Skip to main content

Delegados de USO-Jaén y Granada se forman en negociación colectiva y acción sindical

La secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO, Sara García, y el responsable de la Oficina Electoral Confederal, Pablo Trapero, han impartido esta semana dos sesiones formativas en Jaén y Granada sobre «Negociación colectiva y acción sindical». Estos dos cursos han sido los primeros de la programación que este año se realizará desde la Secretaría en el marco de la formación para agentes sociales de la negociación colectiva financiada por el Sepe.

«Es un curso de una jornada en el que se abordan los principios básicos de la acción sindical y se ahonda en las funciones, competencias y garantías de los representantes de los trabajadores, y las dos vías de representación que existen: la representación directa, a través de las elecciones sindicales, y el papel fundamental de la sección sindical, primer órgano del sindicato en el centro de trabajo», expone Sara García.

Después, la formación se ha centrado «en los aspectos legales de la huelga, y también en los pasos a seguir para convocar una concentración», para seguir con «los aspectos básicos de la negociación: el convenio colectivo, el descuelgue y las consecuencias de la reforma laboral en la negociación colectiva en general. Entre ellas, la eliminación de la ultraactividad y la prevalencia del convenio de empresa sobre otro de ámbito superior como es el de sector», continúa la secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO.

Por último, el curso ha abundado «en explicar las diferencia entre descuelgue y modificación sustancial de las condiciones de trabajo, que suele ser la figura elegida por la empresa, pues no es necesario el acuerdo con los trabajadores. Y, dentro de las mayores preocupaciones de los delegados, sobre todo de los recién elegidos, que, por suerte, aún no han tenido que enfrentarse a ello, era saber abordar un Expediente de Regulación de Empleo, tanto de despido colectivo como de suspensión», concluye Sara García.

FAC-USO duplica su presencia sindical en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía sigue cosechando buenos resultados electorales y continúa con su constante crecimiento en la Administración Local. En esta ocasión, hemos duplicado nuestra presencia en la junta de personal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, en la provincia de Sevilla, donde hemos pasado de 1 a 2 delegados.

A las elecciones sindicales concurrían 6 organizaciones para 9 miembros, quedando una de ellas, UGT, sin representación en el órgano.

David Galindo y Daniel Pérez son nuestros dos representantes para el próximo mandato en el Ayuntamiento.

FTSP-USO-Jaén renueva su delegado sindical del Parque Empresarial Santana

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO-Andalucía se mantiene firme en su representatividad en el sector de la vigilancia en nuestra región. Hoy ha renovado el único delegado que se elige en el Parque Empresarial Santana, de Jaén, y que pertenece a la empresa GSI Seguridad.

USO consigue representación en el Ayuntamiento de Palma del Río en nuestras primeras elecciones

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía ha sumado un nuevo delegado, correspondiente al colegio de especialistas y no cualificados del comité de personal laboral del Ayuntamiento de Palma del Río, en Córdoba, formado por cinco miembros. Era la primera vez que nos presentábamos a las elecciones sindicales en este municipio y seguimos en la senda del crecimiento en nuestra representatividad en el sector local andaluz.

«La USO-Andalucía está presente cada vez en más ayuntamientos, gracias a que los trabajadores buscan una alternativa sindical que los represente y se acercan a nuestra organización para conformar las listas. Una de las principales características de la USO que valoran quienes deciden ser candidatos por la Unión Sindical Obrera es que se sienten respaldados y acompañados por nuestra asesoría laboral y sindical, pero a la vez pueden mantener su independencia y autonomía como sección sindical, porque no estamos sujetos a las directrices de ningún partido político. Esta premisa, en el ámbito de los ayuntamientos, resulta fundamental, pues saben que contarán con nosotros esté el partido que esté al frente de la alcaldía», valora Domingo Castillo, responsable provincial de USO-Córdoba.

FS-USO-Córdoba suma una nueva delegada en la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía

USO-Córdoba representará a los trabajadores de la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía, un ente que se dedica a organizar visitas turísticas guiadas y que hasta la fecha no había celebrado nunca elecciones sindicales. Los trabajadores han apostado por la candidata de la Federación de Servicios de USO, Araceli Llamas, que ha estado apoyada durante todo el proceso por el responsable federal en la provincia, Juanma Moreno, y por el responsable de la Unión, Domingo Castillo. La empresa tiene sede en Lucena.

«Es una enorme satisfacción que el trabajo que hacemos en la provincia se vea recompensado proceso electoral tras proceso electoral con la confianza de trabajadores de nuevas empresas. Había una gran decepción con la representación sindical en general, y, con nuestro crecimiento en Córdoba, cada vez es más habitual que se acerquen a la USO para sentirse respaldados», reflexiona Castillo.

FAC-USO logra representación sindical por primera vez en el Ayuntamiento de Chipiona

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO estará presente en el comité de un nuevo ayuntamiento y sigue así ganando representación sindical en el sector local.

USO-Andalucía ha conseguido, en sus primeras elecciones sindicales en el ámbito de los laborales del Ayuntamiento de Chipiona, 1 de los 13 delegados que se elegían. En el consistorio estarán presentes cinco sindicatos.

En menos de un mes, FAC-USO ha conseguido formar parte de la representación sindical, por primera vez, en dos ayuntamientos de la provincia de Cádiz.

Pleno en Frutas Valverde, de Córdoba, con cinco delegados, a la que concurríamos por primera vez

La Federación de Servicios de USO continúa creciendo en Andalucía y en Córdoba en particular. Hoy, en la empresa Frutas Valverde, hemos conseguido los 5 delegados del comité la primera vez que nos presentábamos a esas elecciones sindicales. Ha habido un gran respaldo a nuestra candidatura, con el 87% de participación de una plantilla total de 89 trabajadores.

«En dos años, la Federación de Servicios ha multiplicado por 10 su afiliación en la provincia de Córdoba y ha triplicado el número de delegados», resalta Domingo Castillo, responsable provincial de USO-Córdoba.

FS-USO entra en el comité de Urbaser en Fuengirola con 2 delegados

La Federación de Servicios de USO-Andalucía ha conseguido representación por primera vez en la empresa Urbaser de Fuengirola, en la provincia de Málaga. Era la primera vez que nos presentábamos a estas elecciones sindicales y hemos conseguido 2 de los 9 delegados que se elegían. En el nuevo comité hay cuatro sindicatos representados. USO sigue creciendo en el sector de la limpieza.

USO-Jaén entra en cooperativa aceitera Ntra. Sra. de la Encarnación y mantiene representación en la Junta

La Federación de Industria de USO ha sumado una nueva delegada en Jaén, en la industria aceitera. Mari Carmen Trillo es la nueva representante de FI-USO en la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en la población de Peal de Becerro. Es la primera vez que USO se presentaba a las elecciones sindicales en esta cooperativa y ha duplicado en votos a la otra candidatura, que tradicionalmente siempre había tenido la representación.

Además, los compañeros de FAC-USO han renovado los 2 delegados con los que contamos en la Junta de Andalucía en la provincia jiennense.