Skip to main content

Publicado el Convenio Colectivo Estatal para empresas de Seguridad Privada 23/26 en el BOE

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO Andalucía y el conjunto de los afiliados cuentan ya con el covenio publicado en el BOE. En archivo adjunto podéis acceder a la Resolución de 30 de noviembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal de empresas de seguridad para el periodo 2023-2026, publicada en el BOE de hoy.

BOE-A-2022-21175

Los trabajadores de seguridad privada en Andalucía reclaman convenio y salario dignos

Trabajadores de seguridad privada de toda Andalucía han reclamado hoy unas condiciones de trabajo dignas en Málaga, Sevilla, Jaén y Cádiz

Alrededor de 300 vigilantes de seguridad y otros trabajadores del sector de la seguridad privada en Andalucía se han concentrado hoy en cuatro capitales reclamando mejoras en su convenio. Concretamente, alrededor de 700 trabajadores han exigido hoy la dignificación de sus condiciones de trabajo, con un convenio y salario dignos.

Los trabajadores de seguridad privada han salido a la calle este 23 de septiembre en todas las autonomías para exigir que se desbloquee la negociación del convenio sectorial. En Sevilla se congregaron en los compañeros de Huelva, Sevilla y Córdoba; en Málaga, los compañeros de esta ciudad así como los de Almería y Granada. Y en Cádiz y Jaén se celebraron otras concentraciones.

Una propuesta salarial insuficiente

Las patronales defienden una subida salarial mínima, en el actual contexto de subida de precios generalizados. Recordemos que el sector de la seguridad privada en Andalucía y en toda España es en el que se concentran los salarios más bajos.

En concreto, en la última reunión entre sindicatos y patronal, la propuesta fue de un 3 % para 2023. USO, junto a CCOO y UGT, reclaman una subida salarial del 8 % para 2022, en el contexto de un convenio a largo plazo. Los sindicatos apostamos por un convenio de larga duración, de 3 o 4 años, que contemple en su conjunto una subida salarial en torno al 18 %.

Además, que la seguridad privada no solo cuenta con salarios precarios, sino con altas rotaciones, cambios constantes de empresas y licitaciones insostenibles económicamente que repercuten directamente en los trabajadores. Por eso, la FTSP-USO reivindica revitalizar los salarios del sector y el compromiso, por parte de las contratantes, muchas veces la propia Administración, del seguimiento exhaustivo de los pliegos con las contratas de seguridad privada.

USO convoca movilizaciones en Andalucía en seguridad privada

Ante el bloqueo y paralización en la negociación del convenio de seguridad privada, USO convoca movilizaciones en distintas ciudades andaluzas el próximo 23 de septiembre

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO, junto con el resto de sindicatos presentes en la mesa de negociación, han convocado movilizaciones en todas las comunidades autónomas debido a la paralización y el bloqueo de las negociaciones del Convenio de Seguridad Privada. El próximo 23 de septiembre los trabajadores del sector protestarán para lograr un cambio de actitud en las patronales y dignificar la seguridad privada, reclamando mejoras salariales y un convenio digno.

En Andalucía, hasta el momento se han confirmado movilizaciones en las siguientes ciudades:

  • Cádiz, de 12:00 a 13:00 horas. Plaza de San Juan de Dios (frente al Ayuntamiento de Cádiz).
  • Málaga, de 12:00 a 13:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía (Alameda Principal, nº18).
  • Sevilla, de 11:00 a 13:00 horas. Edificio Torretriana (calle Juan Antonio de Vizarrón s/n).

Elecciones sindicales en INV-Córdoba: USO obtiene los 3 delegados

Elecciones sindicales en INV-Córdoba: USO obtiene los 3 delegados

FTSP-USO-Andalucía obtiene los 3 delegados que se elegían en INV-Protección, en Córdoba, en nuestras primeras elecciones sindicales

FTSP-USO ha conseguido la máxima representación en las elecciones sindicales de INV-Protección en Córdoba. En total, se elegían 3 delegados y USO ha obtenido el respaldo en las votaciones para los 3. Era la primera vez que la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía concurría al proceso electoral en esta empresa, por lo que crece la implantación de nuestro sindicato en el sector de la vigilancia.

En Sevilla, FTSP-USO-Andalucía ya cuenta con representación en el grupo, tanto en INV-Protección como en INV-Vigilancia.

USO consigue una resolución favorable contra Trablisa en Huelva

La FTSP-USO Andalucía, tras denuncia en Inspección, consigue una resolución favorable contra la empresa de seguridad privada Trablisa, en Huelva

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía ha obtenido una resolución favorable contra Trablisa, tras denuncia realizada por el sindicato contra la empresa de seguridad en Huelva.

Así, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha resuelto de forma favorable sobre las denuncias interpuestas contra Transportes Blindados S.A (Trablisa), requiriendo a la empresa a ajustarse de forma inmediata al cumplimiento de la normativa vigente en:

  • Realización de los reconocimientos médicos en horas de trabajo. Si no fuera así, el tiempo empleado en el reconocimiento médico, desde la entrada hasta la salida del centro de trabajo o salud, deberá computarse como tiempo efectivo de trabajo. La realización de pruebas médicas incluidas en la vigilancia de la salud no podrán suponer coste alguno para las personas trabajadoras.
    Gracias a esto, los trabajadores de la Trablisa en Huelva que realizaron los test covid-19, fuera de su horario laboral, tienen derecho a realizar la correspondiente reclamación a la compañía.
  • Con efecto inmediato, la empresa entregará a los trabajadores EPI y uniformidad (incluida dos chaquetas o prendas similares). Este requerimiento de Inspección se ha producido tras el levantamiento de acta de infracción ante el incumplimiento del artículo 23 del Convenio Colectivo Estatal.
  • Entrega de la documentación tal y como aparece en el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores, a la representación legal de los mismos.

X Consejo Regional de la FTSP-USO Andalucía

La FTSP-USO Andalucía celebra su X Consejo Regional, en el que se abordó el plan de formación y acción para los próximos meses

La FTSP-USO Andalucía ha celebrado en Sevilla su X Consejo Regional. Este encuentro ha reunido a los dirigentes provinciales y regionales de la Federación de Seguridad Privada y ha contado con la presencia del coordinador de USO-Andalucía, Jesús Payán, y Antonio Giráldez, responsable de comunicación en Andalucía y responsable de USO-Sevilla.

El X Consejo Regional ha sido el foro en el que se han abordado diferentes asuntos de interés para la organización, tanto para el presente como para el futuro. Entre ellos, el balance económico del primer semestre del 2022 y la proyección del presupuesto para lo que resta de año. Por otro lado, el plan de formación para la federación a nivel regional así como el aplazamiento del próximo Congreso de la FTSP-USO Andalucía por motivos organizativos.

El encuentro sirvió además para la reflexión y el debate sobre temas específicos de la acción sindical y del sector de la seguridad privada en la región. La FTSP-USO Andalucía experimenta un crecimiento histórico que sigue al alza, realidad que quedó constatada en este X Consejo Regional.

Nueva agresión a dos vigilantes en el Hospital Torrecárdenas de Almería

USO-Andalucía condena la agresión sufrida por dos vigilantes de seguridad en el Hospital Torrecárdenas de Almería en el desempeño de su trabajo

Dos vigilantes de seguridad han sufrido una nueva agresión en el Hospital Torrecárdenas de Almería. Un grupo de personas intentaron entrar, de forma masiva, en el centro hospitalario tras el fallecimiento de un familiar a pesar de que recibieron indicaciones sobre las normas del centro y el aforo máximo.

Esta situación derivó en agresiones a los vigilantes de seguridad que cumplían con su obligación de evitar su entrada. La llegada del resto del personal de seguridad privada y de la Policía Nacional sirvió para detener esta lamentable situación y para llevarse detenidos a cuatro de los agresores.

La FTSP-USO Andalucía lamenta esta situación y estudia con los servicios jurídicos las vías posibles para apoyar a los vigilantes de seguridad frente a las personas que les atacaron. Desde USO mostramos nuestro apoyo a los compañeros que demostraron fielmente los valores de esta profesión y brindamos nuestros recursos para lo que necesiten. Recordamos que USO tiene en marcha el programa Stop Agresiones, que lucha y persigue este tipo de situaciones, disponible para todos aquellos trabajadores de seguridad privada que lo necesiten.

USO denuncia reducción de la seguridad en la estación de Córdoba

USO denuncia que el servicio de seguridad privada de la estación de Córdoba se ha reducido a un trabajador por turno

El sindicato USO denuncia que la estación de autobuses de Córdoba reduce el servicio de seguridad a un trabajador por turno. Esta reducción del personal de vigilancia se podría deber a la deuda de la empresa concesionaria Watchman Security.

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Córdoba muestra su preocupación por la situación que padece la plantilla de Watchman Security en el servicio de vigilancia y seguridad que esta presta en la estación de autobuses de Córdoba, donde la reducción del servicio de seguridad incumple el pliego de condiciones.

Desde la noche del 8 de junio la estación de autobuses de Córdoba ha reducido la seguridad de 3 vigilantes por turno que exige el pliego de condiciones a solamente uno, quedando la estación totalmente desprotegida.

La reducción del servicio de seguridad en la estación de Córdoba se debe a la deuda contraída con la UTE compuesta por ALSA, Socibus y Sepulvedana, que no abonan las facturas a la empresa de seguridad contratada, lo que le impide hacer frente a los pagos de los tres vigilantes de seguridad por turno. La UTE adeuda varias facturas de una cuantía considerable e incluso corren riesgo los pagos de los salarios tanto de la seguridad como del personal de limpieza, también afectados por esta deuda.

Rafael Porcel, responsable de la FTSP-USO Andalucía ha anunciado la próxima convocatoria de una concentración en las puertas de los ministerios ubicados en la calle Tomás de Aquino donde se encuentra la Consejería de Movilidad así como a las puertas de la estación de autobuses de Córdoba.

FTSP-USO denuncia una nueva agresión a un vigilante en Huelva

FTSP-USO denuncia una nueva agresión a un vigilante en Huelva

FTSP-USO-Andalucía denuncia y condena la agresión a un vigilante, afiliado a USO, en un edificio autonómico de Huelva

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO denuncia una nueva agresión a un vigilante; en este caso, en Huelva. El trabajador, afiliado a USO, presta servicio en la Delegación de Hacienda de la Junta de Andalucía, a través de Grupo Control.

Los hechos tuvieron lugar en el control de accesos al edificio oficial. El agresor pretendía acceder a las dependencias de Hacienda alegando que contaba con una cita previa. El vigilante verificó varias veces esta información, pero el individuo no contaba con dicha cita previa. Al decirle que no contaba con cita y, por lo tanto, no podía permitirle el acceso, el agresor golpeó brutalmente al vigilante en la cara: derribó al trabajador, le fracturó las lentes correctoras y le ocasionnó un fuerte malestar.

Cuando el vigilante consiguió incorporarse, el exaltado continuó agrediéndolo, con golpes en cabeza, pecho, abdomen y costado.

Otro vigilante de seguridad y un auxiliar de servicios acudieron en su ayuda. Entre los tres, lograron reducir al agresor y entregárselo a la Policía Autonómica.

El vigilante tuvo que ser atendido en el Hospital Juan Ramón Jiménez, donde también se emitió el correspondiente parte de lesiones que acompañará a la denuncia.

Stop agresiones

FTSP-USO-Andalucía recuerda que esta agresión no es un hecho aislado, y que los vigilantes soportan a menudo ataques en sus puestos de trabajo. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada lamenta «este terrible hecho. Nos solidarizamos con nuestro afiliado y le deseamos al compañero una pronta mejoría y recuperación».

Además, recuerdan que «tenemos un programa en la Federación llamado ‘Stop agresiones’ que persigue este tipo de situaciones y exige más medidas de protección a nuestro colectivo. Es, junto a la lucha contra contra el intrusismo, uno de los pilares básicos de nuestra acción sindical».

La FTSP USO-Andalucía prosigue la lucha contra Mersant

USO-Andalucía protesta frente al SAE contra la empresa pirata Mersant, que presta el servicio de seguridad en las instalaciones de Sevilla

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía ha vuelto a salir a la calle y alzar la voz contra las prácticas irregulares de la empresa Mersant. En este caso, la plantilla junto con la FTSP-USO se ha concentrado a las puertas de la sede central del Servicio Andaluz de Empleo, en Sevilla, donde esta empresa presta el servicio de seguridad de las instalaciones públicas.

De esta forma, USO-Andalucía prosigue con su lucha sindical para defender la integridad y los derechos de los vigilantes afectados por Mersant en la provincia de Sevilla.

La FTSP-USO Andalucía ha interpuesto ya varias denuncias en Inspección de Trabajo contra Mersant, tras las que se ha requerido documentación a la empresa y se ha procedido a interponer sanción.