USO defiende la puesta en marcha medidas de igualdad y políticas salariales en el ámbito laboral que acaben con la discriminación sexista.
Para ello, se llevan a cabo distintas iniciativas para contribuir al desarrollo de planes de igualdad o medidas de acción positiva para que la igualdad efectiva entre hombres y mujeres sea una realidad en actual mercado de trabajo en España.

La brecha salarial hace que las mujeres cobren en Andalucía 2,12 euros menos que los hombres
A pesar de que en la última década ha crecido notablemente la sensibilización sobre desigualdad salarial entre hombres y mujeres, la fría realidad de los datos no refleja una mejora...

Sevilla acoge la formación en planes de igualdad y sensibilización de género en la negociación colectiva
Dulce María Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO, y Cristina Albaladejo, técnica confederal de Igualdad, han impartido esta mañana el curso “Negociación colectiva con perspectiva de género,...

USO-Andalucía pone en marcha su programa de asesoramiento e inserción sociolaboral de inmigrantes
El sindicato USO-Andalucía pone en marcha durante todo este 2020 su programa de asesoramiento e inserción laboral para...

La responsable del Departamento de la Juventud de USO-Andalucía se forma en creación de vídeos
La responsable del Departamento de la Juventud de USO-Andalucía, Marta Barco, ha asistido al curso organizado por la Confederación sobre «Cómo grabar y editar vídeos», destinado especialmente a agentes de...

La AN dictamina que amucular horas de lactancia y disfrutar excedencia no conlleva descuento salarial
La sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado sentencia, a demanda de USO y otros sindicatos, por la que se declara “el derecho de los trabajadores a...

USO logra que el Tribunal Supremo elimine la discriminación de género en la retribución variable
El Pleno del Tribunal Supremo ha fallado a favor de la USO y declara nulo el Acuerdo sobre Retribución Variable del Grupo El Árbol, suscrito por la mayoría sindical: UGT,...

Las empresas de más de 150 trabajadores deberán contar con plan de igualdad a partir de marzo
En apenas dos meses, a partir del 7 de marzo de 2020, todas las empresas con plantillas de más de 150 personas deberán contar con un plan de igualdad. No...

Los jóvenes andaluces tienen mucho más claro que los adultos que el control de la pareja es violencia
Los jóvenes andaluces tienen mucho más claro que tienen derecho a la privacidad en el ámbito de la pareja y que deben respetar también ese derecho en la otra parte....