Skip to main content

FEP-USO denuncia falta de calefacción en varias dependencias del Ayuntamiento de Córdoba

USO-Andalucía ha denunciado la falta de calefacción que sufren los trabajadores en varias de las dependencias del Ayuntamiento de Córdoba, que incluso los ha obligado a llevarse calefactores de sus casas al centro de trabajo, mientras el Consistorio soluciona esta carencia.

La última denuncia se ha centrado en el frío que tienen que soportar los funcionarios municipales del Área de Seguridad. En este caso, no cuentan con calefacción por no haber renovado el contrato de suministro.

USO acusa al Ayuntamiento de Córdoba de mala gestión y falta de inversión para renovar los equipos y recuerda que, con este tipo de actuaciones, se está yendo en contra de la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a lo contemplado en materia de la temperatura a la que deben estar las oficinas para poder desarrollar en ellas sus trabajos.

Jesús Postigo comienza su andadura al frente de USO-Andalucía

El malagueño Jesús Postigo afronta su primera semana al frente de la Unión Territorial de USO en Andalucía con “ilusión y confianza en el propio potencial de la USO”. Este empleado de la Administración de Justicia, que ha ocupado diferentes cargos de responsabilidad en su sector y que antes de asumir esta nueva responsabilidad era secretario de Administración y Finanzas de USO-Andalucía, fue elegido el pasado miércoles en el 55º Consejo Regional, en Córdoba, para coordinar el grupo de trabajo que llevará las riendas del sindicato hasta el próximo Congreso Regional.

Agustín Parrilla, secretario general electo desde el 29 de junio de 2016, decidió dejar el cargo a mitad de su último mandato por los problemas de salud que lo aquejaban desde hacía meses y que le impedían dedicarse a la Secretaría General con el empeño necesario. USO-Andalucía es la Unión Territorial que más ha crecido en afiliación y delegados en los últimos dos años, habiendo aumentado en un 50% los afiliados en ese período y con una representación de 1.600 delegados en todos los sectores.

El relevo de Parrilla ha sido aprovechado para reforzar el equipo directivo acorde con las necesidades de este crecimiento, y pensando en los meses más fuertes de la campaña de elecciones sindicales, en la que USO presenta imagen renovada bajo el lema “Da el paso”, animando a la afiliación a un sindicato autónomo, independiente y solidario, y a dar el paso de formar parte de las candidaturas de la USO, como expresión del compromiso con la defensa de los derechos laborales.

Jesús Postigo está acompañado en este periplo por Mª Paz Agujetas, Javier Toro, Miguel Ángel Villalobos, Manuel Novoa y Jesús Payán, de diferentes sectores y provincias. Postigo afirma que “el crecimiento sostenido de la USO en Andalucía exige que la organización esté a la altura de las circunstancias. Las diferentes federaciones territoriales han ido, en los últimos años, o bien constituyéndose (FI-USO), o bien renovando sus respectivos órganos de dirección (FEUSO, FTSP-USO y FEP-USO)”.

Entre los retos pendientes, precisamente, “la próxima constitución de la Federación de Servicios, pues tiene un enorme potencial de crecimiento y ya nos permitiría cerrar la estructura federal de ámbito autonómico. Las organizaciones sectoriales han sido motores de esta expansión de la USO dentro del panorama sindical de la región. Ahora es el turno de la Unión Regional; ha llegado la hora, por un lado, de poner al día su funcionamiento interno, y, por otro, de dar el salto para hacer valer decisivamente su peso entre los trabajadores andaluces. Es un reto que nos exige un esfuerzo común y un grado de consenso suficiente en toda la organización. Y en ello estamos, sin duda, para conseguirlo.”

Jesús Postigo se pone al frente de USO-Andalucía

El 55º Consejo Regional ha elegido al nuevo equipo que dirigirá USO-Andalucía en los próximos meses. Jesús Postigo, secretario general de SPJ-USO, será el encargado de coordinar un grupo plural, con vocales de Federaciones y Uniones Provinciales. Los vocales que acompañarán a Postigo son Mª Paz Agujetas, Javier Toro, Miguel Ángel Villalobos, Manuel Novoa y Jesús Payán.

USO-Andalucía amplía así su equipo, para poder afrontar las necesidades que el crecimiento del sindicato demanda. En Córdoba, que acogió en esta ocasión la celebración del Consejo, se puso de manifiesto el buen momento que atraviesa nuestra organización en materia de afiliación y de resultados electorales.

La Coordinadora de USO-Andalucía tiene ante sí, precisamente, el gran reto de la campaña electoral, donde USO aspira a dar un nuevo salto en número de afiliados y en delegados, que permitan seguir sumando a los en torno a 1.600 que nuestro sindicato ya tiene en la Comunidad.

USO-Andalucía da comienzo hoy a una nueva etapa en Córdoba

USO-Andalucía celebra hoy en el salón de actos de la Diputación de Córdoba su 55º Consejo Regional, de donde saldrá un nuevo equipo para estos próximos meses, en los que la Unión afronta el grueso de las elecciones sindicales en una clara senda de crecimiento. USO-Andalucía representa casi el 15% de los delegados de la USO en toda España, con unos 1.600, y ha aumentado en afiliación un 50% en los últimos dos años en todos los sectores, pero muy especialmente en el público.

Esta mañana, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha recibido al secretario de Organización y Atención a la Afiliación de USO, David Díaz, junto con una nutrida representación de USO en Andalucía, encabezada por el secretario general de la Federación de Empleados Públicos en la provincia, Domingo Castillo. David Díaz le ha trasladado a la Diputación nuestras reivindicaciones en materia de regeneración del marco sindical y los cambios que consideramos urgentes en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, además de hacer hincapié en la situación de precariedad que sigue asolando al mercado laboral, especialmente en Andalucía, con altísimas tasas de paro y temporalidad, y una pronunciada brecha de género.

José Luis Muñoz, en representación de la Sección Sindical de FEP-USO en la Diputación de Córdoba, también expuso sus reivindicaciones laborales en la propia Diputación, abriendo la puerta tras esta reunión a próximas negociaciones.

FEP-USO denuncia fraude en las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Lucena

La Federación de Empleados Públicos de USO-Andalucía está a la espera de que se resuelva el fraude electoral denunciado en el ayuntamiento de Lucena, Córdoba, por la elección de cuatro delegados de más en la Mesa en la que FEP-USO no tenía candidatura. Las votaciones se celebraron el pasado 11 de julio, y supusieron un éxito electoral de FEP-USO-Andalucía, que duplicó sus resultados en la Junta de Personal.

Sin embargo, en la Mesa de Especialistas y No Cualificados, de personal laboral, donde USO no presentó candidatura ni, por lo tanto, contaba con el correspondiente interventor, el proceso electoral ha sido denunciado ante la Autoridad Laboral por la comisión de un presunto fraude electoral. En la Mesa mencionada, deberían haberse elegido 7 representantes de los trabajadores, pero finalmente se eligieron 11.

Así, FEP-USO-Andalucía considera que este proceso ha dado lugar a cuatro delegados fraudulentos, con el correspondiente perjuicio para el ayuntamiento; la distorsión en la Mesa General de Negociación con un censo inflado y un comité sobredimensionado; y las posibles derivaciones en responsabilidad administrativa y penal de miembros de la corporación, incluyendo al propio alcalde.

Los representantes de FEP-USO en el Ayuntamiento de Lucena consideran que estos resultados hinchados se han producido para favorecer a los sindicatos UGT y CCOO, que en las mesas a las que USO se presentó «se llevaron el batacazo previsto». FEP-USO-Andalucía quiere «exonerar de toda culpa a los componentes de la Mesa donde hemos denunciado el fraude, pues a su desconocimiento en la materia electoral se le sumó la falta de asesoramiento por parte del ayuntamiento, lo que pudo ser aprovechado por UGT y CCOO para influir en sus decisiones».