Skip to main content

Huelga indefinida en la Mancomunidad Guadalquivir a partir del 22 de diciembre

Sindicato USO-Andalucía. Huelga indefinida en la Mancomunidad Guadalquivir a partir del 22 de diciembre

La plantilla de la Mancomunidad Guadalquivir está llamada a una huelga indefinida en la recogida de basuras para exigir la fijeza para los empleados con contratos en fraude de ley

A partir del 22 de diciembre, la plantilla de la Mancomunidad Guadalquivir iniciará una huelga indefinida para exigir la fijeza de los puestos de trabajo de más de 200 trabajadores con contratos en fraude de ley desde la década de los 90. Previa a la huelga, se ha convocado una manifestación frente al Ayuntamiento de Ginés, a las 20:30 horas, bajo el lema «Lucha por tu empleo. Fijeza ya para todos y todas en fraude de ley».

La lucha del colectivo de empleados públicos en abuso de temporalidad está más viva que nunca, tras décadas trabajando en la Administración en situación de fraude de ley. Son muchos los empleados públicos que están a la espera de que el Proyecto de Ley, que se está tramitando en el Senado, sea publicado en el BOE y posibilite la estabilización definitiva del personal que lleva en esa situación con anterioridad al 1 de enero de 2016, a través de un proceso selectivo consistente en concurso de valoración de méritos, o de un concurso-oposición (no eliminatoria) en los casos en que se lleve en esa situación mas de 3 años.

Ese proceso extraordinario permitiría que mas de 200 trabajadores en la Mancomunidad Guadalquivir pudieran conseguir la fijeza en sus puestos de trabajo. La negativa de la empresa a paralizar los procesos selectivos, tal y como se está haciendo en otras administraciones ha tenido como respuesta la convocatoria de este huelga indefinida en de recogida de basuras en la Mancomunidad Guadalquivir. La Mancomunidad ha publicado en diversos Boletines oficiales las convocatorias de procesos Selectivos y acelerar los trámites para que los trabajadores en fraude de ley no puedan beneficiarse del próximo cambio legislativo.

Ante la negativa de la presidencia de la Mancomunidad Guadalquivir a ni tan siquiera a valorar la cuestión mediante una reunión con el comité de huelga, las secciones sindicales de USO, CCOO y CSIF, con el apoyo masivo de los trabajadores en asamblea, se ha convocado esta huelga con el objetivo de que no se prive a un solo trabajador de conseguir la fijeza en su puesto de trabajo tras lustros y décadas trabajando en situación de fraude de ley.

FAC-USO: en las calles de Sevilla contra el abuso de la temporalidad en la Administración

FAC-USO: en las calles de Sevilla contra el abuso de la temporalidad en la Administración

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía se manifiesta en Sevilla por la reducción de la temporalidad y el fraude de ley en las contrataciones de la Administración: más de 800.000 empleados públicos los padecen

La Federación de Atención a la Ciudadanía de la Unión Sindical Obrera de Andalucía ha participado en una concentración en Sevilla contra el abuso de la temporalidad y la contratación en fraude de ley en la Administración. Una irregularidad laboral que afecta a 800.000 empleados públicos en toda España.

Esta movilización convocada desde FAC-USO es la enésima que los interinos y otro personal temporal en fraude de ley secundan para protestar por esta práctica. Empleo precario en las Administraciones de todos los ámbitos territoriales que ya le ha costado a España más de un tirón de orejas por parte de Bruselas, pero que sigue sin resolver.

La concentración se ha celebrado en las Setas de la Encarnación, en la capital hispalense. Desde FAC-USO-Andalucía se exige que las Administraciones pongan coto a la temporalidad abusiva e ilegal, que establezcan un marco de actuación para corregir la situación de manera urgente y que se conduzcan en el marco de las sentencias que condenan esta contratación. Un contexto jurídico que ya abarca tanto pronunciamientos a nivel nacional como europeo.

Desde FAC-USO-Andalucía «seguiremos luchando contra el fraude de ley en la contratación dentro del marco de las Administraciones Públicas. Es una situación a la que haremos frente desde la acción sindical y las movilizaciones, pero también en el marco de la negociación o la vía judicial. USO ya ha ganado numerosas sentencias a lo largo de todo el territorio y en diferentes tipos de administraciones que reconocen el fraude. Por ello, seguiremos exigiendo al Sector Público que cumpla con la normativa vigente, que se lleve a cabo un adecuado control de las contrataciones temporales y que se sancione el abuso».

FAC-USO, en las caravanas contra la temporalidad en las Administraciones

FAC-USO Andalucía, en las caravanas contra la temporalidad en las Administraciones

FAC-USO Andalucía ha participado en las caravanas de protesta contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas

Diversas capitales de provincia andaluzas han acogido concentraciones contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones Públicas. El sindicato USO, a través de su Federación de Atención a la Ciudadanía, ha participado en las caravanas de vehículos que han recorrido toda la geografía andaluza.

El motivo de estas movilizaciones, encuadradas en el conjunto de otras tantas, no es otro que acabar con la contratación en fraude de ley que existe en las administraciones públicas y que estas acaten las sentencias que se están dictando en el panorama nacional y europeo.

Actualmente, en España hay más de 800.000 empleados públicos de distintas administraciones que se encuentran en fraude de ley por abuso de la temporalidad.

FAC-USO Andalucía, en defensa de los empleados públicos

FAC-USO Andalucía, en defensa de los derechos de los empleados públicos, seguirá luchando contra el fraude de ley en la contratación por parte de la Administración. A esta situación se hará frente desde la acción sindical, tanto en movilizaciones como en el marco de la negociación, y la vía judicial, exigiendo a las administraciones que cumplan con la normativa vigente, que se controlen las contrataciones temporales y se sancione su abuso.

 

Sanidad FAC-USO Andalucía se reúne con el portavoz socialista en Málaga

Sanidad FAC-USO Andalucía se reúne con el portavoz socialista en Málaga

Sanidad FAC-USO Andalucía se ha reunido con el portavoz socialista en Málaga para analizar la situación de los trabajadores temporales 

Cristina Rubiales, responsable de Sanidad FAC-USO Andalucía en cuanto al fraude de ley en la contratación del personal temporal por parte de las administraciones públicas, ha mantenido una reunión con el portavoz socialista Daniel Pérez y las concejalas del Ayuntamiento de Málaga, María del Carmen Martín y Rosa del Mar.

En este encuentro también participaron representantes de la plataforma de interinos así como otras organizaciones sindicales de diversos sectores.

La reunión tuvo como objetivo exponer la situación de excesiva temporalidad en el sector de la sanidad. Por parte del Partido Socialista se expresó el compromiso de llevar al pleno de marzo esta compleja situación. Además, se ofreció a los representantes del personal afectado un espacio de voz en dicho foro para poder trasladar las reivindicaciones del sector.

Propuesta de declaración institucional

Tras la aprobación por parte de la Diputación y el Ayuntamiento de Sevilla de una declaración institucional por parte de los partidos políticos para interrumpir, de momento, las ofertas de empleo público, USO ha solicitado que desde Málaga se pudiera hacer una propuesta similar. Esta propuesta fue bien recibida por Pérez, quien llevará esta declaración a la junta de portavoces del Ayuntamiento de Málaga que tendrá lugar el próximo lunes 22 de febrero.

Desde Sanidad FAC-USO Andalucía celebramos el apoyo por parte del PSOE en Málaga esperando que la disposición se materialice. De igual manera pedimos que a esta iniciativa se sumen los demás grupos políticos y el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Málaga.

 

USO-Andalucía, contra el abuso de la temporalidad en la Administración

FAC-USO Andalucía ha participado en las concentraciones contra el abuso de la temporalidad en la Administración pública

La Federación de Atención a la Ciudadanía del sindicato USO-Andalucía ha participado en las diversas concentraciones convocadas en las capitales andaluzas contra el abuso de la temporalidad en la Administración pública.

El objetivo de estas concentraciones no es otro que visibilizar la situación en la que se encuentran alrededor de 800.000 empleados públicos en toda España, que encadenan contratos temporales en las Administraciones. La contratación en fraude de ley y el abuso de la temporalidad en la Administración es un grave problema con el que hay que acabar, reclamando a las entidades públicas que acaten las sentencias que están reconociendo la ilegalidad de esas contrataciones.

FAC-USO, comprometidos con la lucha por los derechos de los empleados públicos

FAC-USO Andalucía continúa comprometido con la lucha por los derechos de los empleados públicos. Desde 2016, La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO puso en marcha una campaña contra la contratación en fraude de ley en las Administraciones Públicas, que se reactivó en 2019. A través de esta campaña se facilita asesoramiento jurídico y asistencia legal a los empleados públicos que se encuentren en situación de presunto fraude de ley, sean o no afiliados al sindicato.

Además, FAC-USO Andalucía hace frente al abuso de la temporalidad en la contratación pública a través de la acción sindical, apoyando movilizaciones así como en el marco de la negociación colectiva, sin dejar de lado la vía judicial.

FAC-USO Andalucía continuará exigiendo a las Administraciones públicas que cumplan con la normativa vigente, que lleven a cabo un adecuado control de las contrataciones temporales y que se sancione el abuso.

FAC-USO Andalucía llama a participar en las concentraciones del 15 de febrero

FAC-USO Andalucía llama a participar en las concentraciones del 15 de febrero

Sanidad FAC-USO Andalucía llama a participar en las concentraciones convocadas el 15 de febrero contra el abuso de la temporalidad en las Administraciones

Sanidad FAC-USO Andalucía llama a participar en las concentraciones de los empleados públicos temporales convocadas para el próximo 15 de febrero. Las movilizaciones en 28 ciudades españolas tienen como objetivo denunciar el abuso de la contratación temporal que sufren los empleados públicos por parte de las Administraciones.

Concentraciones en Andalucía

En Andalucía se han convocado concentraciones a las 17:30 horas en:

  • Málaga (en el Paseo del Parque, frente al ayuntamiento)
  • Sevilla (en el Parlamento de Andalucía)
  • Granada (frente al Ayuntamiento)
  • Almería (en Puerta Purchena)
  • Córdoba (en la Plaza de la Constitución)

Sanidad FAC-USO Andalucía, como ya ha venido haciendo en anteriores movilizaciones, participará en esta nueva cita reivindicativa y se unirá a las sucesivas que se sigan llevando a cabo.

Permisividad por parte de los llamados sindicatos mayoritarios

Actualmente, en España hay más de 800.000 empleados públicos de las distintas Administraciones que se encuentran en fraude de ley por abuso de temporalidad.

Tanto Función Pública como los llamados sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT y CSIF) han permitido estas situaciones, haciendo caso omiso a la Directiva Europea 1999/70/CE, norma de obligado cumplimiento desde 2001 y que hoy por hoy sigue sin transponer.

Actualmente, tras la constatación de esta situación de abuso por parte del Alto Tribunal Europeo, se deja en manos de los tribunales nacionales la determinación de la respuesta adecuada a este abuso.

A través de estas concentraciones, Sanidad FAC-USO Andalucía también reivindica que las Administraciones cumplan con la normativa vigente, que se lleve un control de las contrataciones temporales y que se sancione su abuso.

FAC-USO apoya la lucha contra el fraude de ley en la Administración

FAC-USO Andalucía apoya con su presencia la caravana de protesta en Sevilla contra el fraude de ley en la Administración

La Federación de Atención a la Ciudadanía del sindicato USO-Andalucía ha apoyado con su presencia la caravana de coches convocada en Sevilla contra el fraude de ley en la Administración.

FAC-USO Andalucía defiende que se debe de acabar con la contratación en fraude de ley que tiene lugar desde hace años en la Administración e insta a que se acaten los términos expuestos en las sentencias que dentro de este contexto ya se están dictando en el panorama nacional y europeo.

FAC-USO Andalucía continuará en primera línea luchando contra el fraude de ley en la contratación dentro del marco de las Administraciones públicas, una situación a la que se hará frente desde la acción sindical, con movilizaciones, como en el marco de la negociación o la vía judicial.

USO-Andalucía se moviliza contra la temporalidad en la Administración Pública

USO-Andalucía se moviliza contra la temporalidad en la Administración Pública. Sindicato USO-Andalucía

FAC USO-Andalucía ha secundado la concentración frente a la Delegación del Gobierno contra el abuso de la temporalidad en la Administración Pública

FAC-USO Andalucía ha participado hoy en la concentración contra el abuso de la temporalidad en la Administración Pública que han tenido lugar en Sevilla. Los empleados públicos temporales de toda España se han concentrado frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en 40 ciudades españolas para denunciar el abuso de la contratación temporal que sufren por parte de las administraciones, que incumplen, sin sanción alguna, tanto la normativa española como el derecho comunitario.

La convocatoria parte del grupo estatal de temporales Mi15F, un colectivo organizado por personas independientes para luchar por los derechos de los interinos y que emerge del Movimiento Independiente 15F (Plataforma Estatal de Trabajadores Públicos en fraude de ley), tras la manifestación de Madrid.

En la FAC-USO Andalucía, donde siempre hemos velado por los derechos de los interinos y habiendo participado activamente en la concentración del 15F en Madrid, nos sumamos a estas concentraciones y todas las que se lleven a cabo para conseguir lo que es justo para un colectivo muy castigado por la Administración.

Desde FAC USO-Andalucía denunciamos la situación claramente abusiva y amparada y promovida por la Administración que sufren miles de empleados públicos, que supone un claro fraude de ley por abuso de la temporalidad. De igual forma, reivindicamos que las que las Administraciones cumplan con la normativa vigente, que se lleve un control de la temporalidad de las contrataciones y que se sancione su abuso.

Más de 800.000 empleados públicos en fraude de ley

Actualmente en España hay más de 800.000 empleados y empleadas públicos de las distintas Administraciones que se encuentran en situación de fraude de ley por abuso de temporalidad. Tanto Función Pública como los sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT y CSIF) han permitido esta situación, haciendo caso omiso a la Directiva Europea 1999/70/CE, de obligado cumplimiento desde 2001, y que España sigue sin trasponer a día de hoy. Sin embargo, tras la constatación de esta situación de abuso por parte del alto Tribunal Europeo, se deja en manos de los tribunales nacionales determinar la respuesta adecuada al mismo.

Continúa la campaña contra el fraude de ley entre los interinos del SAS

Continúa la campaña contra el fraude de ley entre los interinos del SAS. Sindicato USO-Andalucía

Sanidad USO-Andalucía continúa con su campaña contra el fraude de ley en las contrataciones de interinos del SAS. Esta última ronda de asambleas informativas ha recorrido los hospitales de Cádiz

Sanidad USO-Andalucía continúa dando a conocer su campaña contra el fraude de ley en la contratación de los interinos. Se trata de un servicio jurídico gratuito que ofrece FAC-USO Andalucía para actuales y nuevos afiliados que quieran reclamar por vía judicial su fijeza.

A las asambleas realizadas en Málaga, Sevilla, Huelva, se suman las celebradas la pasada semana en Cádiz. Los compañeros de Sanidad USO-Andalucía recorrieron los hospitales de La Línea de la Concepción, Punta Europa de Algeciras, el Universitario de Puerto Real y el Universitario de Jerez.

En estas asambleas se han abordado otros temas como son el abastecimiento de material y EPI para afrontar la pandemia; la adecuada comunicación con los servicios preventivos de los centros sanitarios para considerar algunos puestos de trabajo como puestos de riesgo; las bajas por motivo de covid-19 y la carrera profesional, entre otros.

Poner fin a las contrataciones en fraude de ley

Sanidad USO-Andalucía tiene un objetivo claro: poner fin al fraude de ley entre los interinos del SAS y reclamar su fijeza. Para ello, continuarán luchando por este colectivo tomando acciones concretas, como manifestaciones, huelgas, declaración de conflicto colectivo en algún centro y más asambleas.

Sanidad FAC-USO Andalucía recuerda que, desde que el TJUE declaró sentencia a favor de los interinos, cada vez más son los jueces provinciales que se decantan por reponer los derechos de estos trabajadores. Por ejemplo se puede citar la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Alicante que convierte en fija a una interina que llevaba 13 años encadenando contratos temporal.

Campaña contra las contrataciones en fraude de ley en el SAS

USO-Andalucía pone en marcha una campaña para denunciar las contrataciones en fraude de ley de los interinos del SAS a través de los servicios jurídicos del sindicato

Sanidad FAC-USO Andalucía ha iniciado una ronda de asambleas en los hospitales del SAS para dar a conocer la campaña contra las contrataciones en fraude de ley. Tras los encuentros celebrados en los hospitales Costa del Sol (Marbella), Valme (Sevilla) y en el Clínico San Cecilio (Granada), está previsto que se celebren próximas asambleas en Sevilla, Huelva, Algeciras y Jerez.

La campaña de FAC-USO Andalucía tiene como objetivo poner a disposición de los actuales y nuevos afiliados, que se encuentren en situación de contratación en fraude de ley, los servicios jurídicos del sindicato para iniciar las reclamaciones oportunas.

Todos aquellos interinos cuya contratación sea en fraude de ley tendrán a su disposición de forma gratuita los servicios jurídicos. Así, se iniciará una reclamació tanto en vía administrativa previa, como en vía judicial -social o contencioso administrativa. El objetivo es conseguir que la Justicia les declare, según los supuestos, trabajador fijo de plantilla, funcionario de carrera, o situación análoga. Es decir, obtener la fijeza en el puesto de trabajo que vienen desempeñando desde hace años.

Trato injusto a los interinos

Sanidad FAC-USO Andalucía es conocedora del trato injusto al que están siendo sometidos los interinos de la Junta de Andalucía. Se trata de trabajadores en una edad avanzada y sin plaza fija, ya que nunca se han convocado las plazas que había.

Estos interinos en fraude de ley concatenan contratos durante 5, 10, 15, 20 o incluso 30 años sin que la Administración haga nada. La única manera de reclamar sus derechos es a través de las reclamaciones individuales.

En la empresa privada, si un empleado llevo tres años trabajando ininterrumpidamente, debe formalizarse un contrato laboral fijo. En la Administración pública también existen estos plazos pero no se están respetando, incumpliendo la Directiva Europea 1999/70. Ya la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo dio la razón a los interinos argumentando que las OPES no eran la solución para este colectivo, ni tampoco la sanción económica.

Queda, por tanto, en mano de los juzgados españoles evaluar cada caso particular. La respuesta a esta situación injusta de muchos interinos con contratos en fraude de ley tendrá que obtenerse en los tribunales.