Skip to main content

Elecciones sindicales en INV-Córdoba: USO obtiene los 3 delegados

Elecciones sindicales en INV-Córdoba: USO obtiene los 3 delegados

FTSP-USO-Andalucía obtiene los 3 delegados que se elegían en INV-Protección, en Córdoba, en nuestras primeras elecciones sindicales

FTSP-USO ha conseguido la máxima representación en las elecciones sindicales de INV-Protección en Córdoba. En total, se elegían 3 delegados y USO ha obtenido el respaldo en las votaciones para los 3. Era la primera vez que la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía concurría al proceso electoral en esta empresa, por lo que crece la implantación de nuestro sindicato en el sector de la vigilancia.

En Sevilla, FTSP-USO-Andalucía ya cuenta con representación en el grupo, tanto en INV-Protección como en INV-Vigilancia.

4 nuevos delegados en elecciones sindicales de Industria y Enseñanza en Córdoba y Granada

4 nuevos delegados en elecciones sindicales de Industria y Enseñanza en Córdoba y Granada

FEUSO y FI-USO-Andalucía suman 4 delegados sindicales en elecciones en Córdoba y Granada, además de renovar otro delegado de personal

USO-Andalucía sigue creciendo en representatividad con buenos resultados en elecciones sindicales en Córdoba y Granada. En los últimos días, hemos sumado 4 nuevos delegados en Enseñanza e Industria; y, además, hemos renovado otro en Enseñanza.

FEUSO ha conseguido por primera vez presencia en el comité de empresa de Futuro Singular, en Córdoba. A pesar de que la Federación de Enseñanza de USO-Andalucía ya cuenta con delegados en otros centros andaluces de Futuro Singular, era la primera vez que presentábamos candidatura en Córdoba. USO ha conseguido 2 de los 5 delegados que se elegían, en un comité que antes era monocolor. FEUSO-Andalucía se consolida como la alternativa sindical con cada vez más respaldo para representar a los trabajadores del sector de la discapacidad.

También en Enseñanza, e igualmente en Córdoba, hemos renovado al representante sindical de la Escuela Infantil Do Re Mi. Es el único delegado de personal de esta pequeña plantilla.

USO, cada vez más representativo en T-Systems

La Federación de Industria también sigue sumando delegados. FI-USO crece aún más en la empresa T-Systems. En el centro de trabajo de Granada, donde teníamos 1 de los 5 miembros del comité, USO se ha llevado la mitad de los nuevos delegados en las elecciones parciales de ampliación.

Así, FI-USO ha sumado 2 de 4 delegados, quedando el comité con tres sindicatos y 3 delegados cada uno. T-Systems tiene ya en Granada 200 trabajadores y espera seguir creciendo hasta los 400 a finales de año. USO seguirá trabajando con ellos y con el sector TIC por un nuevo sindicalismo, más independiente y autónomo.

Córdoba acoge el VI Congreso Federal de FTSP-USO bajo el lema «Avanzamos»

Córdoba acoge el VI Congreso Federal de FTSP-USO bajo el lema "Avanzamos"

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) ha elegido Córdoba para celebrar su VI Congreso Federal Estatal, bajo el lema «Avanzamos»

64 delegados están citados en el VI Congreso de la FTSP-USO, que se celebra en Córdoba durante dos jornadas. Es el segundo congreso de ámbito estatal que se celebra en tierras andaluzas en apenas un mes, después de que Granada fuera la sede del 12º Congreso Confederal.

Al acto inaugural, además de los delegados que debatirán los textos congresuales y elegirán a su nuevo equipo, han acudido una veintena de invitados institucionales y en representación de otras estructuras del sindicato. Los otros cuatro secretarios generales de federaciones estatales, de hecho, han intervenido en la sesión de apertura, valorando el trabajo realizado por el equipo saliente, en unos años especialmente duros para el conjunto de trabajadores y donde la seguridad privada, como sector esencial y de trabajo presencial, tuvo un  gran peso.

También en esa línea se ha pronunciado Jesús Payán, coordinador general de USO-Andalucía. Agradeció a la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO su apuesta por Córdoba y por Andalucía, y recalcó ese «importante papel de las organizaciones sindicales en la sociedad. Nosotros, en USO, eso sí, echamos en falta una nueva reforma laboral, que reforme de verdad, y que acabe con los recortes que supusieron las reformas de 2011 y 2013. Por desgracia, la de 2021 no ha sido esa reforma esperada y ha convalidado gran parte de esa pérdida de derechos laborales».

28 de abril: Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Además, en su intervención, Payán ha querido poner de manifiesto los problemas de salud mental que sufren los trabajadores en la actualidad, «problemas que se han visto incrementados con la pandemia de covid-19 y que persistirán una vez se vayan los problemas físicos y el propio virus», alertó.

Por este motivo, el coordinador general de USO-Andalucía, ha instado al Gobierno a que dé soluciones. “Es necesario un aumento de inversión para luchar por la salud en el trabajo y contra la siniestralidad laboral. Es la reivindicación de USO para este 28 de abril: más medios y más prevención», recordaba en el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Finalmente, Jesús Payán les ha deseado a los congresistas «un Congreso propositivo para hacer frente a un futuro que se nos antoja problemático, pero que hay que afrontar sin complejos. Como siempre, desde nuestra autonomía e independencia”, ha asegurado.

Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha clausurado este acto inaugural del VI Congreso de la FTSP-USO. Pérez ha recordado que la Federación ha estado «al pie del cañón. No solo hay que destacar el trabajo que habéis hecho por mejorar las condiciones laborales del sector, sino también la lucha por dignificarlo».

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en sendas elecciones sindicales en empresas de seguridad de Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía ha sumado 3 nuevos delegados en sendas elecciones sindicales en Huelva, Córdoba y Cádiz. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO aumenta su representación en Trablisa, en Huelva.

Allí, FTSP-USO ya contaba con 3 delegados sindicales. Ahora, en las elecciones parciales para 2 nuevos miembros, USO consigue otro representante. Por lo tanto, la Unión Sindical Obrera de Andalucía tendrá 4 de los 5 componentes del comité de empresa.

Además, FTSP-USO-Andalucía consigue presencia sindical en dos empresas a las que concurríamos por primera vez. Es el caso de Eulen Seguridad, en Córdoba, donde USO aún no estaba presente. La lista electoral presentada por nuestro sindicato consigue 1 de los 5 miembros.

Y también suelo nuevo en Cádiz. En INTA, Sureste Seguridad, ha sido necesario repetir las votaciones tras impugnarlas CCOO. Sin embargo, USO ha vuelto a ganar y el respaldo a nuestro candidato ha sido mayoritario.

USO suma dos nuevos delegados en servicios y seguridad privada

USO-Andalucía ha sumado dos nuevos delegados en servicios, en Málaga, y en seguridad privada, en Córdoba

USO-Andalucía sigue creciendo en afiliación y sumando nuevos delegados. En las elecciones sindicales en Groundforce Cargo, en Málaga, siendo la primera ocasión que presentábamos candidatura, hemos conseguido el único delegado en juego.

También en Serlingo Servicios Auxiliares en Córdoba, la FTSP-USO ha obtenido un delegado, el único elegible, obteniendo además mayoría en el proceso electoral.

Estos últimos resultados electorales continúan poniendo de manifiesto el constante aumento de la confianza de los trabajadores en las siglas de USO para defender sus derechos laborales.

USO-Jaén y USO-Córdoba celebrarán sus congresos provinciales en primavera

USO-Jaén y USO-Córdoba celebrarán sus congresos provinciales en primavera

El Comité Regional de USO-Andalucía respalda la celebración de los congresos provinciales de Jaén y Córdoba en primavera

El Comité Regional de USO-Andalucía ha aprobado la propuesta de las uniones provinciales de Jaén y Córdoba de convocar sendos congresos en sus territorios. USO-Jaén será la primera de las provincias en celebrarlo, el próximo 26 de mayo, y apenas dos semanas después, USO-Córdoba tendrá el suyo. Será el 10 de junio.

En el caso de Jaén, renovaremos los órganos. Pero el de Córdoba es un congreso aún más especial para la USO-Andalucía, pues se trata del primer congreso en la provincia, fruto del increíble crecimiento en afiliación y representación que nuestro sindicato está experimentando allí.

Huelva y Cádiz serán las siguientes uniones provinciales en convocar su máximo órgano, previsiblemente para la segunda parte del año. Será también a finales de este 2022 cuando el proceso culmine con el VII Congreso Regional de USO-Andalucía.

Seguimiento de la actualidad orgánica en el Comité

El Comité Regional, además, ha tratado otros puntos de seguimiento, como el afiliativo, las elecciones sindicales y la representatividad, y las asesorías jurídicas. Además, las federaciones territoriales, y las uniones provinciales y comarcales han expuesto sus objetivos y planes de trabajo para este curso.

Por último, USO-Andalucía ha dedicado un punto expreso al trabajo de la delegación que representará a la Unión Regional en el 12º Congreso Confederal, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Granada.

USO-Andalucía consigue 6 delegados en Ambulancias Tenorio en Sevilla

USO-Andalucía consigue 6 delegados en Ambulancias Tenorio en Sevilla

USO-Andalucía entra con fuerza en Ambulancias Tenorio en Sevilla, al conseguir 6 delegados, y sigue sumando también en seguridad privada e industria

La Federación de Servicios de USO-Andalucía ha conseguido 6 de los 17 delegados que componen el comité de empresa de Ambulancias Tenorio e Hijos, en Sevilla. En la primera ocasión que presentábamos candidatura, la plantilla ha apoyado con sus votos el sindicalismo independiente de USO.

Además, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía ha repetido victoria en dos procesos electorales en los que renovamos delegados. En Prosegur SIS-Córdoba, USO ha vuelto a ser el sindicato más votado, subiendo además en número de votos. Así, FTSP-USO repite los 4 delegados sindicales de un comité de 9, donde están representados otros dos sindicatos.

En Jaén, FTSP-USO también ha vuelto a ser la fuerza sindical más votada en Securitas. En esta ocasión, no obstante, ya no se elegía a un comité de empresa de 5 miembros. El volumen  de plantilla ha disminuido y únicamente se elegía un delegado. Ese representante sindical, por lo tanto, ha correspondido a USO.

Por último, en Survitec Safety Solutions, empresa de seguridad marítima en Algeciras (Cádiz), hemos consegusido el delegado de personal que se elegía.

USO-Andalucía renueva 4 delegados en seguridad privada y limpieza

USO-Andalucía ha renovado cuatro nuevos delegados en los procesos electorales en los sectores de seguridad privada y limpieza

USO-Andalucía ha renovado la representación en dos empresas de Córdoba y Granada, donde hemos conseguido 4 delegados. Así, en las elecciones sindicales en celebradas en la empresa ESC Servicios Generales en Córdoba, del sector de seguridad privada, hemos obtenido los tres delegados elegibles, renovando la representación anterior.

Por otro lado, la pasada semana USO ha renovado el mandato de su delegada en la empresa OHL Servicios Ingesan, que presta el servicio de limpieza en el aeropuerto de Granada.

USO sigue fuerte en seguridad privada en Andalucía

USO sigue sumando delegados en las elecciones en empresas de seguridad privada en Andalucía, reforzando nuestra posición como sindicato de referencia en el sector

La independencia del sindicalismo de USO sigue fuerte en seguridad privada en Andalucía. En las últimas elecciones sindicales en empresas del sector, USO continúa sumando y renovando delegados y reforzando nuestra posición como referente sindical entre los trabajadores de seguridad privada en Andalucía.

Así, en las elecciones sindicales celebradas en la empresa INV Protección en Sevilla, hemos obtenido el único delegado elegible, renovando así la representación que ya teníamos en esta empresa.

Lo mismo ha ocurrido en Trablisa, en el aeropuerto de Almería, en cuyas elecciones USO ha renovado el único delegado que se elegía, así como en Prosegur Servicios Efectivos en Córdoba, donde la plantilla ha vuelto a confiar en el delegado de USO.

Por último, en las elecciones celebradas en Grupo Control, en Granada, USO ha obtenido un miembro del comité de empresa, siendo la primera vez en que presentábamos candidatura.

USO, en lucha contra el ERE en Emergia

Sindicato USO-Andalucía. Los trabajadores de Emergía se movilizan contra el ERE

Con USO a la cabeza, los trabajadores de Emergia se movilizan contra el ERE que ya está aplicando la empresa en el centro de trabajo de Córdoba

USO-Andalucía continúa en lucha con la plantilla de Emergia contra el ERE que ya ha aplicado la empresa de contact center y que afecta a 291 empleados del centro de trabajo de Córdoba, de los cuales 200 ya han perdido sus empleos, aplicando un acuerdo tibio suscrito por CCOO y UGT. USO y el resto de sindicatos con representación en Emergia están en contra de este acuerdo.

El pasado 12 de agosto se convocó una jornada de huelga, secundada por el 50% de la plantilla del servicio Loyalty, y protestas contra el ERE, con manifestaciones en el Bulevar del Gran Capitán.

USO-Andalucía, sindicato mayoritario en Córdoba, no ha podido participar en el proceso de negociación de ERE en Emergia porque al afectar también a 126 puestos de trabajo en Madrid, el periodo de consultas se ha realizado a nivel nacional. USO ha mostrado su desacuerdo con las condiciones del ERE que están actualmente sobre la mesa: compensación de entre 26 y 28 días por año trabajado y la recolocación de trabajadores, aún por determinar.

USO sigue revisando la documentación aportada por la empresa para ver si hay alguna irregularidad,

Adelante Andalucía, contra el ERE

La formación Adelante Andalucía ha lamentado la situación de desprotección e incertidumbre en la que se ven inmersas casi 300 familias cordobeses por el ERE en Emergia, cuyo acuerdo final se cerró por CCOO y UGT el pasado viernes.

La parlamentaria Luzmarina Dorado ha señalado que “una multinacional como Emergia tiene capacidad de absorción de una plantilla de 300 personas, sobre todo cuando tenemos la certeza de que, por otra parte, su intención es crear 800 puestos de trabajo fuera de nuestra ciudad. Además, esta plantilla ha estado teletrabajando prácticamente desde que se declaró el estado de alarma, por lo que la reubicación sería incluso más sencilla que en circunstancias previas a la pandemia».

Dorado también ha criticado la tibieza con la que CCOO y UGT han llevado las negociaciones del ERE hasta firmar el acuerdo con Emergia, a pesar de la negativa del resto de sindicatos que también estaban inmersos en el conflicto (CGT, SAT, TUSI, USO)”.

ERE injustificado

La sección sindical de USO en Emergia Córdoba ha venido defendiendo desde el anuncio del despido colectivos que el ERE es totalmente injustificado ya que la empresa ha registrado tres millones de euros en los años 2019 y 2020. Además, la posibilidad de recolocaciones así como la existencia de ofertas de empleo en la empresa de contact center el mismo día en que se anunció el ERE, demuestra que existe carga de trabajo suficiente para mantener a la plantilla actual en sus puestos de trabajo.

Por otro lado, Emergia ha anunciado 800 puestos de trabajo en Colombia. En este sentido, desde USO Emergia consideran que la pretensión de la empresa es sustituir contratos indefinidos por temporales, mucho más precarios.