Skip to main content

ASIG-USO se abstiene en la OEP de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba

ASIG-USO, sindicato de la Gerencia de Urbanismo de Córdoba, se ha abstenido en la votación de la Oferta de Empleo Público (OEP) al no acreditarse el régimen en que se ofertan las plazas

ASIG-USO, sindicato más representativo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, se ha abstenido al realizarse la votación sobre la Oferta de Empleo Público (OEP) en la Mesa General de
Negociación.

El motivo de la abstención de ASIG-USO es la existencia en la propuesta de la Gerencia de algunas cuestiones que han de ser aclaradas en relación con las plazas incluidas en el turno de estabilización. Una de estas cuestiones es que para dicho turno no se señala expresamente el régimen en que se ofertarán las plazas, actualmente ocupadas por personal con contrato laboral. El sindicato ASIG-USO ha solicitado que esta aclaración se realizara de manera previa a la aprobación de la OEP.

Con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica de todo el proceso, ASIG-USO ha solicitado por escrito que quede perfectamente definido y justificado el régimen en que se ofertarán las plazas incluidas en el turno de estabilización. Esta información  resulta imprescindible a la vista de los numerosos requerimientos e informes emitidos desde diferentes órganos del Ayuntamiento de Córdoba. En estos se señala que las competencias municipales en materia de Urbanismo deben desarrollarse por personal funcionario, al igual que se plantea en los procesos de estabilización del consistorio y del resto de organismos municipales.

USO considera discriminatoria la nueva oferta de empleo de la Junta

La Federación de Atención a la Ciudadanía del sindicato USO-Andalucía considera discriminatoria la nueva oferta de empleo de la Junta y anuncia que interpondrá denuncia

La Junta de Andalucía ha ofertado una nueva oferta pública de empleo que pone en entredicho los criterios de selección de la Administración pública y que vulnera el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución Española, por lo que supone un trato discriminatorio. USO va a denunciar esta situación, calificada como muy grave.

La oferta de empleo de la Junta de Andalucía recoge 131 plazas de personal interino de la Administración General . Tiene un plazo de vigencia de apenas 24 horas para los candidatos  y ha sido expuesta a través de los mecanismos oficiales estableciendo como forma de registro público la remisión de un correo electrónico con los requisitos de acceso y desestimando, entre estos, la entrega de un currículo o modo probatorio de experiencia profesional alguna.

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía considera que se trata de un criterio de selección ilegal y contrario a la Ley de las Administraciones Públicas. Además, la oferta de empleo supone un trato discriminatorio respecto a los ciudadanos que, de forma regular, ofrecen sus candidaturas de empleo a esta administración contando con mayor experiencia profesional y utilizando los canales y medios públicos adecuados.

FAC-USO Andalucía entiende que estamos ante una grave situación que vulnera el derecho fundamental a la igualdad, recogido en el artículo 14 de la Constitución, de la misma manera que los principios de igualdad, mérito y capacidad, ya previstos en la función pública.

De esta forma, USO-Andalucía va interponer denuncia contra esta la oferta de empleo de la Junta. Una Administración no puede incurrir en el clásico “enchufismo”, encubierto de forma tan obvia, ni puede generar un clima de segregación laboral.