Skip to main content

FAC-USO gana elecciones sindicales en Ayuntamiento de Adra, duplicando su presencia en laborales

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía ha ganado las elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Adra, en Almería, arrasando en laborales y siendo la segunda fuerza en funcionarios.

En total, contaremos con 5 de los 17 delegados que se elegían, 4 de los 9 del comité de laborales y 1 de 5 en funcionarios. En las anteriores elecciones, USO había conseguido 2 delegados en el comité de laborales y ya contaba con 1 en funcionarios. En cuanto a votos, USO ha cosechado 64 votos en primero y 21 en el segundo, quedando a las puertas del segundo delegado.

FEP-USO-Córdoba entra en Sadeco y se convierte en sindicato representativo con presencia en mesas

La Federación de Empleados Públicos de USO-Andalucía ha conseguido 2 de los 21 delegados que se elegían en las primeras elecciones sindicales a las que nos presentábamos en la empresa municipal de saneamiento de Córdoba, Sadeco.

FEP-USO ha concitado el 11% de los apoyos en forma de votos y obtiene así el derecho a participar en las diferentes mesas de negociación que se conformen, por haber sobrepasado el 10%. En las elecciones, a las que concurrían seis fuerzas sindicales, ha votado el 75% del censo.

José Ruiz y Manuel Reina, ambos del colegio de especialistas, son nuestros dos nuevos delegados y representarán a la USO en una de las mayores empresas públicas de Córdoba.

USO-Jaén denuncia los incumplimientos de FCC que llevan a la huelga de limpieza y basuras

Más de 200 trabajadores de FCC, empresa encargada del servicio de limpieza y recogida de basura en Jaén, están llamados a la huelga indefinida desde el próximo 21 de mayo. USO, sindicato mayoritario en la empresa con 6 delegados, ha convocado esta huelga, con el respaldo de la asamblea de trabajadores, ante la actitud de la dirección de la empresa de continuar recortando derechos a los trabajadores. CCOO, el otro sindicato con representación en el comité, ni asiste a las reuniones de convenio ni tampoco apoya esta huelga.

USO-Andalucía denuncia los múltiples incumplimientos del pliego de condiciones del servicio de limpieza de la capital jiennense que está llevando a cabo FCC, actual adjudicataria, y que han motivado la convocatoria de huelga indefinida. “A los incumplimientos en materia de horarios y vacaciones, se suman la falta de personal y la alta temporalidad de la plantilla, hechos que provocan que la calidad del servicio se esté viendo afectada, porque aumenta la carga de trabajo, pero no se realizan nuevas contrataciones”, explica Juan del Carmen Viedma, presidente del comité de empresa de FCC Jaén, donde USO tiene la mayoría.

El comité de FCC Jaén lleva desde el mes de febrero intentando negociar con la dirección de la empresa un nuevo convenio en el que se ponga solución a esta problemática, sin ningún resultado. “Estamos luchando por nuestros derechos laborales, por una subida salarial que lleva años congelada y con la que hemos perdido poder adquisitivo, por nuevas contrataciones que respondan a la elevada carga de trabajo que soportamos cada día. Estamos cansados de recibir amenazas de reducción de plantilla si no se aceptan los recortes que impone unilateralmente la empresa”, concreta Viedma, quien recuerda que “tampoco nos olvidamos de los dos compañeros injustamente despedidos en febrero y que siguen sin ser readmitidos en sus puestos de trabajo”.

Por parte de USO, el comité de empresa ha solicitado que al menos 15 días de las vacaciones se puedan disfrutar en verano, para favorecer así la conciliación de la vida familiar y profesional; que se respete la antigüedad, y una subida salarial del 2% para 2019 y del 3% para 2020.

Tras las declaraciones efectuadas por el alcalde de Jaén, Javier Márquez, desde USO defendemos que esta huelga no tiene motivos electoralistas, pues “los trabajadores no entendemos de siglas políticas, tan solo queremos que Ayuntamiento, empresa y sindicatos nos sentemos y encontremos una solución que sea favorable para todos”, reivindica Viedma.

Desde USO, pedimos tanto al partido en el Gobierno municipal como al resto de formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones “que no politicen la huelga de limpieza y que le tiendan la mano a los trabajadores, con soluciones verdaderas y no para conseguir un puñado de votos. Que conozcan la situación de nuestros compañeros que solo trabajan fines de semana y festivos, y algunos solo un sábado, que no tienen vacaciones, ni bajas, porque esta es la realidad de los trabajadores de este servicio público”, manifiesta el presidente del comité de empresa.

FEP-USO denuncia falta de calefacción en varias dependencias del Ayuntamiento de Córdoba

USO-Andalucía ha denunciado la falta de calefacción que sufren los trabajadores en varias de las dependencias del Ayuntamiento de Córdoba, que incluso los ha obligado a llevarse calefactores de sus casas al centro de trabajo, mientras el Consistorio soluciona esta carencia.

La última denuncia se ha centrado en el frío que tienen que soportar los funcionarios municipales del Área de Seguridad. En este caso, no cuentan con calefacción por no haber renovado el contrato de suministro.

USO acusa al Ayuntamiento de Córdoba de mala gestión y falta de inversión para renovar los equipos y recuerda que, con este tipo de actuaciones, se está yendo en contra de la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a lo contemplado en materia de la temperatura a la que deben estar las oficinas para poder desarrollar en ellas sus trabajos.

FEP-USO denuncia fraude en las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Lucena

La Federación de Empleados Públicos de USO-Andalucía está a la espera de que se resuelva el fraude electoral denunciado en el ayuntamiento de Lucena, Córdoba, por la elección de cuatro delegados de más en la Mesa en la que FEP-USO no tenía candidatura. Las votaciones se celebraron el pasado 11 de julio, y supusieron un éxito electoral de FEP-USO-Andalucía, que duplicó sus resultados en la Junta de Personal.

Sin embargo, en la Mesa de Especialistas y No Cualificados, de personal laboral, donde USO no presentó candidatura ni, por lo tanto, contaba con el correspondiente interventor, el proceso electoral ha sido denunciado ante la Autoridad Laboral por la comisión de un presunto fraude electoral. En la Mesa mencionada, deberían haberse elegido 7 representantes de los trabajadores, pero finalmente se eligieron 11.

Así, FEP-USO-Andalucía considera que este proceso ha dado lugar a cuatro delegados fraudulentos, con el correspondiente perjuicio para el ayuntamiento; la distorsión en la Mesa General de Negociación con un censo inflado y un comité sobredimensionado; y las posibles derivaciones en responsabilidad administrativa y penal de miembros de la corporación, incluyendo al propio alcalde.

Los representantes de FEP-USO en el Ayuntamiento de Lucena consideran que estos resultados hinchados se han producido para favorecer a los sindicatos UGT y CCOO, que en las mesas a las que USO se presentó «se llevaron el batacazo previsto». FEP-USO-Andalucía quiere «exonerar de toda culpa a los componentes de la Mesa donde hemos denunciado el fraude, pues a su desconocimiento en la materia electoral se le sumó la falta de asesoramiento por parte del ayuntamiento, lo que pudo ser aprovechado por UGT y CCOO para influir en sus decisiones».