Skip to main content

Sindicatos y trabajadores de Cementos Portland defienden el futuro de los proyectos de Sevilla

Sindicatos y trabajadores de Cementos Portland defienden el futuro de los proyectos de Sevilla

USO, por el futuro de los proyectos sostenibles en la planta de Cementos Portland de Sevilla

USO, junto a los demás sindicatos de Cementos Portland de Sevilla, han unido fuerzas para defender los objetivos medioambientales que se están cumpliendo en la compañía. Los trabajadores temen que las críticas constantes del grupo Alwadi-ira ponga en riesgo los puestos de trabajo. El colectivo lleva tiempo poniendo en entredicho el futuro de la factoría. Según la plantilla, el Grupo pretende generar miedo y transmitir presiones políticas y sociales frente a los proyectos de Portland.

Los representantes de USO en la fábrica de Alcalá de Guadaíra, al igual que el resto de sindicatos y trabajadores, defienden el proceso de fabricación de cemento consolidado y mejorado desde hace años. Señala la plantilla que cada vez tiene mejor calidad y menos impacto medioambiental. Un proceso en consonancia con las exigencias planteadas desde la Unión Europea para frenar el cambio climático.

Más de 2.000 empleos dependen de este proyecto en Sevilla. Para él, se utilizan energías limpias, como la biomasa, como combustible alternativo en el proceso de fabricación de cemento, sustituyendo al petróleo de manera parcial y progresivamente.

Obstáculos a los nuevos proyectos medioambientales

A pesar de las medidas adoptadas, el colectivo Alwadi-ira rechaza proyectos para reducir emisiones en la cementera. Tampoco está de acuerdo con las inversiones para mejorar la eficiencia de la planta ni con el uso de combustibles que se producen a partir de los residuos. Ahora, tampoco quieren que se utilice biomasa como combustible, a pesar de ser una práctica habitual en empresas que apuestan por energías renovables, pues es capaz de reducir el volumen de desechos en un 90%.

“Ante la negativa de este método por parte de Alwadi-ira, nos preguntamos dónde está el error de esta gestión de residuos” señala Eva Babiano, secretaria de Acción Sindical de la Federación de Industria de USO-Andalucía.

Los trabajadores de Cementos Portland y sus sindicatos siguen trabajando para alcanzar los objetivos medioambientales. Estos llevan de la mano la viabilidad de la factoría y la creciente generación de empleo, que está aumentando progresivamente.

USO respalda la huelga mundial por el clima

USO, como miembro de la Plataforma Alianza por el Clima, respalda la huelga mundial por el clima.

Numerosas ciudades y pueblos acogerán diversos actos el próximo 27 de septiembre en apoyo a la huelga mundial por el clima. Una fecha que se produce en el marco de las movilizaciones por el clima, a nivel global, y de la semana de acción del 20 al 27 de septiembre convocada por Fridays for Future.

En el caso sindical, USO, junto con CCOO y UGT, ha acordado, además de participar en la manifestación del día 27, hacer una concentración el mismo día, a las 11:00, ante el Ministerio de Transición Ecológica. Allí se presentarán las reivindicaciones sindicales para que España sea una nación ambiciosa de cara a la reducción de emisiones y a la implantación de mecanismos de transición justa, para no dejar a nadie atrás.

Ya el 26 de junio, Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo, se realizaron acciones cuyo objetivo fue el de sensibilizar a empresas, trabajadoras y trabajadores de la necesidad de adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evaluar los impactos de las empresas en el medio ambiente.