Skip to main content

ACUERDO DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MÁLAGA

LA UNION SINDICAL OBRERA Y EL CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE MALAGA FIRMAN UN ACUERDO QUE PERMITE DESBLOQUEAR EL PROCESO DE ESTABILIZACION DE LAS 222 PLAZAS DE BOMBERO-CONDUCTOR Y EL AUMENTO DE LA PLANTILLA CON 63 NUEVAS PLAZAS

A SU VEZ, EL ACUERDO PROMOVIDO POR LA USO CONSIGUE QUE SE INCLUYAN PARA ESTE AÑO 2023, DE FORMA ADICIONAL, VARIAS PLAZAS PARA EL ACCESO A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO DE PROMOCION INTERNA DE LOS BOMBEROS DE

CARRERA PERTENECIENTES AL CONSORCIO PROVINCIAL DE MALAGA, ASI COMO QUE SE RECONOZCAN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS AL ACCESO AL EMPLEO PUBLICO, CONVOCANDO NUEVAS PLAZAS POR ESTE TURNO EN LA CONVOCATORIA DE 2022 Y QUE SE INCLUYAN EL RESTO EN NUMERO SUFICIENTE HASTA LLEGAR AL 2% DE LA PLANTILLA TOTAL, COMO ESTABLECEN LAS LEYES ESTATALES Y ANDALUZA, EN LAS OPEs de 2024 y 2025.

El acuerdo firmado a finales de la semana pasada consigue terminar con el conflicto generado con la aprobación de una Oferta de Empleo Público (OPE) que no cumplía con lo dispuesto en la normativa estatal y regional ni con el Acuerdo Marco Sectorial del propio CPB de Málaga.

La OPE aprobada por el CPB de Málaga, olvidaba por un lado, la obligatoriedad de respetar los cupos de reserva de plazas para las personas con discapacidad conforme lo dispuesto en el TREBEP, en el Real Decreto Legislativo 1/2013 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, y en la Ley 4/2017, de los Derechos y la Atención de las personas con Discapacidad de Andalucía, y, por otro, de cumplir lo dispuesto en el propio Acuerdo Marco sectorial, firmado por las organizaciones sindicales presentes en la Mesa de negociación y el CPB Málaga, de ofrecer a través de la Promoción Interna las plazas vacantes que se fuesen produciendo.

Por la FAC-USO de Andalucía se interpuso recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Málaga contra el acuerdo del Consejo de Dirección del CPB Málaga de fecha 22 de abril de 2022 por el que se aprobaba la OPE 2022, debido al incumplimiento del Acuerdo Marco Sectorial del propio CPB Málaga que obligaba al Consorcio a sacar, de forma previa, las plazas vacantes a Promoción Interna antes de ofertarlas para su cobertura por cualquier otra formula, además de por no cumplirse con los cupos de reserva de plazas para las personas con discapacidad; habiéndose1 admitido la demanda y señalado fecha para la vista y en el que recayó “auto de fecha 1 de diciembre de 2022 en la pieza de Medidas Cautelares por el que se ordena la suspensión de la oferta de empleo público 2022 del CPB Málaga en base a no haberse cumplido con la reserva del preceptivo cupo para el acceso al empleo público de personas con discapacidad”.

La FAC-USO Andalucía también interpuso recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Dirección del CPB Málaga de fecha 27 de mayo de 2022 por el que se aprobaban las Bases y convocatoria para proveer las plazas de Jefe de Parque A2 (por concurso de méritos), 4 plazas de Sargento (por concurso de méritos), 3 plazas de Sargento (por concurso- oposición) solicitando la nulidad de las Bases y convocatoria, por entender que se producía una discriminación entre los propios trabajadores del CPB Málaga, al haberse acordado por el propio

Consorcio y el resto de sindicatos con presencia en la Mesa de negociación del CPB Málaga, unas valoraciones en la fase de méritos que puntuaban de forma distinta las mismas funciones y en los mismos puestos de bombero-conductor o de mandos, dependiendo de si ese tiempo efectivo de trabajo se hubiese realizado en uno de los entes consorciados (también pertenecientes al Consorcio) o se hubieran acreditado en el propio Consorcio desde su creación en 2008, sin mediar justificación alguna que demostrase que no se trata de las mismas funciones y, por tanto, que deban o no ser valoradas de la misma forma.

Así las cosas y como se recoge en propio acuerdo firmado entre la USO y el CPB Málaga “durante los meses de enero y febrero de 2023 se han mantenido diversas reuniones entre los representantes de la Excma. Diputación Provincial de Málaga, Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y FAC-USO Andalucía, asistidos de sus respectivos asesores jurídicos, en las que se ha evidenciado la necesidad y oportunidad de alcanzar un acuerdo que, dentro de la más estricta legalidad, permita desbloquear la situación actual de judicialización de la OPE 2022 y las Bases aprobadas en ejecución de la misma, y favorezca la continuidad del proceso de selección, así como que de cabida a las reivindicaciones del sindicato en lo relativo a ampliación de plazas reservadas al cupo de discapacidad y promoción interna”, reservándose la Federación de Atención a la Ciudadanía de la USO de Andalucía la continuación de las acciones judiciales para preservar la igualdad en la valoración de méritos aprobada para el acceso a las plazas de superior categoría (Jefe de Parque y Sargentos) y que entendemos discriminan a los integrantes de la actual plantilla del CPB Málaga, sean funcionarios interinos o de carrera, en sus legitimas aspiraciones a acceder a un puesto de mando.

USO suma dos nuevos delegados en servicios y seguridad privada

USO-Andalucía ha sumado dos nuevos delegados en servicios, en Málaga, y en seguridad privada, en Córdoba

USO-Andalucía sigue creciendo en afiliación y sumando nuevos delegados. En las elecciones sindicales en Groundforce Cargo, en Málaga, siendo la primera ocasión que presentábamos candidatura, hemos conseguido el único delegado en juego.

También en Serlingo Servicios Auxiliares en Córdoba, la FTSP-USO ha obtenido un delegado, el único elegible, obteniendo además mayoría en el proceso electoral.

Estos últimos resultados electorales continúan poniendo de manifiesto el constante aumento de la confianza de los trabajadores en las siglas de USO para defender sus derechos laborales.

Tres delegados en ESC Servicios Generales Málaga y renovamos en el Aeropuerto de Sevilla y Religión de Jaén

Sindicato USO-Andalucía. Tres delegados en ESC Servicios Generales Málaga y renovamos en el Aeropuerto de Sevilla

USO-Andalucía suma delegados en las elecciones sindicales en ESC Servicios Generales en Málaga y en el Aeropuerto de Sevilla

En las elecciones sindicales celebradas en Málaga en la empresa ESC Servicios Generales, empresa de auxiliares de control de accesos, USO ha obtenido tres nuevos delegados, siendo la fuerza sindical más votada en la primera ocasión que presentábamos candidatura en esta empresa.
Además de las elecciones en Málaga, también se han celebrado otro proceso electoral para elegir a los delegados en el Aeropuerto de Sevilla. En este proceso electoral, USO ha renovado al delegado con el que contábamos. Mantenemos así nuestra representación en el comité de empresa.

Por último, FEUSO-Andalucía ha revalidado el representante del profesorado de Religión con el que ya contaba en la provincia de Jaén en las elecciones sindicales celebradas en la capital jienense.

El TSJ-Andalucía confirma la nulidad de otro despido en Ryanair tras la huelga de 2019

El TSJ-Andalucía confirma la nulidad de otro despido en Ryanair tras la huelga de 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma el despido nulo de una tripulante de Ryanair y representante sindical de USO por la huelga de 2019

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ante recurso de la USO, ha confirmado la nulidad del despido de una tripulante de cabina de la base de Ryanair en Málaga, como consecuencia de haber secundado la huelga de 2019 legalmente convocada por los sindicatos.

El TSJA condena a Ryanair a readmitir a la tripulante de cabina en idénticas condiciones a las que tenía en el momento de su despido nulo. Y, además, deberá abonarle los salarios no percibidos desde octubre de 2019. La sentencia sigue la misma línea de la que ya declaró la nulidad de despido en Ryanair de un representante sindical de la Unión Sindical Obrera. Es, por tanto, la segunda tripulante de cabina de Ryanair y representante de USO cuyo despido es considerado nulo por haber ejercido el derecho de huelga.

La sentencia se basa en todas las vulneraciones que ha cometido Ryanair

“Los tribunales vuelven a dar la razón a los trabajadores y al sindicato tras las continuas vulneraciones de derechos laborales que viene ejerciendo Ryanair como máxima de su política de recursos humanos. En este caso, la trabajadora era también representante sindical de USO y ha podido contar durante estos dos años con ingresos para mantener a su familia gracias a la Caja de Resistencia y Solidaridad del sindicato. Ahora, se demuestra que Ryanair volvió a faltar a la legislación laboral de nuestro país”, manifiesta Ernesto Iglesias, responsable de Vuelo de USO-Sector Aéreo.

En su sentencia, el Tribunal se reafirma en la nulidad del despido. Y, además, recuerda que también la Audiencia Nacional había anulado la resolución de servicios mínimos emitida por el Ministerio de Transportes. Servicios mínimos que también habían sido impugnados, por abusivos, ante la sala de lo Contencioso-Administrativo por USO. La resolución vulneraba el derecho de huelga, tal y como confirmó la Audiencia, y obstruía la actuación inspectora.

El TSJA menciona igualmente otra de las sentencias de la Audiencia Nacional fruto de las denuncias de USO, la que respalda que Ryanair vulneró la libertad sindical de los sindicatos que habían convocado la huelga.

Primera jornada de huelga de los vigilantes del aeropuerto de Málaga contra los incumplimientos

Primera jornada de huelga de los vigilantes del aeropuerto de Málaga contra los incumplimientos

Los vigilantes de seguridad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol comienzan hoy una huelga contra los incumplimientos de convenio y los impagos de la concesionaria Sureste

Los vigilantes de seguridad que prestan servicio en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol celebran hoy su primera jornada de huelga por los “incumplimientos del convenio colectivo y del pliego de condiciones”. La huelga, que se extenderá todos los jueves y viernes de 10 a 12 horas, afecta a todos los servicios de vigilancia de las instalaciones, como aparcamientos o escáneres, entre otros.

El conflicto lleva estancado más de un mes. Por entonces, el comité de empresa, presidido por USO, ya había convocado paros parciales y concentraciones. Las negociaciones con Sureste, empresa adjudicataria del servicio, han llegado a mediación. Pero en el Sercla no ha habido acuerdo entre las partes.

Así, la presidente del comité, Mar Ruiz, delegada de USO, ha comunicado que la no avenencia desembocaba en la huelga prevista.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de Andalucía destaca que, a pesar de las sucesivas vulneraciones de derechos laborales pactados y de los impagos, los profesionales de la vigilancia han continuado realizando sus funciones sin bajar el rendimiento. Por ello, lamentan haber llegado al extremo de la huelga por los perjuicios que puedan causar a los usuarios del aeródromo, pero relatan que la situación es insostenible.

Sureste, sin ningún interés por subsanar sus incumplimientos

Mar Ruiz también lamenta que, cuando se convoca algún tipo de reunión negociadora desde el sindicato USO o el comité de empresa, la concesionaria de la seguridad en el aeropuerto malagueño “no muestra ningún tipo de interés en solventar la situación”.

A finales del pasado mes de julio, ya se anunció que los 300 trabajadores de la contrata irían a la huelga de no reconducirse la situación.

La plantilla reclama todo tipo de infracciones por parte de Sureste: desde jornadas de más de 9 horas sin descanso obligatorio de 13 horas, hasta el impago del plus de desplazamiento y otros incumplimientos relativos a horas extraordinarias u otros complementos salariales.

Desconvocada la huelga en Alsa de Málaga tras éxito de la negociación sindical

Desconvocada la huelga en Alsa de Málaga tras éxito de la negociación sindical

El comité de empresa de Alsa en Málaga, del que USO forma parte, consigue un acuerdo para los conceptos impagados y una ampliación del empleo, y desconvoca la huelga

USO y el resto del comité de empresa han desconvocado la huelga que comenzaba hoy en Alsa-Málaga tras alcanzar un acuerdo con la empresa para el cumplimiento de los pactos firmados. La convocatoria de huelga, que inicialmente comprendía 11 días y después pasaba a ser indefinida, había retrasado su inicio hasta hoy, 9 de julio.

En el marco de la negociación con Alsa, se han conseguido compromisos y avances. No solo en ceñirse a los acuerdos ya en vigor, sino en otras mejoras. Así:

  • se incluirá el pago de 50 euros lineales comprometidos, y también la antigüedad.
  • se ha avanzado en la racionalización de los cuadrantes de trabajo.
  • la empresa pagará los atrasos de convenio antes del 31 de diciembre de 2021.
  • se ha llegado a un acuerdo para efectuar prejubilaciones antes del 31 de enero de 2022.

Se recuperan puestos de trabajo

Además de estas mejoras para la plantilla que está actualmente activa, en USO nos satisface especialmente el punto relativo al ERTE. Se ha acordado sacar de dicho ERTE a varios taquilleros y conductores, con ampliación del horario de las taquillas y una actualización del tiempo de recorrido de los autobuses.

Con la consecución de los objetivos, las jornadas de huelga han sido desconvocadas. No obstante, proseguirán las reuniones de comité y empresa para pulir el redactado del acuerdo.

La seguridad privada del aeropuerto de Málaga, en paros parciales para pedir cumplir el convenio

La seguridad privada del aeropuerto de Málaga, en paros parciales para pedir cumplir el convenio

Los trabajadores de seguridad privada del aeropuerto de Málaga, de la empresa Sureste, inician paros parciales y concentraciones

Los trabajadores de seguridad privada del aeropuerto de Málaga han comenzado una serie de paros parciales indefinidos, con concentraciones a la puerta del aeródromo, que se repetirán todos los jueves y viernes. La plantilla pertenece, según adjudicación pública, a la empresa Grupo Sureste Seguridad. Misma empresa que también presta el servicio para los aeropuertos de Granada, Valencia y Girona, donde también los vigilantes han convocado acciones reivindicativas.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía, que ostenta la presidencia del comité de empresa de Sureste en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, ha tomado esta decisión junto al resto de componentes del comité y el consenso de la plantilla. Sureste lleva meses incumpliendo de forma reiterada los derechos laborales. No ha sido posible llegar a ningún acuerdo con la ella por la vía negociadora.

Cuadrantes, turnos, descansos, impagos… algunos de los incumplimientos

Entre las infracciones, Sureste ha programado jornadas de más de 9 horas sin mediar entre ellas el descanso obligatorio de 13 horas que figura en el convenio sectorial nacional. Un incumplimiento que, además de poner en riesgo la salud de los trabajadores y la seguridad de los usuarios del aeropuerto, imposibilita la conciliación de la vida laboral y familiar de la plantilla. Además de establecer estos turnos leoninos, Sureste modifica constantemente los cuadrantes de trabajo, en muchos casos con una antelación mínima.

Con respecto a los salarios, Sureste Seguridad ha dejado de abonar el plus de desplazamiento. La empresa, además, no solo no ha actualizado la cantidad a percibir, sino que ha rebajado el plus. En lo que respecta a otros conceptos, incumple el pago de otros pluses y el de las horas extraordinarias. En ningún caso han atendido a la negociación colectiva ni a reclamaciones individuales.

Por todo ello, la plantilla de Sureste mantendrá las protestas iniciadas ayer y hoy, de 10 a 12 de la mañana, a la puerta del aeropuerto. Las concentraciones, mientras no medie respuesta de la empresa, se prolongarán por tiempo indefinido.

USO convoca huelga en Alsa Málaga por el incumplimiento de convenio

USO convoca huelga en Alsa Málaga por el incumplimiento de convenio

USO-Andalucía, junto al resto de sindicatos del comité, convocan huelga en Alsa Málaga durante el mes de julio por diversos incumplimientos del convenio

El comité de Alsa en Málaga, en el que USO-Andalucía cuenta con dos delegados, ha convocado huelga los días 4, 5, 9, 11,12, 16, 18, 19, 23, 25 y 26 de julio. Huelga que pasará a ser indefinida a partir del 30 de julio. El motivo que ha llevado a esta convocatoria son los incumplimientos de los acuerdos recogidos en convenio.

Concretamente, en materia de salarios, la empresa no ha abonado la subida lineal de 50 euros en el salario base más antigüedad acordada para 2021. La falta de cuadrantes de trabajo, que incluso llegan a comunicarse a los trabajadores el día anterior al servicio, y otros incumplimientos en materia de jubilación parcial y de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, entre otros, han llevado a convocar esta huelga en Alsa Málaga.

Los diversos contactos con la empresa para intentar desbloquear el conflicto han sido infructuosos. El último encuentro en el Sercla, que concluyó sin acuerdo, volvió a poner de manifiesto la actitud amenazante de la empresa.

Exigen el cumplimiento del convenio

Con esta convocatoria de huelga en Alsa Málaga, el comité reivindica la aplicación de la subida salarial pactada para 2021, tal y como recoge el convenio. Asimismo, exigen la entrega de cuadrantes de trabajo así como la reapertura de taquillas.

La empresa Alsa cuenta en el centro de trabajo de Málaga con una plantilla cercana a los 110 trabajadores, de los que aún quedan trabajadores de taquillas y conductores en ERTE por los efectos de la pandemia.

USO denuncia el estado de los uniformes de los bomberos de Málaga

USO denuncia el estado de los uniformes de los bomberos de Málaga. Sindicato USO-Andalucía

USO-Andalucía denuncia el lamentable estado de los uniformes de los bomberos de Málaga, del parque de Estepona, así como el despilfarro de 70.000 euros en formación externa

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía denuncia el evidente desgaste y mal estado de los uniformes de los bomberos de Málaga. Concretamente, USO denuncia que los bomberos del parque de Estepona tienen que actuar con trajes de intervención de hasta 14 años de antigüedad. En lugar de que el Consorcio de Bomberos de Málaga les entregue trajes nuevos, les cambian la rotulación externa que llevan en la espalda.
USO-Andalucía critica que los 22 millones de presupuesto del Consorcio no alcancen para dotar de nuevos uniformes a los bomberos del parque de Estepona y contribuir a preservar su seguridad y salud laboral.

Despilfarro de 70.000 euros en formación externa

Para lo que sí llega el presupuesto del Consorcio de Bomberos de Málaga es para adjudicar formación a una empresa privada por 70.000 euros. Como denuncia USO-Andalucía, se han destinado 2.240 euros por curso de 8 horas para cada 8 trabajadores en los que los bomberos no han tenido ni un asiento.

Además, la empresa de formación es un servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que ni siquiera ha cumplido con los principios básicos de prevención. La formación se ha impartido en un hangar de camiones, donde los alumnos han tenido que permanecer de pie y compartiendo espacio con bomberos de guardia revisando los motores de los camiones y sus herramientas.

USO considera que las instalaciones donde se ha impartido esta formación no cumplen con los criterios de climatización equilibrada, correcta insonorización y luminosidad apropiada. Además, la formación se ha impartido en Antequera obligando a muchos de los bomberos a tener que realizar desplazamientos de más de 150 kilómetros, cuando podría haberse realizado en cada una de las 5 zonas en las que se divide el Consorcio.

FAC-USO Andalucía reclama al Consorcio de Bomberos de Málaga una gestión eficiente y eficaz de los recursos de los ciudadanos.

Crecemos en elecciones sindicales en Seguridad Privada y Ayuda a Domicilio

Crecemos en elecciones sindicales en Seguridad Privada y Ayuda a Domicilio

Elecciones sindicales: USO-Andalucía suma nuevos delegados en Seguridad Privada en Málaga y en Ayuda a Domicilio en Granada

USO-Andalucía sigue creciendo en elecciones sindicales, sumando nuevos representantes en la Seguridad Privada y la Ayuda a Domicilio. En lo que respecta a vigilancia, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía ha sumado dos nuevos delegados en Málaga. En los primeros comicios a los que concurría USO en ese centro de trabajo de Securitas, nuestra Federación ha recibido el respaldo para contar con 2 miembros en el comité de empresa.

Además, USO-Andalucía estrena representación sindical en otro centro de trabajo. Este, en Almuñécar, Granada. FAC-USO se presentaba por primera vez al comité de empresa de la concesionaria de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento.

Tras las votaciones, USO contará con 1 de los 5 representantes sindicales en la empresa Gestión de Trabajo Social.

La Federación de Atención a la Ciudadanía sigue sumando representatividad en un sector especialmente castigado por la precariedad. Un sector, el sociosanitario, que ha padecido especialmente la pandemia. Sanidad-USO sigue creciendo en Ayuda a Domicilio en todas las provincias de Andalucía, con una representación cada vez más fuerte y especializada.