Skip to main content

USO y el sindicalismo independiente piden en Sevilla recuperar el poder adquisitivo YA

USO y el sindicalismo independiente piden en Sevilla recuperar el poder adquisitivo YA

La concentración de USO y otros 8 sindicatos reunió en la Plaza de España de Sevilla a unas 2.000 personas, previa a la manifestación del 22 de octubre en Madrid

Los sindicatos independientes ANPE, CCP, FASGA, FETICO, FINE, FSIE, SATSE, SLT y USO, que representan a más de 500.000 trabajadores afiliados/as y cuentan con representatividad en múltiples sectores, como en educación, sanidad, comercio, agencias de viajes, transporte y sector financiero, en varios de los cuales son mayoritarios, han llevado su lema “Recuperar poder adquisitivo YA” hasta la Plaza de España de Sevilla, Torre Norte, para reclamar una actuación urgente por parte del Ejecutivo central.

De forma simultánea, se han llevado a cabo concentraciones en otras 17 ciudades españolas más. Las concentraciones celebradas hoy preceden a la manifestación que el sindicalismo independiente ha convocado para el sábado, 22 de octubre, en Madrid, a las 12:00 horas. El recorrido comenzará en la céntrica Puerta del Sol y finalizará en la emblemática Plaza del Reina Sofía.

Reivindicaciones sindicales

Coincidiendo con esta primera convocatoria de movilizaciones, una representación de los sindicatos ha acudido en Madrid al Congreso de los Diputados a registrar sus reivindicaciones y ha mantenido una reunión con Esther Peña, diputada del PSOE y portavoz de la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y con Jaime Olano Vega, diputado del Partido Popular, vocal de la Diputación Permanente, de la Comisión de Presupuestos y adscrito a la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Estos nueve sindicatos reclaman una actuación contundente por parte del Gobierno para poder afrontar la difícil situación económica que se prevé en el cuarto trimestre del año y que además queda reflejado en el cuarto punto que se agrupa en cinco bloques reivindicativos:

  • El desbloqueo de la negociación colectiva: incremento de los salarios de los empleados públicos y privados, con la inclusión de cláusulas de revisión salarial que garanticen el poder adquisitivo.
  • Políticas a favor de la calidad de vida, garantía de acceso a suministros básicos y un IVA superreducido a productos de primera necesidad.
  • Una legislación laboral que modifique las partes más lesivas de anteriores reformas y que apueste realmente por un empleo estable y de calidad.
  • Unos Presupuestos Generales del Estado que prioricen el gasto social y garanticen la revalorización de las pensiones, del SMI y del IPREM.
  • Un nuevo marco de diálogo social más plural, democrático y participativo que represente a toda la sociedad.

 

USO amplía su representatividad en Teleperformance en Sevilla

USO se convierte en el sindicato más votado en Teleperformance en Sevilla con 7 delegados en el comité

La candidatura de USO ha sido la más votada por la plantilla de Teleperformance en Sevilla. Este importante respaldo por parte de los trabajadores de la multinacional francesa ha supuesto la ampliación de la representatividad  del sindicato al conseguir 7 delegados, uno más que en el anterior mandato.

El aumento de la confianza de la plantilla en nuestra manera de hacer sindicalismo es notable puesto que a pesar de que el comité se ha reducido de 23 a 17 miembros, hemos conseguido uno más que en las anteriores elecciones sindicales.  De esta manera, USO ha sido sido el sindicato más votado por la plantilla de la empresa de contact center.

USO-Andalucía y los miembros de la Federación de Servicios se muestran satisfechos con estos buenos resultados en unos comicios muy reñidos donde se presentaban cinco sindicatos y en el que el trabajo de nuestros delegados y delegadas durante muchos años ha dado sus frutos.

USO entra en el comité de empresa de Vueling en la base de Sevilla

USO entra en el comité de empresa de Vueling en la base de Sevilla

USO entra en el comité de empresa de Vueling, en la base de Sevilla, con 2 de 9 representantes sindicales

USO ha conseguido 2 delegadas en Vueling, en su base de Sevilla, en las primeras elecciones sindicales a las que se presentaba. USO sigue creciendo en el sector aéreo. Y, especialmente, en las compañías de bajo coste, donde las condiciones laborales son más precarias que en las aerolíneas tradicionales. Estas compañías, además, tienen unas plantillas muy jóvenes, que encuentran en las de bajo coste su forma de acceder a la profesión de tripulante de cabina.

En las elecciones de la base de Sevilla, USO concurría por primera vez. Hemos sumado 2 de 9 representantes, frente a una candidatura conjunta de sindicatos corporativos. Es la segunda base de Vueling en la que USO-Sector Aéreo presenta candidatura, después de conseguir 4 delegados entre los tripulantes de la base de Barcelona-El Prat.

Tablas salariales y condiciones laborales para Empleo de Hogar 2022 en Sevilla

Tablas salariales y condiciones laborales para Empleo de Hogar 2022 en Sevilla

USO-Andalucía, como miembro de la Plataforma de Empleo de Hogar de Sevilla, publica las tablas salariales consensuadas para 2022 por el colectivo

La Plataforma de Empleo del Hogar de Sevilla presenta las tablas salariales consensuadas para 2022, con acuerdos de condiciones laborales mínimas, según la normativa vigente. USO es una de las 15 organizaciones que trabajan por la igualdad de derechos y la mejora de las condiciones de las empleadas de hogar desde esta Plataforma.

Las tablas salariales son un instrumento de trabajo con criterios consensuados a partir de la experiencia de las entidades sociales sin ánimo de lucro en su compromiso de formación, asesoría y defensa a trabajadoras de hogar. Y también desde la labor de visibilización y sensibilización social del sector de la Asociación de Trabajadoras de Hogar. El objetivo de establecerlas es favorecer una intermediación laboral en condiciones dignas. Están orientadas tanto a las empleadas como a los empleadores, como guía para establecer dichas condiciones de trabajo.

Este año, se presentan bajo el lema: «Por la equidad e inclusión en el trabajo del hogar y cuidados, por el reconocimiento de iguales condiciones laborales para todas y todos».

Las trabajadoras del hogar están aún excluidas del reconocimiento de derechos laborales tan básicos como la prestación por desempleo, la protección frente al despido, la prevención de riesgos laborales o la inspección de trabajo.

Muchas trabajadoras del sector de los cuidados siguen cobrando por debajo del SMI y su horario laboral no es respetado. El régimen de trabajo interno está expuesto, además, a todo tipo de abusos, frente a los que no hay protección por parte del Estado.

Campaña de inspección de trabajo para regularizar salario y cotizaciones

No solo las tablas necesarias son necesarias. Hay otra serie de medidas impulsadas desde diferentes organismos, destinadas a dignificar el empleo de hogar. Así, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado un nuevo Plan de Actuación para regularizar salarios y cotizaciones a la Seguridad Social de las empleadas de hogar contratadas a tiempo parcial.

Se ha hecho un envío masivo de cartas dirigidas a las personas empleadoras. En ellas, se recoge información cobre cómo proceder a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la correspondiente regularización de las cotizaciones a la Seguridad Social.

En la actual campaña, todavía en curso, se han regularizado ya las percepciones de 17.000 trabajadoras.

Ratificación del Convenio 189

El 16 de junio de 2011, la Organización Internacional del Trabajo suscribió el Convenio 189 y la Recomendación 201 sobre trabajo decente para las trabajadoras domésticas. Dicho convenio reconoce el trabajo de hogar como cualquier otro trabajo. Y garantiza que todas las personas que lo ejercen deben ser tratados en igualdad de condiciones que el resto de trabajadores de cada país (art. 6). Es la primera norma internacional sobre trabajo decente para este colectivo, pero España ha tardado 11 años en ratificarlo.

Finalmente, el 9 de junio, España ratificó este Convenio. Tanto la Plataforma, como el sindicato USO, consideramos que la ratificación del Convenio 189  de la OIT va a suponer la obligación de garantizar los siguientes extremos:

  • Derecho a desempleo (artículo 14), protección social y Seguridad Social, incluyendo prestaciones por maternidad.
  • Derecho a un trabajo seguro y un ambiente laboral saludable (artículo 13).
  • Medidas que aseguren una protección efectiva contra toda forma de abuso, acoso y violencia (artículo 5).
  • E inspección laboral (artículo 17), entre otros.

Así, se podrá corregir el varapalo que el TJUE le dio a España, al sentenciar que discrimina a las empleadas de hogar por negarles el paro. El 24 de febrero, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluyó que el régimen laboral de las trabajadoras del hogar es discriminatorio, y que negar el acceso a la prestación por desempleo es contrario a la Directiva Europea 79/7/CEE de igualdad de trato entre hombre y mujeres en materia de prestaciones por desempleo.

Desde Andalucía, una Proposición no de Ley emanada del Parlamento Andaluz ya instó al Gobierno a promover el trabajo decente para las trabajadoras domésticas. Se trataba de una iniciativa de gran valor en su inicio, pues partía de colectivos de mujeres inmigrantes, las más afectadas por las discriminaciones de este empleo.

Hacia unas políticas públicas de cuidados

Por último, la Plataforma, y USO-Andalucía en su núcleo, recuerdan que es un derecho básico fundamental implementar políticas públicas que garanticen los cuidados. Debe asegurarse su cobertura con criterios de equidad; que impulsen la redistribución de los tiempos de vida laboral y personal para hacer posible una conciliación real; que apliquen medidas concretas y urgentes para integrar los costes de los cuidados en los domicilios como prestaciones del sistema público de atención; y que favorezcan los empleos de calidad con todos los derechos.

Es urgente tener un sistema público que garantice con calidad los cuidados de todas y todos.

Tablas:Tablas salariales y condiciones laborales para Empleo de Hogar 2022 en Sevilla

 

 

 

Tablas salariales y condiciones laborales para Empleo de Hogar 2022 en Sevilla

FTSP-USO-Andalucía: 5 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla

FTSP-USO-Andalucía: 5 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla

FTSP-USO-Andalucía consigue 5 de 17 delegados en nuestras primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla, con más de la mitad de mujeres

FTSP-USO-Andalucía ha conseguido 5 de los 17 delegados que se elegían en Trablisa-Sevilla en nuestras primeras elecciones sindicales. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada no tenía representación en este centro de trabajo y conformó lista por primera vez. Es una empresa en crecimiento, que ha pasado de un último comité de 13 miembros a elegir 17. Y la principal novedad es que, además, esos trabajadores se han decantado por apoyar nuestro proyecto.

El secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía, Rafael Porcel, destaca además que «de los 5 representantes que estarán por USO en el comité, 3 son mujeres. Es una gran noticia, con la tradicional masculinización de nuestro sector. Y que lo hagan, además, en nuestra candidatura. Eso demuestra la apuesta de la USO por potenciar la presencia de la mujer en la representación sindical en la seguridad privada. Conseguir listas con presencia de mujeres es una pieza esencial de nuestro trabajo sindical».

USO-Andalucía consigue 6 delegados en Ambulancias Tenorio en Sevilla

USO-Andalucía consigue 6 delegados en Ambulancias Tenorio en Sevilla

USO-Andalucía entra con fuerza en Ambulancias Tenorio en Sevilla, al conseguir 6 delegados, y sigue sumando también en seguridad privada e industria

La Federación de Servicios de USO-Andalucía ha conseguido 6 de los 17 delegados que componen el comité de empresa de Ambulancias Tenorio e Hijos, en Sevilla. En la primera ocasión que presentábamos candidatura, la plantilla ha apoyado con sus votos el sindicalismo independiente de USO.

Además, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía ha repetido victoria en dos procesos electorales en los que renovamos delegados. En Prosegur SIS-Córdoba, USO ha vuelto a ser el sindicato más votado, subiendo además en número de votos. Así, FTSP-USO repite los 4 delegados sindicales de un comité de 9, donde están representados otros dos sindicatos.

En Jaén, FTSP-USO también ha vuelto a ser la fuerza sindical más votada en Securitas. En esta ocasión, no obstante, ya no se elegía a un comité de empresa de 5 miembros. El volumen  de plantilla ha disminuido y únicamente se elegía un delegado. Ese representante sindical, por lo tanto, ha correspondido a USO.

Por último, en Survitec Safety Solutions, empresa de seguridad marítima en Algeciras (Cádiz), hemos consegusido el delegado de personal que se elegía.

Taller de Inmigración e Igualdad en USO-Sevilla

Taller de Inmigración e Igualdad en USO-Sevilla

Una docena de participantes del programa de integración sociolaboral de personas inmigrantes de USO, en el taller de Inmigración e Igualdad en Sevilla

En el marco de nuestro programa de inserción sociolaboral para personas inmigrantes, financiado por el Fondo Social Europeo, USO ha impartido en Sevilla un nuevo taller de Igualdad y Extranjería, coordinada por USO y USO-Andalucía. En el taller participaron doce personas, procedentes de Hispanomérica (Colombia, Venezuela y Ecuador) y África (Nigeria y Marruecos).

Paula Tejero, técnica de Igualdad de USO-Confederación, y Max Adam, abogado y técnico de Inmigración del programa en Sevilla, impartieron el taller en el Centro Cívico Hogar San Fernando. También participaron en él el resto de compañeros de USO que forman parte del programa: Pilar Bravo, responsable de Igualdad y Acción Social de USO-Andalucía, y Juan José Morente, técnico de Empleo en el sindicato.

Afrontar las desigualdades

El trabajo se desarrolló mediante tareas en parejas o en grupo, tratando de establecer relaciones entre los propios participantes y fomentar la energía positiva. Sus intervenciones trataban de fomentar la escucha activa entre ellos y poner en común qué desigualdad o injusticia les gustaría cambiar, así como su nivel de energía o estado de ánimo ese día.

El taller de Igualdad se dividió en tres partes: importancia de la igualdad y conceptos básicos; desigualdades que afectan a las mujeres actualmente; y feminismo. En esta parte, Paula Tejero explicó algunos conceptos básicos; mostró la importancia del lenguaje y el papel de la publicidad a la hora de reproducir estereotipos relacionados con el género o la inmigración; habló de conciliación y corresponsabilidad; de las desigualdades en el empleo entre hombres y mujeres; e hizo una profunda reflexión sobre el problema de la violencia de género y el acoso sexual, así como del papel del movimiento feminista en los avances producidos hasta ahora en materia de igualdad.

Por último, en el taller de Extranjería se trataron diversos temas, como la situación de los menores no acompañados, la dificultad a la hora de presentar documentación, la nacionalidad, los arraigos laboral y social, o las novedades contenidas en la Ley de Extranjería. Además, Max Adam respondió a las dudas de los participantes, los cuales necesitan mejorar sus condiciones sociales y laborales.

Tres delegados en ESC Servicios Generales Málaga y renovamos en el Aeropuerto de Sevilla y Religión de Jaén

Sindicato USO-Andalucía. Tres delegados en ESC Servicios Generales Málaga y renovamos en el Aeropuerto de Sevilla

USO-Andalucía suma delegados en las elecciones sindicales en ESC Servicios Generales en Málaga y en el Aeropuerto de Sevilla

En las elecciones sindicales celebradas en Málaga en la empresa ESC Servicios Generales, empresa de auxiliares de control de accesos, USO ha obtenido tres nuevos delegados, siendo la fuerza sindical más votada en la primera ocasión que presentábamos candidatura en esta empresa.
Además de las elecciones en Málaga, también se han celebrado otro proceso electoral para elegir a los delegados en el Aeropuerto de Sevilla. En este proceso electoral, USO ha renovado al delegado con el que contábamos. Mantenemos así nuestra representación en el comité de empresa.

Por último, FEUSO-Andalucía ha revalidado el representante del profesorado de Religión con el que ya contaba en la provincia de Jaén en las elecciones sindicales celebradas en la capital jienense.

Dos nuevos delegados en un centro especial de empleo de SIES

FEUSO-Andalucía ha conseguido dos nuevos delegados en las elecciones sindicales de un centro especial de empleo de Servicios Integrales Especiales SIES

FEUSO ha conseguido dos nuevos delegados en las elecciones sindicales de un centro especial de empleo con más de 450 trabajadores de Servicios Integrales Especiales SIES, en Sevilla.

Vinculada a la Fundación Valentín de Madariaga, esta empresa (con presencia en Málaga, Córdoba, Huelva, Cádiz, Granada y Sevilla) se dedica a incorporar a personas con algún tipo de discapacidad a la vida laboral. Mantiene acuerdos con grandes multinacionales, como es el caso de Aldi, Lidl o Telefónica.

Nuestro agradecimiento a todos las trabajadores de este centro por apostar por nuestros candidatos y por nuestro modo de entender el sindicalismo: libre, plural, autónomo, independiente y solidario.

USO sigue fuerte en seguridad privada en Andalucía

USO sigue sumando delegados en las elecciones en empresas de seguridad privada en Andalucía, reforzando nuestra posición como sindicato de referencia en el sector

La independencia del sindicalismo de USO sigue fuerte en seguridad privada en Andalucía. En las últimas elecciones sindicales en empresas del sector, USO continúa sumando y renovando delegados y reforzando nuestra posición como referente sindical entre los trabajadores de seguridad privada en Andalucía.

Así, en las elecciones sindicales celebradas en la empresa INV Protección en Sevilla, hemos obtenido el único delegado elegible, renovando así la representación que ya teníamos en esta empresa.

Lo mismo ha ocurrido en Trablisa, en el aeropuerto de Almería, en cuyas elecciones USO ha renovado el único delegado que se elegía, así como en Prosegur Servicios Efectivos en Córdoba, donde la plantilla ha vuelto a confiar en el delegado de USO.

Por último, en las elecciones celebradas en Grupo Control, en Granada, USO ha obtenido un miembro del comité de empresa, siendo la primera vez en que presentábamos candidatura.