Skip to main content

USO denuncia que Clece y Hospital Virgen de las Nieves incumplen tratamiento de residuos de covid

La sección sindical de USO en Clece de la Ciudad Sanitaria Virgen de las Nieves denuncia que la empresa ha asumido la limpieza de los residuos infecciosos de coronavirus covid-19, en lugar de la adjudicataria del tratamiento especial, con el conocimiento del hospital.

Desde el lunes 6 de abril, Clece comenzó a presionar a las trabajadoras eventuales para que se encargasen de la sacada de los residuos relacionados con el covid-19 y la limpieza de los llamados “contenedores bío”. Estos contenedores, que habitualmente contienen los desechos procedentes de zonas sensibles de los hospitales, como radiología, se almacenan, sellados por los sanitarios que los manipulan, hasta que la empresa los retira.

“Desde el lunes, sin embargo, esa empresa ha dejado de venir al Virgen de las Nieves. El contrato va por toneladas de residuos y la situación actual sobrepasa ese peso habitual de la basura de las zonas de rayos y similares. Por lo tanto, Clece ha asumido la retirada de los contenedores, que permanecen continuamente abiertos, así como la limpieza de los cubos cuando se vacían. Están poniendo en manos de limpiadoras digamos ‘normales’ el tratamiento de los residuos más peligrosos del hospital, que debían ser tratados por el personal especializado en su eliminación”, denuncia Mari Martos, delegada de USO en Clece-Virgen de las Nieves.

Las representantes sindicales de USO, tras reprochar esta actitud a Clece, acudió a Inspección de Trabajo el mismo 6 de abril. Sin embargo, “no ha surtido efecto, siguen siendo las trabajadoras de Clece, normalmente las más vulnerables a las amenazas por su situación más precaria en la empresa, las que manipulan los residuos de los pacientes infectados. Como le hemos transmitido a Inspección en su petición de más información, no solo incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, sino que está cometiendo un delito de salud pública al pretender que personal que no está ni formado ni equipado para esta tarea sea el encargado de eliminar los residuos que se originan en las áreas de contagiados o posibles contagiados por el coronavirus”, concluye la delegada sindical de USO.

USO recuerda que, además, esta tarea se une a la sobrecarga que la plantilla ya venía padeciendo antes de la pandemia: de las 401 personas con las que comenzó el contrato, ahora Clece cuenta con unas 310, algo que ni siquiera en esta situación ha modificado.

USO-Andalucía exige a las empresas que doten a sus trabajadores de desinfectante homologado

USO-Andalucía pide desinfectante homologado para coronavirus en el trabajo

El sindicato USO pide que se consulte el listado de material desinfectante adecuado para el coronavirus en los centros de trabajo

La Unión Sindical Obrera de Andalucía exige que tanto las empresas como las administraciones públicas faciliten a su personal de limpieza «desinfectante y otros productos homologados para que puedan desempeñar correctamente su trabajo y cumplan con las normas de seguridad exigidas para evitar posibles contagios», pide Jesús Postigo, coordinador general de USO-Andalucía.

En ese sentido, el máximo responsable del sindicato en Andalucía recuerda que «existe un listado de productos virucidas autorizados en España que han demostrado eficacia frente al coronavirus covid-19. Estos productos, que atienden a la norma UNE-EN, son los que tienen que utilizar los trabajadores encargados de la limpieza para desinfectar las superficies y detener en la medida de lo posible la transmisión del virus entre las personas».

Este es el listado completo de virucidas reconocidos por el Ministerio de Sanidad para luchar efectivamente contra el coronavirus covid-19 en las labores de limpieza y trabajo con desinfectante. Desde USO, animamos a los delegados a cotejar los productos que reciben y exigir que atiendan a la homologación.

USO-Huelva gana a Acciona y logra subsidiariedad del Ayuntamiento de Isla Cristina

El Juzgado de lo Social número 3 de Huelva ha condenado a la UTE Acciona Service Isla Cristina y al Ayuntamiento de Isla Cristina a abonar, de forma solidaria, los adeudos a un delegado de USO por los salarios no percibidos, más el 10% de interés de mora desde el 1 de agosto de 2016. No es la primera victoria judicial en este caso, pero si la primera vez que el juez responsabiliza igualmente al Consistorio.

El juzgado estima así la demanda interpuesta por los servicios jurídicos de USO-Huelva por el descuento aplicado a la nómina del trabajador entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2016. Hasta ahora, todas las sentencias han sido favorables a los trabajadores y aún quedan por resolver en julio otros quince casos, incluidos los de los otros dos delegados sindicales de USO.

El Consistorio planteó en julio de 2012 un Expediente Colectivo de Modificación de Condiciones Laborales por el cual se redujo el salario de la plantilla, efectuando la misma jornada. Esta rebaja se prorrogó dos veces, ya con la totalidad de la plantilla subrogada a Acciona como responsable del servicio de limpieza viaria, hasta el 31 de diciembre de 2015. A partir del 1 de enero de 2016, debería haberse cobrado el 100% del salario. Sin embargo, esa situación no se regularizó. El 1 de agosto de 2016, USO-Huelva presentó papeleta de conciliación en el Sercla para los 44 trabajadores afectados, fecha que se ha tomado como referencia para añadir los intereses de mora.

“A nivel colectivo, no solo para nuestro delegado, lo más importante de esta sentencia es que, además de reconocerle al trabajador el derecho al percibo del total de sus emolumentos durante esos seis meses, por primera vez hace responsable de forma tan explícita al Ayuntamiento de Isla Cristina, solidariamente y en virtud del artículo 42.2 del Estatuto de los Trabajadores. La Ley de Bases de Régimen Local establece que la limpieza viaria se encuentra incluida dentro de sus competencias”, valora Jesús Payán, secretario general de USO-Huelva.

En septiembre de 2017, este contrato cambió de manos y ya no lo presta Acciona, sino OHL, donde Manuel Ramón Lucas continúa siendo delegado de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO.

La Justicia sentencia que la sanción de Entorno Urbano en Almería a un afiliado de USO fue ilegal

El Juzgado de lo Social número 3 de Almería ha estimado la demanda interpuesta por el sindicato USO contra Entorno Urbano y ha sentenciado que la sanción de 60 días de suspensión de empleo y sueldo a un afiliado de nuestro sindicato en 2018 queda anulada. USO-Almería muestra su satisfacción por este fallo en contra de la empresa concesionaria de la gestión del servicio de limpieza viaria de Almería, que considera que dicha sanción no respeta los procedimientos marcados por el convenio colectivo para punir presuntas faltas internas.

“Esta sentencia viene a corroborar los recortes salariales y en derechos laborales que vienen denunciando los trabajadores de esta concesionaria. La sanción era totalmente injustificada, una maniobra más de la persecución por parte de la dirección de la empresa Acciona Servicios, despidiendo a los trabajadores afiliados a nuestro sindicato y coartando derechos fundamentales, sindicales y de libertad a nuestros delegados sindicales”, explica el representante provincial de la Federación de Servicios de USO-Andalucía, Francisco Fernández, quien también recuerda que el Ayuntamiento de Almería está esquivando su responsabilidad.

Fernández recuerda asimismo que, en su día, “ya se produjo un recorte voluntario debido a la crisis económica y ahora intentan recortar de nuevo, pero sin que suponga un ahorro para la ciudadanía. Desde el sindicato USO, tomaremos todas las medidas legales oportunas con el fin de velar por los derechos de los trabajadores y terminar con este tipo de maniobras de presión y coacción”.

La empresa Entorno Urbano y Medio Ambiente S.L., adjudicataria del servicio público urbano de limpieza viaria y de playas del Ayuntamiento de Almería, dictaminó la interposición de la sanción grave al empleado sin informar al delegado sindical que lo representaba, como es preceptivo. Por esta razón, el tribunal considera nula la penalización, ya a priori, por defectos formales, y la obliga a abonar al trabajador los salarios dejados de percibir mientras estuvo sancionado. Contra esta resolución judicial no cabe recurso alguno.

En la última comisión de seguimiento que se realiza a las concesionarias por parte del Ayuntamiento de Almería, la concejala de Sostenibilidad Ambiental, Margarita Cobos, prohibió la entrada y expulsó del edificio municipal a los delegados de USO en el comité de empresa. Estos, considerando lesionados sus derechos, procedieron a interponer la pertinente denuncia en la comisaría de la Policía Nacional de Almería.

FS-USO entra en el comité de Urbaser en Fuengirola con 2 delegados

La Federación de Servicios de USO-Andalucía ha conseguido representación por primera vez en la empresa Urbaser de Fuengirola, en la provincia de Málaga. Era la primera vez que nos presentábamos a estas elecciones sindicales y hemos conseguido 2 de los 9 delegados que se elegían. En el nuevo comité hay cuatro sindicatos representados. USO sigue creciendo en el sector de la limpieza.

USO sale a la calle en Almería para protestar contra los despidos y sanciones en Entorno Urbano

USO se ha manifestado por las calles de Almería para hacer público el malestar de la plantilla de Entorno Urbano, concesionaria del servicio municipal de limpieza viaria y recogida de playas, que desde comienzos de este mes empezaron a tomar medidas disciplinarias así como como despidos infundados e injustificados hacia la plantilla de trabajadores.

Estas medidas vienen motivadas por la detracción económica que el Ayuntamiento realiza a la empresa por los incumplimientos de los servicios no prestados. Desde USO, insistimos en que la plantilla de trabajadores no debe ser nunca moneda de cambio, ni ser utilizados como medida de presión para solucionar los problemas y desavenencias que puedan tener entre empresa y ayuntamiento.

La manifestación ha concluido frente al Ayuntamiento de Almería para reclamar una reunión con el alcalde, que tendría que haberse celebrado la pasada semana, para trasladarle la situación actual que se esta produciendo así como poner solución de manera inmediata a un problema que está provocando la empresa. Ante la pasividad mostrada por el alcalde de Almería y su equipo de gobierno, y ante sus excusas y negativa a recibir a la plantilla de trabajadores, exigimos que el equipo de Gobierno tome cartas en el asunto en la resolución del conflicto, ya que el ayuntamiento de Almería es el principal responsable de velar por la buena prestación y vigilancia del servicio.

USO traslada, asimismo, su malestar por el descuelgue injustificado del sindicato restante y con representación en el comité de empresa, CCOO, que ha desoído las convocatorias realizadas hasta el momento, emplazándolos a que asistan a las siguientes convocatorias.

USO consigue el delegado de personal del Grupo Raga de Almería

La Federación de Servicios de USO representará a los trabajadores del Grupo Raga en el municipio almeriense de Berja al elegir la plantilla en sus elecciones sindicales a David, nuestro candidato. El Grupo Raga se encarga de la recogida de basuras y limpieza viaria de Berja, un colectivo que padece una especial precariedad y donde la presencia de USO está creciendo cada día. Era la primera vez que concurríamos a estas votaciones.

USO suma tres nuevos delegados en dos nuevas empresas en Granada

La Federación de Servicios de USO ha sumado tres nuevos delegados en dos procesos electorales a los que se presentaba por primera vez en Granada. En la contrata de limpieza del Hospital Virgen de las Nieves, prestada por Clece, FS-USO-Andalucía ha sido la segunda fuerza más votada, entrando con 2 de los 13 delegados del comité de empresa.

Por otro lado, en las elecciones sindicales de Eulen, en lectores de contadores, también en Granada, el nuevo delegado de personal eligió la opción de USO.

USO-Andalucía ha sido el único sindicato en crecer en representación en el último período electoral

USO ha sido el único sindicato en crecer en delegados en el último período electoral en Andalucía

USO-Andalucía ha terminado el último período electoral, entre 2014 y 2018, como el único sindicato que ha crecido en número de delegados en la región, a pesar de que se eligieron 3.880 representantes menos. Según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Inmigraciones y Seguridad Social, ya certificados para todo el cuatrienio, USO-Andalucía ganó 126 delegados sindicales, frente a las bajadas de UGT (2.019), CCOO (1.516) y CSIF (170).

“Esta foto a fin de 2018 es fruto del trabajo del día a día, de un crecimiento sostenido tanto en afiliación como en representación, que nos confirman como la alternativa sindical real en Andalucía, como la única organización que está ganando en confianza de los trabajadores”, defiende Jesús Postigo, coordinador de USO-Andalucía. “Hace unos años, USO era un sindicato poco conocido en nuestra región, ha tenido históricamente una implantación más fuerte en el norte de España, pero hoy ya somos incluso la Unión Territorial con más afiliados de la Unión Sindical Obrera. Nuestra seña de identidad, lo que nos ha permitido conectar con la apatía general de los trabajadores hacia los sindicatos, es nuestra independencia política y nuestra autonomía financiera”, continúa.

USO, un sindicato cada vez con más representación en todas las provincias y sectores laborales

USO ha crecido en estos cuatro años en todas las provincias y sectores, si bien “hemos aumentado especialmente nuestra presencia entre los empleados públicos, convirtiéndonos en el segundo sindicato en la Administración de Justicia y habiendo entrado con fuerza en la Sanidad, sumada a decenas de ayuntamientos y otros organismos autonómicos y locales. Además, estamos en la Mesa de la Concertada y, en cuanto al sector privado, hemos ganado mucha afiliación en Seguridad Privada, acabamos de pasar ya de los 1.000 compañeros que se han venido con nosotros en vigilancia; pero también en sectores muy precarizados como los call-center y las contratas de limpieza, y en otros desencantados con el sindicalismo tradicional, como toda la minería de la provincia de Huelva”, detalla Postigo.

El coordinador de USO-Andalucía destaca también la gran empresa, “como Acerinox, en el Campo de Gibraltar, donde negociamos el convenio y tenemos una fuerte presencia, pero sin olvidar que cada día negociamos otros convenios de pequeña empresa, menos mediáticos, pero imprescindibles para esos trabajadores”.

USO sigue creciendo en representación en el sector de la limpieza

Los compañeros de la Federación de Servicios de USO-Andalucía han sumado un nuevo delegado en el sector limpieza, en este caso en Jaén. En las elecciones sindicales de la empresa Sacyr, donde ya contábamos con un delegado, USO-Jaén ha conseguido en esta ocasión dos representantes de los cinco que se elegían. Un espaldarazo de la plantilla a la labor realizada durante estos cuatro últimos años y un acicate para obtener más mejoras laborales en el próximo período.