Skip to main content

El 26 de mayo, USO-Andalucía retoma parcialmente la actividad presencial en las sedes

Las sedes de USO-Andalucía de las provincias en Fase 2 atenderán desde mañana de forma presencial

Mañana, 26 de mayo, USO-Andalucía retoma su actividad presencial parcialmente en las sedes de las provincias en las que hoy se ha iniciado la Fase 2 de la desescalada.

Así, la actividad en USO-Andalucía se reanuda en Almería, Algeciras (Campo de Gibraltar), Cádiz, Córdoba, Jaén, Huelva y Sevilla, todas ellas en las provincias donde se aplican las medidas de flexibilización de actividades propias de la Fase 2.

Esta decisión no se aplica a las que aún permanecen en Fase 1, Granada y Málaga. Las sedes de USO-Andalucía de estas ciudades permanecerán cerradas al público. ¡Pero no dejamos de atenderte! Podrás contactar con nosotros por las mismas direcciones de correo y teléfonos habilitados en Granada y Málaga durante todo el estado de alarma.

USO-Andalucía se adapta a los criterios del Ministerio de Sanidad y combinará en las sedes de provincias en Fase 2 la atención presencial a nuestra afiliación y simpatizantes con la telefónica y telemática. La presencia de personas externas a nuestras sedes requerirá cita previa y portar obligatoriamente mascarilla de prevención homologada.

Máxima seguridad en las sedes frente a los contagios por coronavirus

Rogamos acudir a las sedes de nuestro sindicato siempre que no se pueda resolver la atención por vías de comunicación a distancia. Puesto que aún continuamos en situación de alerta sanitaria, nuestro personal opera en ellas al 50%. El objetivo es seguir respetando estrictas medidas de ocupación y de mantenimiento de las distancias de seguridad interpersonales.

«Nuestro sindicato es una entidad escrupulosa con el cumplimiento de los deberes cívicos derivados de nuestra responsabilidad social. Ello nos obliga a respetar las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias por el bien de la ciudadanía en general, y aplicar una estrategia de seguridad y salud, no solo con nuestro personal, sino también con todos nuestros afiliados y simpatizantes», aclara Jesús Postigo, coordinador general de USO-Andalucía.

«En cualquier caso», aclara, «la USO de Andalucía nunca escatimará esfuerzos para continuar desarrollando eficazmente su acción en defensa de los derechos e intereses de los trabajadores y trabajadoras que nos necesitan. ¡Adelante con la USO!

 

NOTA: desde el 2 de junio, estas medidas también se aplican en Granada y Málaga, al entrar en Fase 2 de desescalada.

Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla inician Fase 1: cambios laborales y en movilidad

Seis de las ocho provincias de Andalucía dejarán este domingo, 10 de mayo, a medianoche, la llamada «Fase 0» de la desescalada. Son las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. Granada y Málaga, sin embargo, seguirán al menos una semana más en la llamada Fase 0 del plan de transición a la normalidad.

Según se estableció en dicho Plan de Desescalada, cada fase dura al menos dos semanas; es decir, el tiempo que suele tardar el virus en evidenciar sus síntomas. Así, se sabe si el desconfinamiento ha generado un repunte grave en la unidad territorial o esta puede continuar en esa fase e incluso avanzar.

Recordamos que, durante esta Fase 0, una de las principales novedades que se aprobaron fueron los horarios para pasear o hacer deporte, pero también la obligatoriedad de portar mascarilla en el transporte público. Granada y Málaga, que seguirán en esa Fase 0, deben adecuar aún la apertura de los pequeños comercios permitidos a las normas recogidas para ese escalafón.

El Plan de Desescalada establecía en su aprobación qué podrá hacerse en Fase 1 y siguientes, pero en este fin de semana se ha ampliado la casuística y se recoge en tres grandes apartados:

Desde USO-Andalucía, llamamos a la prudencia y vigilancia de las normas para tratar de recuperar nuestra vida y nuestra actividad laboral sin poner en peligro nuestra salud y la de los demás.

Os recordamos que la Unión Regional de Andalucía está aplicando una política de responsabilidad en sus sedes, prestando la atención y servicios a toda nuestra afiliación por vías telefónicas y telemáticas. En nuestra web puedes consultar los contactos de tus sedes. Seguiremos esforzándonos para que la vuelta a la «normalidad» se haga con precaución, de manera progresiva y con todas las garantías de seguridad para la salud que requieren las circunstancias.