Skip to main content

USO denuncia reducción de la seguridad en la estación de Córdoba

USO denuncia que el servicio de seguridad privada de la estación de Córdoba se ha reducido a un trabajador por turno

El sindicato USO denuncia que la estación de autobuses de Córdoba reduce el servicio de seguridad a un trabajador por turno. Esta reducción del personal de vigilancia se podría deber a la deuda de la empresa concesionaria Watchman Security.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Córdoba muestra su preocupación por la situación que padece la plantilla de Watchman Security en el servicio de vigilancia y seguridad que esta presta en la estación de autobuses de Córdoba, donde la reducción del servicio de seguridad incumple el pliego de condiciones.

Desde la noche del 8 de junio la estación de autobuses de Córdoba ha reducido la seguridad de 3 vigilantes por turno que exige el pliego de condiciones a solamente uno, quedando la estación totalmente desprotegida.

La reducción del servicio de seguridad en la estación de Córdoba se debe a la deuda contraída con la UTE compuesta por ALSA, Socibus y Sepulvedana, que no abonan las facturas a la empresa de seguridad contratada, lo que le impide hacer frente a los pagos de los tres vigilantes de seguridad por turno. La UTE adeuda varias facturas de una cuantía considerable e incluso corren riesgo los pagos de los salarios tanto de la seguridad como del personal de limpieza, también afectados por esta deuda.

Rafael Porcel, responsable de la FTSP-USO Andalucía ha anunciado la próxima convocatoria de una concentración en las puertas de los ministerios ubicados en la calle Tomás de Aquino donde se encuentra la Consejería de Movilidad así como a las puertas de la estación de autobuses de Córdoba.

El sindicato independiente ASIG se integra en USO-Andalucía

El 15 de marzo el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba publicó el acuerdo de integración de ASIG en USO-Andalucía, culminando el proceso de integración iniciado en junio de 2021

El pasado martes, 15 de marzo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba el anuncio del acuerdo de integración de la Asociación Independiente de Empleados Públicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba (ASIG) en el sindicato USO. Con este paso se ha culminado un proceso de integración iniciado en junio de 2021, cuando la Asamblea General de ASIG lo acordó por unanimidad.

Este acuerdo fue ratificado por la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía y, posteriormente, por USO-Andalucía en su Consejo Regional Extraordinario celebrado el pasado mes de noviembre.

ASIG es un sindicato independiente creado por un nutrido grupo de empleados de la Gerencia Municipal de Urbanismo en 2014, que rápidamente se convirtió en el sindicato mayoritario de este organismo autónomo, ganando las elecciones sindicales de 2015 y de 2019. Actualmente sigue siendo el sindicato más representativo, contando con dos miembros de los cinco que componen el comité de empresa y con la única delegada del personal funcionario, lo que supone ostentar el 50% de la representación de los trabajadores de la GMU.

Con la integración de ASIG en USO se dota de una importante estructura sindical y del necesario asesoramiento de los que antes carecía. Por otro lado, USO, tercer sindicato en implantación a nivel nacional, gana en representatividad, pues desde este momento ASIG pasa a convertirse en la sección sindical de USO en la GMU, actuando en adelante bajo las siglas ASIG-USO.

Los representantes de ambas agrupaciones sindicales valoran esta integración, ya que comparten unos principios
fundacionales marcados por la independencia y la autonomía. La nueva sección sindical ASIG-USO espera seguir trabajando, si cabe, con más fuerza y avanzando en su acción sindical, basada en la defensa de los derechos e intereses de todo el personal de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, sin distinción de grupos o categorías y al margen de intereses e ideologías partidistas.

Sumamos 4 delegados en Servicios en Córdoba y Málaga

USO-Andalucía continúa sumando delegados en el sector Servicios. En Málaga, en la empresa RIVERSA, con centro de trabajo en Marbella, hemos renovado los tres delegados con los que contábamos.

También en Servicios, esta vez en Alcaracejos, en Córdoba, USO ha sido el sindicato más votado en las elecciones en FCC Medio Ambiente, obteniendo 1 delegado de personal de los 3 que se elegían, siendo la primera vez que presentábamos candidatura.

USO renueva tres delegados en Enseñanza en Córdoba

USO renueva tres delegados en Enseñanza en Córdoba

USO ha renovado en Enseñanza en Córdoba dos delegados en las elecciones del profesorado de Religión y uno en Pequelandia

USO sigue reforzando el sindicalismo independiente en el sector de la Enseñanza en Córdoba. En las elecciones sindicales del profesorado de Religión, FEUSO ha revalidado los dos representantes con los que ya contaba en la provincia.

También hemos renovado el delegado que se elegía en Pequelandia, que está igualmente en Córdoba.

Gracias a estos resultados, USO continuará trabajando por la defensa de los derechos de estos trabajadores, con el objetivo de ampliarlos y mejorar las condiciones laborales en el sector.

ASIG se integra en USO-Andalucía

ASIG, el sindicato independiente de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, se adhiere a USO-Andalucía

El sindicato independiente de empleados de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, AGIG, se ha integrado en USO-Andalucía tras la firma de un acuerdo de adhesión.

Con esta adhesión, USO-Andalucía proporcionará a ASIG una estructura sindical consolidada y servicios de CRS, asesoría jurídica, formación, asesoramiento sindical, etc..

Aumentamos nuestra presencia en la Administración Local

El último Consejo Regional de USO Andalucía aprobó por unanimidad esta integración, que supone aumentar la presencia de nuestro sindicato en la Administración Local, ostentando el 50% de la representación de la parte social en Mesa General de Negociación, con 3 representantes de 6. ASIG cuenta con dos delegados en el comité de empresa de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba y ha sido el sindicato más votado en las elecciones de 2015 y 2019.

FAC-USO Andalucía valora la integración de ASIG en USO, permitiendo liderar el sindicalismo independiente en Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba.

SPJ-USO aumenta de 3 a 4 delegados en Córdoba y sigue como segunda fuerza en la Justicia de Andalucía

El Sindicato Profesional de Justicia de USO ha aumentado su representación en las últimas elecciones que faltaban por celebrarse para completar el mapa sindical de la Justicia de Andalucía. Así, tras el recuento de las mesas de la Ciudad de la Justicia de la capital y de los diferentes partidos judiciales, “SPJ-USO ha subido de los 3 delegados que conseguimos en las elecciones de 2015 a los 4 que tendremos a partir de ahora. En total, contamos con 36 representantes entre las ocho provincias andaluzas y nos mantenemos como la segunda fuerza sindical en la comunidad”, resume Domingo Castillo, secretario general de SPJ-USO en Córdoba.

En Córdoba, por un recurso contencioso en pasados comicios, las elecciones en Justicia vienen desarrollándose con un año de retraso, aunque poco a poco se van igualando: “es importante el volver a armonizar las elecciones, sobre todo frente a los retos comunes de toda Andalucía. Ahora mismo, el que más nos preocupa es la Nueva Oficina Judicial y Fiscal, y tiene que pelearse a la par que en el resto de partidos”, introduce Castillo, quien ahonda en la problemática: “en concreto, en Córdoba se firmó un acuerdo en noviembre de 2018 absolutamente lesivo para los trabajadores de los juzgados, que suponía más pérdidas de derechos laborales adquiridos por no contar en ese momento con una partida presupuestaria suficiente para elaborar una buena RPT. Al final, dañaba el colectivo porque no se trataba de aprobar una relación de puestos de trabajo, sino una reordenación de efectivos, algo a lo que SPJ-USO se opuso en solitario en la Mesa Sectorial y seguiremos tratando de revertir antes de su implantación”.

La Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía “pretende que en Córdoba se instaure la NOJ el próximo año, pero ahora mismo no se dan las condiciones para ello y en SPJ-USO consideramos que aún hay mucho por negociar antes de que se implante con garantías para los trabajadores”, concluye el secretario general de SPJ-USO-Córdoba.

FEUSO entra en el comité de Futuro Singular en sus primeras elecciones sindicales

La Federación de Enseñanza de USO-Andalucía ha conseguido un importante resultado en las elecciones sindicales del centro de atención a la discapacidad Futuro Singular, en Córdoba.

Era la primera vez que nuestro sindicato concurría a estos comicios, y hemos obtenido el respaldo de los votantes para estar presentes en el próximo comité de empresa con 2 de 9 delegados.

El sector de la atención a la discapacidad padece problemáticas singulares que no están siendo tenidas en cuenta en el conjunto de la Enseñanza y, por ello, es importante que podamos representar a este colectivo que presenta una mayor precariedad que las enseñanzas regladas.

Nuestros compañeros Amalia, responsable de FEUSO en Córdoba, y Fran, responsable del sector de Discapacidad de FEUSO-Andalucía, han trabajado junto con toda la Federación y la Unión Provincial para conseguir formar un gran equipo en la candidatura que, ahora, lucharán por los intereses de toda la plantilla.