Skip to main content

Los trabajadores de seguridad privada en Andalucía reclaman convenio y salario dignos

Trabajadores de seguridad privada de toda Andalucía han reclamado hoy unas condiciones de trabajo dignas en Málaga, Sevilla, Jaén y Cádiz

Alrededor de 300 vigilantes de seguridad y otros trabajadores del sector de la seguridad privada en Andalucía se han concentrado hoy en cuatro capitales reclamando mejoras en su convenio. Concretamente, alrededor de 700 trabajadores han exigido hoy la dignificación de sus condiciones de trabajo, con un convenio y salario dignos.

Los trabajadores de seguridad privada han salido a la calle este 23 de septiembre en todas las autonomías para exigir que se desbloquee la negociación del convenio sectorial. En Sevilla se congregaron en los compañeros de Huelva, Sevilla y Córdoba; en Málaga, los compañeros de esta ciudad así como los de Almería y Granada. Y en Cádiz y Jaén se celebraron otras concentraciones.

Una propuesta salarial insuficiente

Las patronales defienden una subida salarial mínima, en el actual contexto de subida de precios generalizados. Recordemos que el sector de la seguridad privada en Andalucía y en toda España es en el que se concentran los salarios más bajos.

En concreto, en la última reunión entre sindicatos y patronal, la propuesta fue de un 3 % para 2023. USO, junto a CCOO y UGT, reclaman una subida salarial del 8 % para 2022, en el contexto de un convenio a largo plazo. Los sindicatos apostamos por un convenio de larga duración, de 3 o 4 años, que contemple en su conjunto una subida salarial en torno al 18 %.

Además, que la seguridad privada no solo cuenta con salarios precarios, sino con altas rotaciones, cambios constantes de empresas y licitaciones insostenibles económicamente que repercuten directamente en los trabajadores. Por eso, la FTSP-USO reivindica revitalizar los salarios del sector y el compromiso, por parte de las contratantes, muchas veces la propia Administración, del seguimiento exhaustivo de los pliegos con las contratas de seguridad privada.

USO convoca movilizaciones en Andalucía en seguridad privada

Ante el bloqueo y paralización en la negociación del convenio de seguridad privada, USO convoca movilizaciones en distintas ciudades andaluzas el próximo 23 de septiembre

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO, junto con el resto de sindicatos presentes en la mesa de negociación, han convocado movilizaciones en todas las comunidades autónomas debido a la paralización y el bloqueo de las negociaciones del Convenio de Seguridad Privada. El próximo 23 de septiembre los trabajadores del sector protestarán para lograr un cambio de actitud en las patronales y dignificar la seguridad privada, reclamando mejoras salariales y un convenio digno.

En Andalucía, hasta el momento se han confirmado movilizaciones en las siguientes ciudades:

  • Cádiz, de 12:00 a 13:00 horas. Plaza de San Juan de Dios (frente al Ayuntamiento de Cádiz).
  • Málaga, de 12:00 a 13:00 horas, frente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía (Alameda Principal, nº18).
  • Sevilla, de 11:00 a 13:00 horas. Edificio Torretriana (calle Juan Antonio de Vizarrón s/n).

FTSP-USO-Andalucía: 5 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla

FTSP-USO-Andalucía: 5 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla

FTSP-USO-Andalucía consigue 5 de 17 delegados en nuestras primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla, con más de la mitad de mujeres

FTSP-USO-Andalucía ha conseguido 5 de los 17 delegados que se elegían en Trablisa-Sevilla en nuestras primeras elecciones sindicales. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada no tenía representación en este centro de trabajo y conformó lista por primera vez. Es una empresa en crecimiento, que ha pasado de un último comité de 13 miembros a elegir 17. Y la principal novedad es que, además, esos trabajadores se han decantado por apoyar nuestro proyecto.

El secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía, Rafael Porcel, destaca además que «de los 5 representantes que estarán por USO en el comité, 3 son mujeres. Es una gran noticia, con la tradicional masculinización de nuestro sector. Y que lo hagan, además, en nuestra candidatura. Eso demuestra la apuesta de la USO por potenciar la presencia de la mujer en la representación sindical en la seguridad privada. Conseguir listas con presencia de mujeres es una pieza esencial de nuestro trabajo sindical».

USO presenta recurso a los pliegos de servicios auxiliares del SAS

USO presenta recurso a los pliegos de servicios auxiliares del SAS

La FTSP-USO ha presentado un recurso especial a los pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de servicios de auxiliares del Servicio Andaluz de Salud (SAS)

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) ha interpuesto un recurso especial a los pliegos de cláusulas administrativas para la contratación de servicios de auxiliares por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Este recurso está motivado en la defensa y protección de los intereses económicos, sociales y profesionales de los trabajadores a cuyo ámbito de aplicación afecta los pliegos de cláusulas administrativas recurridos. Con este recurso la FTSP-USO persigue que se corrijan y modifiquen estos pliegos, para alcanzar una contratación pública socialmente responsable que garantice la calidad de los servicios prestados por parte de las empresas adjudicatarias así como unas condiciones laborales y económicas dignas para los auxiliares de seguridad.

Deficiencias en los pliegos del servicio de auxiliares

La FTSP-USO ha analizado los pliegos de contratación del servicio de auxiliares del SAS y ha identificado una serie de deficiencias:

  • Solo se ha tenido en cuenta la subrogación de los trabajadores auxiliares pero no el resto de cláusulas del Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Servicios Auxiliares de Información, Recepción, Control de Accesos y Comprobación de Instalaciones.
  • Costes salariales. En los pliegos se indica que las condiciones mínimas de retribución corresponden con el SMI, aunque en junio se firmó el I Convenio Colectivo, vigente hasta diciembre de 2023, y que recoge un salario anual para los auxiliares de servicios de más de 14.000 euros anuales.
  • En el cálculo del presupuesto tampoco se ha tenido en cuenta la próxima subida del SMI, prevista para 2021 y siguientes, ni la previsión de un aumento del presupuesto para las siguientes anualidades ni para la prórroga. No tener previsto estos incrementos implica que la empresa adjudicataria entrará en pérdidas durante el primer año del contrato, que repercutirán en la calidad del servicio y en las condiciones laborales de los trabajadores afectados.

Desde la FTSP-USO esperan que estas deficiencias sean subsanadas antes de la publicación definitiva, lo que sin duda redundará en la calidad y el beneficio tanto del servicio como de los trabajadores.

Protesta de la FTSP-USO en el Aeropuerto de Granada

Los vigilantes de seguridad que prestan servicio en el Aeropuerto de Granada inician un calendario de movilizaciones por los incumplimientos de Grupo Sureste Seguridad

La FTSP-USO Andalucía ha convocado un calendario de movilizaciones como protesta por los reiterados incumplimientos laborales de la empresa Grupo Sureste Seguridad, concesionaria del servicio de seguridad privada del aeródromo. El objetivo es poner de manifiesto la situación que están soportando los vigilantes de seguridad.

De esta forma, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía denuncia el incumplimiento del ET, del convenio colectivo y del pliego de condiciones del Expediente SEG 380/20. Anexo A por parte de Grupo Sureste Seguridad. Además, recalca que este se lleva a cabo con el consentimiento de Aena, que no hace valer la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público aplicando las sanciones recogidas en los art. 201, 202, 211, 192.

Incumplimientos por parte de Grupo Sureste Seguridad

Grupo Sureste Seguridad, concesionaria del servicio en el Aeropuerto de Granada, incumple reiteradamente desde el inicio con:

  • Impagos reiterados a los trabajadores de los pluses recogidos en el convenio colectivo;
  • Falta de personal, con colas a diario.
  • Incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales y normativa covid-19 para pasajeros y trabajadores;
  • Imposibilidad de conciliación laboral y familiar, con modificaciones de turnos en los cuadrantes que no cumplen el preaviso de 5 días.
  • Incumplen en días de descanso el derecho del trabajador a la desconexión digital (correo electrónico y teléfono).
  • La empresa continúa sin abonar el promedio variable de vacaciones a los trabajadores.
  • Incumplimientos en el Plan de Igualdad. Desde su inicio en diciembre, no lo han entregado.
  • Incumplimiento en cuanto a la formación de trabajadores sin formación (C2).

Estas movilizaciones son el inicio de la acción sindical emprendida por la FTSP-USO Andalucía que, junto a las denuncias procedentes, no cesarán hasta que los trabajadores de seguridad privada vean restaurados todos sus derechos laborales y económicos.

Apoyo de representantes políticos

Los trabajadores han estado acompañados en esta primera movilización por Inmaculada Oria, JOsé Antonio Rodriguez y Elvira Ramón, diputados socialistas en el Congreso, quienes se han interesado por la situación actual de los trabajadores de seguridad del Aeropuerto de Granada.

Concentración contra el despido de un delegado de USO en Huelva

Concentración contra el despido de un delegado de USO en Huelva

La FTSP-USO Andalucía denuncia que Garda Seguridad vulnera el derecho a la libertad sindical tras el despido de un delegado en Huelva

La FTSP-USO Andalucía se ha manifestado contra el despido de un delegado de USO en Garda Seguridad, que presta servicio en el centro de trabajo de Impala Terminals, en Huelva.

USO ha querido denunciar con esta movilización que la empresa Garda Seguridad vulnera de manera reiterada el derecho fundamental a la libertad sindical de un trabajador, delegado de la FTSP-USO Andalucía.

Despido del delegado sindical

El trabajador despedido, que es además delegado sindical de USO, fue readmitido tras dictarse sentencia, pero Garda Seguridad no termina de acatar la decisión judicial y ha vuelto a despedirle por segunda vez.

Se trata de una actitud injustificada después del revés judicial que recibió Garda Seguridad y que tendrá una respuesta contundente por parte de la FTSP-USO, emprendiendo las acciones legales necesarias y que se ejercerán para que se restituyan los derechos vulnerados.

USO pide priorizar la vacunación de trabajadores de seguridad privada

USO-Andalucía pide priorizar la vacunación de trabajadores de seguridad privada

USO-Andalucía ha registrado una petición a la Junta de Andalucía para priorizar la vacunación de los trabajadores de seguridad privada por su labor diaria

USO ha pedido a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que se priorice al personal de seguridad privada en la vacunación frente al covid-19.

USO-Andalucía considera que este colectivo de trabajadores tiene una alta probabilidad de contagio por su labor profesional diaria. Además, el sector, debido a su esencialidad, debe ser tomado en cuenta como uno de los grupos principales para la vacunación.

El colectivo de Seguridad Privada cuenta con unos 11.000 trabajadores en Andalucía. Actualmente, debido a sus funciones en primera línea, están considerados como actividad esencial. Además de realizar funciones de protección, desarrollan labores de vigilancia y control de las normas frente al covid-19.

En muchas ocasiones, los trabajadores de Seguridad Privada deben realizar acciones como controles de temperatura corporal, sin posibilidad de respetar la distancia de seguridad establecida.

Por todo ello, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía solicita que se priorice la vacunación en seguridad privada.

Elecciones sindicales en Trablisa Córdoba

En las elecciones sindicales en Trablisa Córdoba, USO ha conseguido el delegado que se elegía

En las elecciones sindicales celebradas en Trablisa Córdoba, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía ha obtenido el único delegado elegible, siendo la única candidatura presentada.

Damos la enhorabuena al compañero elegido y felicitamos al equipo electoral que ha hecho posible este resultado.

USO-Andalucía recuerda que, bien como delegados o como trabajadores, es importante garantizar tanto la democracia como la seguridad en las elecciones sindicales. Por ello, os pedimos que mantengáis la distancia de seguridad cuando acudáis a las urnas y espaciar los horarios para ejercer el voto, para que esto se produzca de la forma más segura posible.

 

FTSP-USO Andalucía: dos delegados en Grupo Sureste

USO-Andalucía consigue dos delegados en las elecciones en Grupo Sureste Seguridad en el Aeropuerto de Málaga.

En las elecciones sindicales celebradas en la empresa Grupo Sureste Seguridad, en el centro de trabajo del Aeropuerto de Málaga, la FTSP-USO Andalucía ha obtenido dos miembros del comité de empresa.

USO-Andalucía recuerda que, bien como delegados o como trabajadores, es importante garantizar por igual la democracia y la seguridad en las elecciones sindicales. Por ello, os pedimos mantener la distancia de seguridad y espaciar los horarios para ejercer el voto de la forma más segura posible.

 

 

La FTSP-USO Andalucía denuncia a Garda Seguridad

La FTSP-USO Andalucía denuncia a Garda Seguridad

La FTSP-USO Andalucía ha denunciado nuevamente a Garda Seguridad en Huelva por vulneración del derecho a la libertad sindical

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía ha presentado denuncia contra Garda Seguridad por vulnerar el derecho fundamental a la libertad sindical. 

Concretamente, Garda Seguridad ha vulnerado de manera reiterada el derecho a la libertad sindical de un trabajador, delegado de la USO  ​en el centro de trabajo ​“Impala Terminals Huelva”​. La empresa ha mostrado un ensañamiento continuado hacia el trabajador que ha sido despedido por segunda vez. El primer despido quedó sin efecto en los tribunales y el compañero tuvo que ser readmitido.

La FTSP-USO pone de manifiesto que Garda Seguridad se emplea a fondo en la persecución sistemática contra este delegado sindical y presidente de la sección sindical de la FTSP-USO en Garda Seguridad en este centro de trabajo. La vulneración al derecho fundamental a la libertad sindical de este trabajador para ejercer libremente su función en la defensa de los intereses de los trabajadores, es una constante.

Acciones legales contra Garda Seguridad

Manuel García Novoa, secretario general de la FTSP-USO Andalucía, no comprende la actitud de esta empresa que, “lejos de deponer su actitud y enmendar su caciquil respuesta conculcando un derecho legítimo como es, el derecho fundamental a la libertad sindical, tras su reincorporación por mandato de la sentencia y elección del trabajador, ya que podía haber optado a una indemnización en vez de recuperar su puesto de trabajo, lo envía de vacaciones y a su regreso lo despide nuevamente aduciendo recortes en el servicio de seguridad por parte del cliente”.

Se trata, pues, de una actitud injustificada por parte de Garda Seguridad que obtendrá una respuesta contundente de la FTSP-USO tras emprender las acciones legales oportunas​ para que se restituyan los derechos vulnerados.