefónica se comunicó a los responsables la no autorización de entrada al centro, sin conocer las causas que lo motivan. Se da la circunstancia de que, además de aportar documentación -tal como DNI, credenciales y poder notarial-, los responsables que van a visitar el centro son funcionarios, de Instituciones Penitenciarias y del Ministerio de Trabajo.

“Se trata de un hecho sumamente grave que atenta contra la libertad sindical, al no permitir nuestra entrada y hacer imposible recoger las necesarias firmas de los funcionarios y funcionarias de Prisiones -centro de trabajo con mayor número de electores en Huelva- para presentar la candidatura de la USO en este proceso de elecciones sindicales”, considera Jesús Payán, secretario general provincial de USO-Huelva.

“Este incidente ha sido puesto en conocimiento de la asesoría jurídica y se tomarán las acciones legales que se estimen oportunas contra quienes pretenden impedir la legítima participación de USO, el tercer sindicato en representación a nivel estatal, en un proceso de elecciones sindicales poniendo obstáculos y reparos sin sentido ni argumento”, concluye Payán.