Skip to main content

Nuevo ERTE en Valeo ante la incidencia del covid-19

USO-Andalucía considera el ERTE en Valeo como una medida que protege a los 3.000 trabajadores de la empresa frente a la difícil situación del sector

Valeo ha acordado aplicar un nuevo ERTE en la fábrica de Martos ante la incidencia del covid-19 en el sector automovilístico. A partir de hoy se les comunicará a los trabajadores afectados cuáles serán sus nuevas condiciones.

USO-Andalucía considera que este ERTE es una medida de protección para los 3.000 trabajadores de Valeo, teniendo en cuenta las dificultades que atraviesa la industria automovilística en España. Debido a los cierres de empresas del sector, hay menos pedidos y menos carga de trabajo para la plantilla. Sin un nuevo ERTE, no se podría mantener a todos los empleados de Valeo mientras dure esta situación derivada de la pandemia.

Condiciones del ERTE

El nuevo ERTE en Valeo tendrá una vigencia del 25 de enero al 31 de marzo, siendo 20 días laborables el máximo tiempo por el que un trabajador podrá mantenerse en esta situación. De esta forma, el ERTE afectará de forma proporcional a todos los empleados.

Las condiciones del  expediente de regulación de empleo temporal serán las mismas que el anterior, que se comenzó a aplicar en marzo del año pasado. De esta manera se mantiene el cobro del 100% de las pagas extraordinarias y no se generarán vacaciones.

Además, la empresa complementará el 70% del sueldo que paga el SEPE a los trabajadores con un complemento del 15%, llegando así a un 85% de salario base percibido por el trabajador. A este porcentaje hay que sumarle la antigüedad, el plus de asistencia y la puntualidad.

FI-USO entra con 3 delegados en las elecciones sindicales en Acodis, auxiliar de Valeo en Martos

FI-USO entra con 3 delegados en las elecciones sindicales en Acodis, auxiliar de Valeo en Martos

La Federación de Industria de USO-Andalucía consigue 3 de los 17 delegados sindicales en sus primeras elecciones en Acodis, empresa auxiliar de Valeo

En las elecciones sindicales a Acodis, USO ha conseguido 3 de los 17 delegados que se elegían. La Federación de Industria de USO-Andalucía se presentaba por primera vez en esta empresa de Martos, Jaén. El comité estaba dividido entre otros dos sindicatos.

Acodis se dedica a varios servicios auxiliares. Pero su centro de trabajo de Martos está volcado en la fabricación de componentes para los faros de Valeo. Es, por tanto, una de las mayores empresas del polo industrial de automoción de Jaén, con unos 700 trabajadores.

La Federación de Industria sigue creciendo en el sector del automóvil de Andalucía. FI-USO está presente en el comité de empresa de la propia Valeo, con más de 3.000 trabajadores. Valeo y sus industrias y servicios auxiliares son el principal polo de empleo industrial de la Sierra Sur de Jaén, junto con la olivarera.

Los trabajadores de Valeo Iluminación pactan un ERTE con importantes mejoras sobre la base

Los en torno a 3.000 trabajadores de la planta de Valeo Iluminación en Martos, Jaén, ya están padeciendo los efectos del parón productivo de la industria automovilística por efecto del coronavirus covid-19. La factoría de componentes para vehículos, faros principalmente, ha presentado un ERTE por causas técnicas, productivas y organizativas que regulará a su plantilla durante un máximo de 90 días desde ahora y hasta el 31 de diciembre.

El comité de empresa ha conseguido «importantes mejoras en las condiciones del ERTE sobre la regulación mínima obligatoria. Por ejemplo, se establece el cobro íntegro de ambas pagas extraordinarias para toda la plantilla, esté o no regulada 1 o 90 días. También hemos conseguido que la empresa complete los salarios mensuales. Al 70% de la prestación, Valeo le sumará un 15% en conceptos de salario base, salario de vinculación, puntualidad y asistencia», expone José Higueras, delegado de USO en el comité de Valeo en Martos. Además, se garantiza que ninguna persona perciba durante el ERTE menos del 60% de la suma de su salario base más salario de vinculación habituales.

La negociación atañe a otros conceptos, como a las vacaciones. «En un principio, la empresa pretendía que toda la plantilla cogiéramos ahora una semana obligatoria de vacaciones. En la mesa hemos eliminado esa obligatoriedad y se ha acordado que, de forma voluntaria, los trabajadores pueden cogerse hasta un máximo de 5 días laborales de vacaciones ahora», continúa Higueras.

Como punto básico en los momentos de crisis sanitaria que todos estamos padeciendo, «hemos establecido unas líneas rojas para trabajadores vulnerables. Ahora mismo, es crucial garantizar la salud en el trabajo de estas personas más propensas a un contagio por coronavirus. Por ello, no trabajarán ni embarazadas ni personas con patologías especiales; se fomentará el teletrabajo de todas aquellas actividades susceptibles de realizarse en esa modalidad; y se reforzará la seguridad de quienes queden en planta, ampliando los espacios entre ellos y proveyéndolos de más y mejores mascarillas y EPI. Otro sector vulnerable, en este caso económicamente, son los jubilados parciales, que también han quedado blindados para no ser regulados y perjudicar, por un hecho puntual, la cuantía de su pensión», relata el delegado sindical de USO en la planta marteña.

En cuanto a tramitación del ERTE y otras medidas administrativas, «la empresa se encarga de toda la documentación y, además, se suspende el cargo en las nóminas de los préstamos solicitados por los trabajadores a Valeo mientras la persona esté en ERTE. Desde el comité, buscaremos que se rote la regulación de forma equitativa para que toda la plantilla esté igual de afectada, sin discriminaciones, y se establece una Comisión de Seguimiento para garantizar el cumplimiento del acuerdo de ERTE», informa Higueras.

Valeo es, junto al sector primario olivarero y su industria agroalimentaria, el principal motor económico de las comarcas metropolitana de Jaén y de la Sierra Sur.