Skip to main content

USO firma el acuerdo para el ERE de Aumar en la AP-4 Sevilla-Cádiz y varios tramos de la AP-7

USO y UGT han firmado el acuerdo para el ERE de Aumar, filial de Abertis que tiene la concesión de las autopistas de peaje AP-4 Sevilla-Cádiz y AP-7 entre Tarragona, Valencia y Alicante, que afecta a 136 trabajadores de las dos autopistas que el próximo 31 de diciembre acaban su contrato de concesión. CCOO, el otro sindicato con representación en el comité, ha decidido no firmar el acuerdo.

El 74% de los trabajadores de Aumar decidieron, en asambleas celebradas el 9 y 10 de diciembre, ratificar este preacuerdo, con 91 votos a favor, 5 en contra y 5 votos en blanco. Del censo de 136 trabajadores, participaron en la consulta 101.

Desde USO, destacamos el alto nivel de compromiso de todos los trabajadores afectados por el ERE, una situación que se ven obligados a asumir por la decisión de Gobierno de eliminar los peajes sin dar ninguna solución para la continuidad de los empleos.

Este acuerdo recoge puntos importantes como son la indemnización legal máxima por despido; el mantenimiento del seguro médico durante doce meses; convenio especial con la Seguridad Social para los no cotizantes con 55 o más años de edad; plan de recolocación a todos los empleados afectados por el ERE durante nueve meses, así como diez colocaciones ad hoc en ACESA Vendrell, AVASA Gerencia Sur Logroño, AVASA Gerencia Norte Bilbao y Castellana-Segovia.

USO solicita una cláusula específica para proteger a todo el personal afectado por el ERE de Aumar

USO ha vuelto a solicitar la necesidad e incluir una cláusula específica que recoja y dé protección a todo el personal que finalmente no fuera subrogado tras el ERE de Aumar, la concesionaria de algunos tramos de la AP-7 y, en Andalucía, de la AP-4, que une Cádiz con Sevilla.

En la cuarta reunión del periodo de consultas por el despido colectivo de Aumar, la empresa ha anunciado que tiene previsto impugnar los pliegos de mantenimiento y conservación presentados por el Ministerio de Fomento, ya que en estos no están incluidos 12 trabajadores considerados subrogables.

Por otro lado, en cuanto a la afectación que del Plan de Compensación Flexible, la empresa ha manifestado que abrirá un nuevo período de adhesión para que el personal subrogable pueda contratar los servicios. En cuanto al personal afectado por el ERE, la empresa incluirá los importes dentro de la indemnización que se pacte, junto con el Plan de Pensiones, seguro in itinere, seguro de vida, importe de la cesta de Navidad, etc.

La empresa, además, ofrece aumentar a 8 meses la duración del servicio de outplacement, contratado con Adecco-LHH, y comunica que ofrecerá a un colectivo de máximo 10 personas una continuidad de 6 meses para realizar una liquidación ordenada de la empresa.

En cuanto a la posibilidad de 10 recolocaciones en empresas de la UNAE, la parte social propone que los trabajadores interesados manifiesten la relación de puestos que puedan ser de su interés asignándose éstos mediante el criterio de antigüedad. La próxima reunión se celebrará el próximo miércoles 27 de noviembre.