Skip to main content

FAC-USO-Andalucía denuncia el lamentable estado de la sanidad pública en el Campo de Gibraltar

Luis Vinelli, secretario general de Sanidad de USO-Andalucía, y María Torres, secretaria de Acción Sindical, han participado en el pleno celebrado por el Ayuntamiento de Algeciras como monográfico sobre el estado de la sanidad pública en el Campo de Gibraltar. La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO ha sido el único sindicato que ha acudido e intervenido en dicho pleno.

El alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce, ha pedido a los concejales de la Corporación aprobar las peticiones formuladas por la plataforma comarcal, afirmando que “todos tenemos que defender la sanidad pública, que es buena, pero que queremos que mejore. La fuerza para conseguirlo ha de venir de la unidad de todos. Los responsables sanitarios han de escuchar la fuerza de nuestra voz. El Hospital Punta de Europa puede y debe seguir creciendo, y así lo continuaremos reclamando”.

En su turno de palabra, Luis Vinelli ha declarado que “la sanidad pública no tiene colores políticos. Es un derecho constitucional de todos los ciudadanos y es una obligación de administraciones, partidos, agentes sociales y ciudadanos luchar por lo que es de todos y defender ese derecho. La sanidad pública de Andalucía y de nuestra comarca en particular está en la UCI, moribunda. Tenemos que unirnos todos para exigir una sanidad pública digna en esta comarca. Estamos viviendo situaciones totalmente marginales. Es lamentable y doloroso. Más que nunca, la sanidad pública en el Campo de Gibraltar está marginada. Tenemos muchísimos problemas para cubrir la falta de profesionales, porque no es atractivo laboralmente venir aquí, cada vez hay menos facultativos especialistas”.

Vinelli también ha denunciado que “las listas de espera son auténticos asesinatos. Cada vez hay más centros privados, se está fomentando la privatización encubierta de todos los servicios de salud. Es imposible que una persona con un problema de salud pueda esperar un año, dos, o hasta tres. Con el cambio político en Andalucía, no ha llegado un cambio a la sanidad. Mis compañeros y compañeras realizan un esfuerzo sobrehumano, las jornadas son larguísimas porque hay una absoluta falta de personal. Los profesionales ya no sabemos qué hacer. Estamos desarmados, sin materiales, las instalaciones están caducas… Son centros que están abiertos 24 horas todos los días al año y no se repara nada. Con todo el esfuerzo que nos costó que se abriera el Hospital de La Línea, y ahora está prácticamente cerrado, funcionando a menos del 50% de su capacidad. Y, sin embargo, el Punta de Europa de Algeciras está saturado”.

“Nos merecemos una sanidad digna, muchos han luchado antes por ella. Tenemos que defenderla y dotarla. Espero que esto no se quede solo en un acto político, señor alcalde”, ha concluido el secretario general de Sanidad de USO-Andalucía.

María Torres ha presentado al pleno los datos de un sondeo realizado entre los profesionales sanitarios de la comarca del Campo de Gibraltar. Con una larga lista de problemas e insuficiencias: “la sanidad pública está herida de muerte, hay muchas carencias tanto a nivel de usuario como a nivel profesional. Mis compañeros me han trasladado una cantidad de deficiencias que me ha sorprendido. Para recoger una simple prueba pueden pasar hasta seis meses; no hay celadores para todos los servicios; los compañeros tienen que hacer turnos dobles para cubrir las necesidades más básicas… la lista es interminable”.

FAC-USO-Andalucía elige a la nueva Comisión Ejecutiva y Comisión de Garantías de Sanidad

Luis Vinelli ha sido reelegido como secretario general del Sector de Sanidad de la USO de Andalucía en la II Asamblea Regional de Sanidad de FAC-USO que se ha celebrado en las instalaciones de Cortijo de Cuarto de Cuarto de la Diputación de Sevilla. Vinelli estará acompañado en su Ejecutiva por Victorio Carcela en Organización; María Torres como secretaria de Acción Sindical; Encarnación Jiménez en Formación; Julia Sánchez como secretaria de Sociosanitario y Dependencia; y Alexis Ramírez en Desarrollo Electoral. Todos ellos han obtenido el respaldo de entre el 90 y el 100% de los delegados. Además, Enrique Fraga será el presidente de la Comisión de Garantías y José Guerra y Antonio Gutiérrez, los vocales.

La asamblea ha servido, además, como foro de debates y acuerdos que marcarán la política sindical de nuestro sindicato en este ámbito tan sensible para la ciudadanía como es el sanitario. «La sanidad andaluza afronta grandes retos en los próximos años, como es la reestructuración del SAS, la integración de las agencias sanitarias o el desarrollo de los servicios sociosanitarios. Para eso, nuestro sindicato ha conformado un equipo de garantías. Desde la Federación de Atención a la Ciudadanía, respaldamos completamente al secretario general reelegido y a la Ejecutiva que lo acompañará frente a estos desafíos», apoya Enrique Jiménez, secretario de Organización de FAC-USO-Andalucía.

USO-Sanidad no solo ha crecido exponencialmente en representación en la sanidad pública andaluza en las últimas elecciones sindicales, sino también en todo tipo de equipamientos sanitarios y de cuidados: «nuestro objetivo para este mandato es consolidar la presencia de nuestro sindicato en el marco autonómico sanitario para fortalecer nuestras bases y potenciar el crecimiento. Cuanto más fuertes seamos, más poder tendrán nuestras reivindicaciones y más fácil nos resultará llegar a conseguir las principales reivindicaciones laborales del personal: tenemos que atajar la gran precariedad qué vivimos, la temporalidad galopante y la escasez estructural de personal. Es nuestro deber como sindicalistas y como garantes del servicio público a los andaluces», reivindica Luis Vinelli.

Los delegados de Sanidad han estado acompañados por la Ejecutiva Federal de FAC-USO, encabezada por Luis Deleito.