Skip to main content

FTSP-USO-Andalucía: 5 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla

FTSP-USO-Andalucía: 5 delegados en sus primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla

FTSP-USO-Andalucía consigue 5 de 17 delegados en nuestras primeras elecciones sindicales en Trablisa Sevilla, con más de la mitad de mujeres

FTSP-USO-Andalucía ha conseguido 5 de los 17 delegados que se elegían en Trablisa-Sevilla en nuestras primeras elecciones sindicales. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada no tenía representación en este centro de trabajo y conformó lista por primera vez. Es una empresa en crecimiento, que ha pasado de un último comité de 13 miembros a elegir 17. Y la principal novedad es que, además, esos trabajadores se han decantado por apoyar nuestro proyecto.

El secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía, Rafael Porcel, destaca además que «de los 5 representantes que estarán por USO en el comité, 3 son mujeres. Es una gran noticia, con la tradicional masculinización de nuestro sector. Y que lo hagan, además, en nuestra candidatura. Eso demuestra la apuesta de la USO por potenciar la presencia de la mujer en la representación sindical en la seguridad privada. Conseguir listas con presencia de mujeres es una pieza esencial de nuestro trabajo sindical».

Córdoba acoge el VI Congreso Federal de FTSP-USO bajo el lema «Avanzamos»

Córdoba acoge el VI Congreso Federal de FTSP-USO bajo el lema "Avanzamos"

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) ha elegido Córdoba para celebrar su VI Congreso Federal Estatal, bajo el lema «Avanzamos»

64 delegados están citados en el VI Congreso de la FTSP-USO, que se celebra en Córdoba durante dos jornadas. Es el segundo congreso de ámbito estatal que se celebra en tierras andaluzas en apenas un mes, después de que Granada fuera la sede del 12º Congreso Confederal.

Al acto inaugural, además de los delegados que debatirán los textos congresuales y elegirán a su nuevo equipo, han acudido una veintena de invitados institucionales y en representación de otras estructuras del sindicato. Los otros cuatro secretarios generales de federaciones estatales, de hecho, han intervenido en la sesión de apertura, valorando el trabajo realizado por el equipo saliente, en unos años especialmente duros para el conjunto de trabajadores y donde la seguridad privada, como sector esencial y de trabajo presencial, tuvo un  gran peso.

También en esa línea se ha pronunciado Jesús Payán, coordinador general de USO-Andalucía. Agradeció a la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO su apuesta por Córdoba y por Andalucía, y recalcó ese «importante papel de las organizaciones sindicales en la sociedad. Nosotros, en USO, eso sí, echamos en falta una nueva reforma laboral, que reforme de verdad, y que acabe con los recortes que supusieron las reformas de 2011 y 2013. Por desgracia, la de 2021 no ha sido esa reforma esperada y ha convalidado gran parte de esa pérdida de derechos laborales».

28 de abril: Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Además, en su intervención, Payán ha querido poner de manifiesto los problemas de salud mental que sufren los trabajadores en la actualidad, «problemas que se han visto incrementados con la pandemia de covid-19 y que persistirán una vez se vayan los problemas físicos y el propio virus», alertó.

Por este motivo, el coordinador general de USO-Andalucía, ha instado al Gobierno a que dé soluciones. “Es necesario un aumento de inversión para luchar por la salud en el trabajo y contra la siniestralidad laboral. Es la reivindicación de USO para este 28 de abril: más medios y más prevención», recordaba en el Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Finalmente, Jesús Payán les ha deseado a los congresistas «un Congreso propositivo para hacer frente a un futuro que se nos antoja problemático, pero que hay que afrontar sin complejos. Como siempre, desde nuestra autonomía e independencia”, ha asegurado.

Joaquín Pérez, secretario general de USO, ha clausurado este acto inaugural del VI Congreso de la FTSP-USO. Pérez ha recordado que la Federación ha estado «al pie del cañón. No solo hay que destacar el trabajo que habéis hecho por mejorar las condiciones laborales del sector, sino también la lucha por dignificarlo».

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía suma 3 nuevos delegados en sendas elecciones sindicales en empresas de seguridad de Huelva, Córdoba y Cádiz

FTSP-USO-Andalucía ha sumado 3 nuevos delegados en sendas elecciones sindicales en Huelva, Córdoba y Cádiz. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO aumenta su representación en Trablisa, en Huelva.

Allí, FTSP-USO ya contaba con 3 delegados sindicales. Ahora, en las elecciones parciales para 2 nuevos miembros, USO consigue otro representante. Por lo tanto, la Unión Sindical Obrera de Andalucía tendrá 4 de los 5 componentes del comité de empresa.

Además, FTSP-USO-Andalucía consigue presencia sindical en dos empresas a las que concurríamos por primera vez. Es el caso de Eulen Seguridad, en Córdoba, donde USO aún no estaba presente. La lista electoral presentada por nuestro sindicato consigue 1 de los 5 miembros.

Y también suelo nuevo en Cádiz. En INTA, Sureste Seguridad, ha sido necesario repetir las votaciones tras impugnarlas CCOO. Sin embargo, USO ha vuelto a ganar y el respaldo a nuestro candidato ha sido mayoritario.

Nueva agresión a un vigilante de seguridad en Sevilla

USO-Andalucía condena la agresión sufrida por un vigilante de seguridad en Sevilla, afiliado a nuestro sindicato

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía lamenta y condena la agresión sufrida por un vigilante de seguridad, afiliado a nuestro sindicato, de la empresa Seguridad Grupo Área 10, en la provincia de Sevilla.

La agresión tuvo lugar a las 11:30 horas en el servicio de la Junta Municipal del distrito Cerro Amate, perteneciente al Ayuntamiento de Sevilla, mientras el vigilante cumplía con sus obligaciones. Este se alertó ante la actitud de un individuo que exigía una cita a pesar de la imposibilidad para ello, por motivos ajenos a la voluntad de los trabajadores del centro. Su actitud agresiva se desató cuando comenzó a faltar al respeto a una de las trabajadoras. En ese momento el vigilante de seguridad, reprobó su acción, con lo que esta persona se dirigió hacia él elevando su agresividad.

El usuario amenazó al trabajador y le propinó un golpe en el ojo, del que se desconocen en este momento las secuelas. Al producirse la agresión, diferentes trabajadores del centro acudieron al lugar para socorrer al trabajador, recibiendo también diversos golpes y amenazas. Entre estos se encontraban el director, el subdirector del centro, y un operario de limpieza. Con la llegada de los cuerpos de seguridad, el individuo abandonó el centro. El vigilante de seguridad, afiliado de FTSP-USO Andalucía, abandonó el servicio para dirigirse a un centro médico y, después, presentar denuncia por agresión y amenazas.

USO-Andalucía ya ha puesto este caso en manos del gabinete jurídico y recuerda que sigue activa la campaña «Stop Agresiones», a través de la que rechazamos estas agresiones y exigimos mayor protección jurídica y más medios para los trabajadores de seguridad privada. Si eres víctima de agresión o tienes conocimiento de sucesos como este, contacta con los responsables provinciales de FTSP-USO Andalucía.

USO suma dos nuevos delegados en servicios y seguridad privada

USO-Andalucía ha sumado dos nuevos delegados en servicios, en Málaga, y en seguridad privada, en Córdoba

USO-Andalucía sigue creciendo en afiliación y sumando nuevos delegados. En las elecciones sindicales en Groundforce Cargo, en Málaga, siendo la primera ocasión que presentábamos candidatura, hemos conseguido el único delegado en juego.

También en Serlingo Servicios Auxiliares en Córdoba, la FTSP-USO ha obtenido un delegado, el único elegible, obteniendo además mayoría en el proceso electoral.

Estos últimos resultados electorales continúan poniendo de manifiesto el constante aumento de la confianza de los trabajadores en las siglas de USO para defender sus derechos laborales.

Sumamos nuevos delegados en servicios y seguridad privada

USO-Andalucía ha sumado dos nuevos delegados en dos procesos electorales en los sectores de servicios y seguridad privada en Sevilla y Huelva

USO-Andalucía sigue sumando nuevos delegados. En este caso, en las elecciones sindicales en Orange, en Torre Sevilla, hemos renovado el delegado con el que contábamos en el comité. De esta forma, seguimos trabajando para defender los derechos de los trabajadores de Orange.

Por otro lado, en las elecciones sindicales celebradas en Sasegur, en Huelva, hemos obtenido el delegado de personal que se elegía. Era la primera vez que nos presentamos en esta empresa poniendo de manifiesto el constante aumento de la confianza de los trabajadores de seguridad privada en las siglas de la USO.

Condenamos una nueva agresión a un vigilante de seguridad en Huelva

FTSP-USO Andalucía muestra su apoyo al compañero de USO, víctima de la última agresión a un vigilante de seguridad privada en el Centro de Salud de Adoratrices (Huelva)

La FTSP-USO Andalucía condena la agresión sufrida la pasada semana por un vigilantes de seguridad privada que realiza servicio de acuda en Distrito Sanitario Huelva Costa. El trabajador, afiliado al sindicato, fue agredido por un usuario al acudir en ayuda de uno de los celadores de dicho centro al ser requerido por el trabajador que se encontraba en el mostrador de atención a los usuarios, en el Centro de Salud de Adoratrices (Huelva). Este centro sanitario no cuenta con un servicio de vigilante fijo.

El usuario comenzó a amenazar al celador, y al presentarse el vigilante para intentar calmarlo, le tiró por encima del mostrador de recepción, golpeándose la cabeza y la espalda. Posteriormente se enzarzó en una riña que finalizó con la llegada de la Policía Nacional. Como consecuencia de esta agresión, el vigilante ha sufrido un politraumatismo.

De nuevo, un vigilante de seguridad sufre las consecuencias de una protección escasa, por no decir nula, en sus intervenciones. Este tipo de agresiones le suelen salir gratis al agresor, pero no así al profesional de la seguridad que, en muchos casos, sufre graves lesiones y secuelas psicológicas que no se cuantifican pero que existen.

Lamentablemente, la campaña STOP Agresiones que la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada mantiene desde hace años sigue siendo necesaria para proteger a este colectivo de los riesgos a los que se enfrentan a diario y solicitando más medios y protección jurídica para estos profesionales.

USO-Andalucía consigue 6 delegados en Ambulancias Tenorio en Sevilla

USO-Andalucía consigue 6 delegados en Ambulancias Tenorio en Sevilla

USO-Andalucía entra con fuerza en Ambulancias Tenorio en Sevilla, al conseguir 6 delegados, y sigue sumando también en seguridad privada e industria

La Federación de Servicios de USO-Andalucía ha conseguido 6 de los 17 delegados que componen el comité de empresa de Ambulancias Tenorio e Hijos, en Sevilla. En la primera ocasión que presentábamos candidatura, la plantilla ha apoyado con sus votos el sindicalismo independiente de USO.

Además, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía ha repetido victoria en dos procesos electorales en los que renovamos delegados. En Prosegur SIS-Córdoba, USO ha vuelto a ser el sindicato más votado, subiendo además en número de votos. Así, FTSP-USO repite los 4 delegados sindicales de un comité de 9, donde están representados otros dos sindicatos.

En Jaén, FTSP-USO también ha vuelto a ser la fuerza sindical más votada en Securitas. En esta ocasión, no obstante, ya no se elegía a un comité de empresa de 5 miembros. El volumen  de plantilla ha disminuido y únicamente se elegía un delegado. Ese representante sindical, por lo tanto, ha correspondido a USO.

Por último, en Survitec Safety Solutions, empresa de seguridad marítima en Algeciras (Cádiz), hemos consegusido el delegado de personal que se elegía.

La CRS abona más de 65.000 euros a la afiliación de USO-Andalucía

La CRS ha abonado 65.397,92 euros para apoyar a los afiliados de USO-Andalucía, con especial incidencia en la huelga del metal de Cádiz

La Caja de Resistencia y Solidaridad de USO (CRS) ha abonado a lo largo de 2021 un total de 65.397,92 euros a la afiliación de Andalucía. 

La cantidad más elevada ejecutada en 2021 ha sido la destinada a los afiliados de Montajes Cambel Europa, en Puerto Real, que secundaron la huelga del metal de Cádiz, y a los que se han destinado más de 56.000 euros.

También se ha apoyado económicamente a los afiliados de SERTOSA, empresa de servicios auxiliares del Puerto con 189,96 euros; a la plantilla del Centro de Asistencia Telefónica SAU, en Málaga, con 126,60 euros, y a los afiliados de Sureste Seguridad, con 260,70 euros.

La CRS también ha destinado sus fondos a la afiliación de TALHER, abonando un total de 8.734,60 euros.

CRS de USO: 355.800 euros y 1.040 afiliados

El aumento de la conflictividad laboral durante 2021 ha quedado reflejado en el apoyo económico de la CRS a nuestros sindicalistas.

Durante el año 2021, la Caja de Resistencia y Solidaridad (CRS) de USO ha abierto un total de 51 expedientes. De ellos, 6 han sido por despidos; 8, por sanción; 1, por invalidez; y 36, por huelga. La CRS de USO ha abonado 355.800 euros a un total de 1.040 afiliados en toda España.

USO-Andalucía renueva 4 delegados en seguridad privada y limpieza

USO-Andalucía ha renovado cuatro nuevos delegados en los procesos electorales en los sectores de seguridad privada y limpieza

USO-Andalucía ha renovado la representación en dos empresas de Córdoba y Granada, donde hemos conseguido 4 delegados. Así, en las elecciones sindicales en celebradas en la empresa ESC Servicios Generales en Córdoba, del sector de seguridad privada, hemos obtenido los tres delegados elegibles, renovando la representación anterior.

Por otro lado, la pasada semana USO ha renovado el mandato de su delegada en la empresa OHL Servicios Ingesan, que presta el servicio de limpieza en el aeropuerto de Granada.