Skip to main content

FTSP-USO denuncia una nueva agresión a un vigilante en Huelva

FTSP-USO denuncia una nueva agresión a un vigilante en Huelva

FTSP-USO-Andalucía denuncia y condena la agresión a un vigilante, afiliado a USO, en un edificio autonómico de Huelva

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO denuncia una nueva agresión a un vigilante; en este caso, en Huelva. El trabajador, afiliado a USO, presta servicio en la Delegación de Hacienda de la Junta de Andalucía, a través de Grupo Control.

Los hechos tuvieron lugar en el control de accesos al edificio oficial. El agresor pretendía acceder a las dependencias de Hacienda alegando que contaba con una cita previa. El vigilante verificó varias veces esta información, pero el individuo no contaba con dicha cita previa. Al decirle que no contaba con cita y, por lo tanto, no podía permitirle el acceso, el agresor golpeó brutalmente al vigilante en la cara: derribó al trabajador, le fracturó las lentes correctoras y le ocasionnó un fuerte malestar.

Cuando el vigilante consiguió incorporarse, el exaltado continuó agrediéndolo, con golpes en cabeza, pecho, abdomen y costado.

Otro vigilante de seguridad y un auxiliar de servicios acudieron en su ayuda. Entre los tres, lograron reducir al agresor y entregárselo a la Policía Autonómica.

El vigilante tuvo que ser atendido en el Hospital Juan Ramón Jiménez, donde también se emitió el correspondiente parte de lesiones que acompañará a la denuncia.

Stop agresiones

FTSP-USO-Andalucía recuerda que esta agresión no es un hecho aislado, y que los vigilantes soportan a menudo ataques en sus puestos de trabajo. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada lamenta «este terrible hecho. Nos solidarizamos con nuestro afiliado y le deseamos al compañero una pronta mejoría y recuperación».

Además, recuerdan que «tenemos un programa en la Federación llamado ‘Stop agresiones’ que persigue este tipo de situaciones y exige más medidas de protección a nuestro colectivo. Es, junto a la lucha contra contra el intrusismo, uno de los pilares básicos de nuestra acción sindical».

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en sendas elecciones sindicales en empresas de seguridad de Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía ha sumado 3 nuevos delegados en sendas elecciones sindicales en Huelva, Córdoba y Cádiz. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO aumenta su representación en Trablisa, en Huelva.

Allí, FTSP-USO ya contaba con 3 delegados sindicales. Ahora, en las elecciones parciales para 2 nuevos miembros, USO consigue otro representante. Por lo tanto, la Unión Sindical Obrera de Andalucía tendrá 4 de los 5 componentes del comité de empresa.

Además, FTSP-USO-Andalucía consigue presencia sindical en dos empresas a las que concurríamos por primera vez. Es el caso de Eulen Seguridad, en Córdoba, donde USO aún no estaba presente. La lista electoral presentada por nuestro sindicato consigue 1 de los 5 miembros.

Y también suelo nuevo en Cádiz. En INTA, Sureste Seguridad, ha sido necesario repetir las votaciones tras impugnarlas CCOO. Sin embargo, USO ha vuelto a ganar y el respaldo a nuestro candidato ha sido mayoritario.

FEUSO-Andalucía crece en tres delegados y renueva otros cuatro

FEUSO-Andalucía crece en tres delegados y renueva otros cuatro

La FEUSO-Andalucía crece en representación en las elecciones sindicales de Aspace, en Granada, y renueva representación en dos centros de Huelva

La FEUSO-Andalucía sigue aumentando su presencia en elecciones sindicales. En los últimos procesos, la Federación de Enseñanza ha aumentado su representatividad, a la par que continúa renovando delegados de procesos anteriores.

En el sector de la discapacidad, USO ha conseguido mayoría en Aspace, Granada. La Federación de Enseñanza ha renovado los dos delegados con los que ya estaba presente en el comité, y ha crecido en tres nuevos representantes sindicales. Aspace es una Asociación sin ánimo de lucro dedicada a la atención de personas con discapacidad cerebral. Cuenta con varios centros adaptados a los diferentes grados de dependencia, con decenas de profesionales de los cuidados.

A estos cinco delegados, FEUSO-Andalucía suma otros dos renovados. Ambos, en elecciones sindicales en la provincia de Huelva. Enseñanza ha renovado a nuestro representante sindical en Servicios de Atención Infantil Cabezo de la Joya. Y, además, también el de Sueños de Infancia.

USO se levanta de la mesa del convenio del montaje de Huelva

USO denuncia trato de favor y conversaciones ajenas a la mesa de negociación del convenio sectorial del metal y montaje de Huelva entre patronal, UGT y CCOO

USO, central sindical con una representatividad del 15% y miembro de la mesa sectorial que negocia el convenio del metal y montaje de Huelva, denuncia trato de favor y conversaciones ajenas a la mesa de negociación entre patronal, UGT y CCOO. Concretamente, se trata de conductas indecorosas por parte de la FOE, de UGT y CCOO, llegando incluso estas centrales sindicales a convocar reuniones de negociación a un horario distinto de la comunicación oficial para que USO no participara.

USO-Andalucía denuncia maniobras de oscurantismo orquestadas por UGT y CCOO con el único fin de pactar acuerdos que solo beneficien a sectores vinculados, dejando fuera a otros como el sector minero o zonas lejanas a la capital como la sierra.

Ha sido en la última reunión celebrada el día 22 de febrero cuando, en presencia de los responsables de USO, la FOE «invita a salir de la reunión a los dirigentes de UGT y CCOO» para irse fuera de la mesa negociadora a hablar y comentar aspectos del convenio sin la presencia del resto de los miembros de la mesa. Por este motivo USO decidió levantarse de la mesa ante este ataque directo a la democracia sindical, al sindicato y a los trabajadores afiliados a USO así como a los no afiliados a ningún sindicato cuyo peso es del 65% del sector en Huelva.

Actitud antidemocrática de los denominados sindicatos mayoritarios

Según USO, desde los sindicatos mayoritarios se está condenando a los trabajadores no afines a ellos al aislamiento laboral con medidas en este convenio descaradamente vinculadas a sus sectores y/o empresas fetiche.

La imagen negativa del sindicalismo se hace visible no solo en empresas sino en mesas que afectan a miles de trabajadores, rebajando su decisión a un valor ínfimo del que solo van a responder los trabajadores y trabajadoras del metal y el montaje con la pérdida de sus derechos.

USO advierte que no volverá a la mesa de negociación del convenio del metal y montaje de Huelva ni firmara nada que exonere derechos de trabajadores que por cualquier motivo no decidieron afiliarse a UGT y CCOO y perseguirá decisiones basadas en trato de favor que menoscaben o discriminen a los trabajadores onubenses.

Mayoría absoluta de USO en Atalaya Mining y primera delegada en Religión en Cádiz

Mayoría absoluta de USO en Atalaya Mining

USO ha conseguido la mayoría absoluta en las elecciones en Atalaya Mining y nuestra primera delegada en el Profesorado de Religión en Cádiz

USO se ha hecho con la mayoría absoluta en las elecciones sindicales en Atalaya Mining, que explota la mina de Riotinto. Con los 9 delegados conseguidos por USO, el sindicato incrementa su representatividad en el sector minero de Huelva, donde también contamos con 8 delegados en Matsa.

De los 480 trabajadores de Atalaya Mining llamados a las urnas, 228 han apoyado nuestra candidatura, frente a los 112 que han apoyado la lista de UGT, que consigue 4 delegados.

Primera delegada para USO en Religión en Cádiz

Por otra parte, FEUSO ha conseguido entrar en el Comité de Infantil y Primaria con una representante del profesorado de Religión en la provincia de Cádiz.

Gracias a este resultado, FEUSO podrá continuar trabajando y aportando su experiencia para conseguir nuevos derechos para el profesorado de Religión de Cádiz. En los últimos 30 años, FEUSO ha conseguido que se les reconociera su relación laboral, la antigüedad, el cobro de trienios o el reconocimiento de sexenios por sentencia y su actualización en nómina ordinaria.

USO denuncia la falta de 26 bomberos en el Consorcio de Huelva

El sindicato reclama la ejecución del plan de refuerzos y la convocatoria de plazas para cubrir la carencia de bomberos en Huelva

USO-Andalucía reclama a la Diputación de Huelva que ejecute el plan de refuerzo de efectivos del Consorcio de Bomberos y convoque las plazas que son necesarias para cumplir con el Plan Director, que tendría que estar vigente desde 2007.

Actualmente, la plantilla es totalmente insuficiente para alcanzar el objetivo de ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía. Concretamente, USO-Andalucía denuncia la falta de 26 efectivos (bomberos por guardia) en los parques onubenses.

Situación crítica del servicio de Bomberos de Huelva

La sección sindical de USO en el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva remitió en junio y julio un escrito alertando de la situación crítica del servicio e indicando las necesidades de plantilla existentes. El objetivo: garantizar la seguridad de los bomberos y prestar un servicio seguro y con las mismas garantías técnicas de dotación y tiempo de respuesta en toda la provincia.

En el mes de julio, y para hacer frente a la campaña de verano, el Consorcio contrató a 21 efectivos de refuerzo, que se destinaron a la zona de costa, en lugar de dotar con más efectivos a todos los parques como los de Jabugo, Aracena y Río Tinto, donde había dos efectivos por guardia. En octubre, estos 21 contratos no fueron renovados, por lo que la carencia de medios humanos sigue vigente.

Plan urgente para cumplir con las dotaciones comprometidas en 2007

Por este motivo, USO ha solicitado la puesta en marcha de un plan urgente para cumplir con las dotaciones que se establecían para el año 2007, así como una revisión de la actual plantilla y la distribución de los distintos parques, para establecer un tiempo de respuesta igual en toda la provincia.

La falta de efectivos es más que evidente, por ejemplo, en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En los meses de verano se multiplica el riesgo por incendio forestal y, en otoño e invierno, la comarca se convierte en destino turístico, implicando desplazamientos por carretera, deportes al aire libre, la utilización de chimeneas, estufas, etc. Esta realidad no se contempla por parte de los actuales dirigentes, ya que los parques de Aracena y Jabugo se mantienen con dos bomberos por guardia, cuando tendría que haber una dotación de cuatro a cinco bomberos.

USO: mayoría absoluta en las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Isla Cristina

USO: mayoría absoluta en las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Isla Cristina

USO-Andalucía sube de 4 a 6 delegados sindicales en el Ayuntamiento de Isla Cristina y tendrá mayoría absoluta en el comité tras las elecciones

USO-Andalucía ya es el sindicato mayoritario entre el personal laboral del Ayuntamiento de Isla Cristina tras las últimas elecciones sindicales. La Federación de Atención a la Ciudadanía ha conseguido 6 de los 9 delegados sindicales que se elegían para este consistorio onubense. Anteriormente, USO contaba con 4 representantes.

USO se consolida como el sindicato de referencia para los trabajadores directos e indirectos del Ayuntamiento de Isla Cristina. USO está, por ejemplo, peleando en el comité de empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio para conseguir un convenio específico para las trabajadoras del municipio que mejore las condiciones del estatal.

Además, en los últimos días el Ayuntamiento se vio obligado a suspender la contratación del servicio de limpieza viaria y playas a instancias de USO. Nuestro sindicato había detectado deficiencias en las garantías laborales de la futura plantilla que ponían en riesgo el trabajo de los trabajadores subrogados.

USO condena la agresión a personal de seguridad en un hospital de Huelva

USO condena la agresión a personal de seguridad en un hospital de Huelva

La FTSP-USO-Andalucía denuncia la falta de EPI tras la reciente agresión sufrida por personal de seguridad del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, de Huelva

USO-Andalucía, junto a la FTSP-USO, condena la reciente agresión que ha sufrido el personal de seguridad del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Concretamente, el pasado 30 de septiembre dos vigilantes de seguridad y una auxiliar de servicios fueron agredidos por un paciente que iba a ser ingresado en contra de su voluntad en el área de Psiquiatría del centro hospitalario.

El paciente tuvo que ser reducido por parte de los dos vigilantes de Grupo Control Seguridad, adjudicataria del servicio. Durante la acción de inmovilización, una auxiliar de servicios también sufrió algún golpe de forma fortuita. A consecuencia de esa intervención, uno de los dos vigilantes ha tenido que ser dado de baja por los servicios médicos.

Más EPI contra las agresiones

Desde la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía, condenamos que este tipo de agresiones se sigan produciendo en los centros hospitalarios de toda la región. Tanto las gestoras de estos hospitales como las propias empresas de seguridad, en su afán de ahorrar costes, no protegen lo suficiente a los trabajadores con los EPI necesarios para reducir los daños causados durante el desempeño de sus funciones.

Por eso, la FTSP-USO continuará promoviendo la entrega de dotación y la utilización de dichos EPI. Estos pueden ser: chalecos antitrauma y anticorte; sprays de gel, o los escudos inversos para inmovilizar de forma segura a personas con problemas psiquiátricos.

USO seguirá trabajando para que estas agresiones al personal de seguridad no se vuelvan a producir ni en Huelva ni en ninguna otra provincia andaluza. La inacción por parte empresas y clientes la pagan todos los trabajadores de seguridad privada.

El secretario general de FTSP-USO, en las jornadas de trabajo de la Ejecutiva de Andalucía

El secretario general de FTSP-USO, en las jornadas de trabajo de la Ejecutiva de Andalucía

Jornadas de trabajo presencial de FTSP-USO-Andalucía en Córdoba y Huelva

La Comisión Ejecutiva Regional de FTSP-USO-Andalucía ha celebrado unas jornadas de trabajo en conjunto en las provincias de Huelva y Córdoba. En esta ocasión, la reunión periódico de la CER ha contado con la participación del secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de Seguridad Privada, Basilio Alberto Febles.

En las jornadas, se ha hecho especial hincapié en la preparación de visitas y elecciones sindicales en estas dos provincias. Las reuniones con secciones sindicales y candidaturas en Huelva y Córdoba están resultando claves para mantener el crecimiento afiliativo en ambas y seguir sumando representatividad.

Estas jornadas de trabajo específicas se enmarcan dentro del Plan de Acción Sindical de la Comisión Ejecutiva Regional para incrementar la actividad presencial en Andalucía. Una cercanía que, a pesar de las restricciones a la movilidad y reunión, los delegados sindicales y los miembros de comités de empresa de USO no han dejado de desarrollar. Así, durante estos meses, FTSP-USO no ha dejado de crecer en Andalucía. Siempre cumpliendo con las medidas de seguridad, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada ha celebrado elecciones sindicales, ha conseguido un notable incremento afiliativo y ha mantenido el asesoramiento sindical y jurídico en todo momento.

Dos nuevos delegados para FEUSO en Huelva y Sevilla

FEUSO-Andalucía ha conseguido dos delegados en las elecciones sindicales en Educación Infantil en Huelva y en el Grupo Albatros en Sevilla

La Federación de Enseñanza de USO-Andalucía (FEUSO-Andalucía) ha sumado dos nuevos delegados en Huelva y Sevilla.

En Huelva, el sindicato ha entrado en el CEI Dudu El Duende, al conseguir el delegado de personal que se elegía en las elecciones sindicales.

Por otro lado, FEUSO ha conseguido su primera delegada en el ámbito de Formación No Reglada en Sevilla en las elecciones sindicales del Grupo Albatros. Este centra su actividad en la ayuda a personas con discapacidad intelectual, poniendo a su disposición recursos e iniciativas que mejoren su integración escolar, social y laboral

De la mano de la compañera que ha resultado elegida, FEUSO cuenta ya en la provincia sevillana con una delegada de Formación No Reglada, que se suma a los que ya tiene dentro del sector privado: en el ámbito de atención a las personas con discapacidad, en centros concertados y privados, en colegios mayores, universidades, así como en los centros de Educación Infantil.