Skip to main content

FTSP-USO-Andalucía gana dos delegados en las primeras elecciones sindicales tras el parón covid

Inspección de Trabajo confirma las irregularidades en Caura Servicios Integrales. Sindicato USO-Andalucía

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía consigue dos nuevos delegados en las elecciones sindicales de la «nueva normalidad»

Después del parón en las elecciones sindicales por el estado de alarma, también los procesos electorales en los centros de trabajo vuelven poco a poco a la normalidad. Y, en el caso de nuestra Federación de Trabajadores de Seguridad Privada, la vuelta ha sido sumando nuevos delegados sindicales.

FTPS-USO ha ganado en estas primeras semanas de elecciones sindicales dos nuevos delegados en Andalucía.

En Sevilla, mejoramos resultados en INV

Las primeras elecciones sindicales de este verano para FTSP-USO-Andalucía han sido en la empresa INV Vigilancia de Sevilla. En un comité de empresa con cinco representantes, USO ya contaba con dos delegados. Tras estas elecciones, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada ha conseguido la mayoría en el comité, con tres delegados.

Y en Jaén, USO entra en Fissa tras las elecciones sindicales

Al nuevo delegado de Sevilla, FTSP-USO le suma un representante más. En las elecciones de la empresa Fissa Seguridad y Vigilancia, en Jaén, los trabajadores han elegido al candidato de la USO. Se elegía un único representante. Hasta ahora, FTSP-USO no había tenido delegado sindical en esta empresa.

A pesar de que aún son pocos los procesos electorales en marcha, USO-Andalucía sigue creciendo. En el sector de la seguridad privada de Andalucía, nuestra Federación aumenta constantemente su afiliación y su representatividad.

USO-Andalucía sigue creciendo en delegados según los últimos datos de elecciones sindicales

USO-Andalucía sigue creciendo en delegados según los últimos datos de elecciones sindicales

USO-Andalucía vuelve a crecer en delegados en las elecciones sindicales de los últimos meses

El sindicato USO-Andalucía ha vuelto a cerrar otro año electoral en la senda del crecimiento, con más delegados en las elecciones sindicales de 2019. Según los últimos datos ofrecidos por la Dirección General de Trabajo y Bienestar Social, a 30 de junio de 2020, USO tiene 34 delegados más en Andalucía.

De esta forma, USO se lleva parte de los nuevos delegados sindicales que se elegían. En el año y medio que ha pasado desde el cierre de 2018, la recuperación del empleo había permitido que se eligieran a más representantes.

De este aumento, sí se ha ido una parte al ganador de las elecciones sindicales en Andalucía, CCOO, pero UGT sigue perdiendo confianza entre los trabajadores a pasos agigantados. Ha restado más de 500 delegados en apenas 18 meses.

Otros pequeños sindicatos o sectoriales han enriquecido el panorama sindical andaluz con más representatividad.

USO-Andalucía aumenta su representatividad en los últimos años

«En USO-Andalucía seguimos creciendo, tanto en afiliación como en representatividad. Hace dos años, apenas pasábamos del 2% de los delegados. Ahora, la USO cuenta en Andalucía con el 3,2% de los representantes sindicales», se alegra Jesús Payán, coordinador general de USO-Andalucía.

En estos meses, las elecciones han estado paradas por la pandemia. Poco a poco, se retomarán los procesos. «Llegamos aún con más ganas, en pleno crecimiento y con mucha gente que se ha acercado a nosotros durante esta crisis. Los trabajadores requieren atención personalizada, y eso es lo que encuentran en USO, un sindicato que sigue volcado en atender a cada afiliado, no en acercarnos a partidos, gobiernos u otros grupos de poder», sentencia Payán.

Andalucía inicia hoy la llamada «nueva normalidad» tras finalizar el estado de alarma

Andalucía inicia hoy la llamada "nueva normalidad" tras finalizar el estado de alarma

21 de junio: termina el estado de alarma, llega la «nueva normalidad» a Andalucía y al resto del país

Tras más de tres meses de estado de alarma, restricciones a la movilidad y al desarrollo de muchas actividades, llega la llamada «nueva normalidad» a Andalucía y al resto de España. Algunas comunidades y provincias ya la estrenaron el pasado 15 de junio o han ido probando a lo largo de la semana.

En el caso de Andalucía, tras el comienzo del desarrollo de fases con diferencias entre provincias, se ha completado el proceso en conjunto. El 8 de junio entramos en Fase 3. Además, regresó la movilidad entre provincias andaluzas.

Desde hoy, muchas actividades vuelven a una cierta normalidad, que no será total, pues seguimos en crisis sanitaria y con riesgo de contagio.

En USO te explicamos las grandes novedades que nos trae esta última fase de la desescalada.

¿Cómo te atenderemos en el sindicato USO-Andalucía con la vuelta a la normalidad?

Esta «nueva normalidad» no es la normalidad que conocíamos antes del coronavirus. Termina el estado de alarma y las medidas excepcionales, pero no la crisis sanitaria. Por ello, debido al riesgo de contagio, en USO-Andalucía seguiremos primando la atención telemática.

Puedes consultar cómo te atenderemos, mediante qué comunicaciones, y las condiciones para acudir a nuestras sedes.

Además, poco a poco, también las elecciones sindicales volverán a celebrarse con normalidad, pero estrictas medidas para garantizar la seguridad.

USO y el resto de sindicatos informan al Ministerio de la paralización de procesos electorales

USO, junto con el resto de confederaciones sindicales, y más allá de las medidas que pudieran tomar los correspondientes ministerios dentro de las actuaciones frente al coronavirus covid-19, le ha remitido un comunicado conjunto al Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre cómo actuaremos los sindicatos con respecto a las elecciones sindicales. En el siguiente texto, detallamos las acciones consensuadas sobre los procesos electorales ya abiertos para favorecer el cuidado de la de salud pública cumpliendo la legalidad laboral. Igualmente, buscamos garantizar los derechos democráticos de todos los trabajadores.

 

Comunicado conjunto de los sindicatos sobre las elecciones sindicales en curso y cómo proceder

Las confederaciones sindicales de UGT, CCOO, USO, CGT y CSIF hemos trasladado en el día de hoy un escrito a la ministra de Trabajo y Economía Social en el que solicitamos que se articulen las medidas normativas necesarias para que se proceda a suspender la totalidad de los procesos electorales de los órganos de representación unitaria de los trabajadores. No obstante, y hasta la articulación por parte del Gobierno de las medidas oportunas, se acuerda lo siguiente:

  • Con el fin de evitar la exposición al riesgo de contagio por coronavirus del mayor número de trabajadores y trabajadoras posible; teniendo en cuenta que los procesos electorales pueden suponer la aglomeración y el consiguiente contacto de las personas trabajadoras; en aplicación del Art. 5.5 del Reglamento de elecciones a órganos de representación de los trabajadores en la empresa (RD 1844/1994, de 9 de septiembre):
  • Os recomendamos dirigiros a las mesas electorales o de colegio para que procedan, por causa de fuerza mayor, a suspender el proceso electoral.
  • En los casos en los que no se hubiera constituido la mesa electoral, pero sí iniciado el proceso, se propondrá la firma conjunta de un documento en el que se acuerda la suspensión del proceso. Dicho documento se registrará en la oficina pública de elecciones y se tendrán en cuenta las siguientes situaciones:
    • Si no se hubieran presentado las candidaturas, se procurará la firma de la organización que tuviera representación en el mandato vigente.
    • Si ya han sido presentadas las candidaturas, se firmará el acuerdo con las organizaciones que concurran.

Las confederaciones sindicales consideran que este acuerdo tiene una vigencia limitada. La duración del mismo se establece hasta que las autoridades sanitarias den por finalizada la situación de alerta de sanidad pública.

USO-Sector Aéreo aumenta de 2 a 5 delegados sindicales su presencia en Groundforce de Málaga

USO-Sector Aéreo sigue creciendo en Andalucía. En las elecciones sindicales que se han celebrado en la empresa Groundforce de Málaga, el sindicato USO ha pasado de contar con 2 delegados a sumar 5 de los 13 que se elegían para el comité de empresa. USO recoge así prácticamente todo el crecimiento representativo.

Tras ampliarse la plantilla y, por ello, pasar de 9 a 13 delegados, nuestra organización suma 3 de los 4 nuevos miembros, confirmándose un cambio hacia el sindicalismo independiente en la compañía. Nuestro sindicato sigue en Andalucía la tendencia en esta y otras compañías que se dedican al handling o servicio de atención en tierra de los aeropuertos. En este sector, USO está en constante crecimiento.

La Federación de Servicios de USO sigue creciendo en las perfumería Douglas

Nuestro sindicato sigue sumando delegados en la cadenas de perfumerías Douglas. En esta ocasión, la Federación de Servicios de USO-Andalucía ha conseguido la única representante sindical que se elegía en la tienda de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. USO es el sindicato mayoritario en Douglas a nivel estatal y en Andalucía seguimos sumando representantes periódicamente. En esta tienda, era la primera vez que nos presentábamos y Míriam García será nuestra delegada.

FI-USO revalida su representación sindical en Masa, en el polo industrial de Algeciras

La Federación de Industria del sindicato USO en Andalucía ha conseguido revalidar su representación sindical en el Grupo Masa, de ACS, y ha crecido en apoyos. FI-USO-Andalucía mantiene sus 3 delegados en el comité de empresa de la delegación del Campo de Gibraltar, ubicada en Algeciras, y se ha convertido, por votos, en el segundo sindicato. El comité está compuesto por 17 delegados.

El Grupo Masa es una empresa que da trabajo a más de 500 personas en el Campo de Gibraltar, que presenta un gran crecimiento en esta planta tras varias reorganizaciones y adquisición de actividad. Esta se basa en el suministro de servicios de mantenimientos industriales a la gran industria de la comarca, especialmente a las de los sectores siderúrgico y petroquímico.

FAC-USO gana las elecciones sindicales de la Clínica Los Naranjos de Huelva

El sindicato USO-Huelva ha ganado las elecciones sindicales de la Clínica Los Naranjos-Grupo HLA, con dos de los cinco miembros del comité de empresa y 41 de los 90 votos emitidos.

Auxi y Tere son las nuevas delegadas sindicales de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO. La prioridad de nuestras compañeras es ahora la negociación de un mejor convenio colectivo para toda la plantilla del centro sanitario.

FEUSO gana las elecciones sindicales del colegio Ahlzahir en Córdoba

La Federación de Enseñanza del sindicato USO-Andalucía ha ganado las elecciones sindicales del colegio Ahlzahir, en Córdoba. FEUSO contaba con uno de los tres delegados que antes representaban a los trabajadores. Tras el aumento de la plantilla, en esta ocasión se elegía un comité de empresa de cinco miembros: 3 serán de USO y 2 de FSIE, que se mantiene con los mismos delegados a pesar de la ampliación del comité.

FTSP-USO gana sus primeras elecciones sindicales en Eulen-Huelva

La Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de USO-Andalucía ha ganado las elecciones sindicales en Eulen-Huelva, con 3 de los 5 delegados que se elegían para el comité. Era la primera vez que el sindicato USO concurría a este proceso electoral.

Nuestro nuevo delegado Raúl Merino, en el centro de la foto, encabezaba la candidatura. Hoy ha estado apoyado desde la Federación con Esaú Salguero, responsable de FTSP-USO-Huelva, y Rafa Porcel, secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía.