Skip to main content

USO-Andalucía grita en las calles «La salud es un derecho, la sanidad pública no se vende»

Unas 10.000 personas han salido a las calles de cuatro capitales andaluzas, Granada, Málaga, Cádiz y Sevilla, para exigir que se cuide la calidad de la sanidad pública de Andalucía y que no se juegue con este servicio esencial para la ciudadanía. Estas dos últimas, las de Cádiz y Sevilla, han sido las marchas más multitudinarias, con unas 4.000 y 5.000 personas respectivamente, y en ellas ha habido una importante representación de la USO.

«La USO-Andalucía ha tenido una alta participación en las marchas, convocados por la Federación de Atención a la Ciudadanía, pero con el compromiso de los compañeros del resto de Federaciones y de las Uniones Provinciales, pues estamos ante un problema de todos los andaluces», valora Enrique Jiménez, secretario de Organización de FAC-USO-Andalucía.

Para la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO, era vital secundar unas movilizaciones que llevaban por lema «La salud es un derecho, la sanidad pública no se vende», pues, como recuerda Jiménez, «es imprescindible una mayor inversión pública en la sanidad andaluza. Urge acabar con los recortes que se vienen sufriendo en los servicios públicos desde hace años y que no hacen más que agravar la falta de personal, el cierre de centros y el aumento de las listas de espera».

Además, el secretario de Organización de FAC-USO-Andalucía recuerda que es un problema que viene de lejos, pues «Gobierno tras Gobierno han ido permitiendo que se debilitase la sanidad y se deteriorase año tras año la situación».

 

FAC-USO duplica su presencia sindical en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía sigue cosechando buenos resultados electorales y continúa con su constante crecimiento en la Administración Local. En esta ocasión, hemos duplicado nuestra presencia en la junta de personal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira, en la provincia de Sevilla, donde hemos pasado de 1 a 2 delegados.

A las elecciones sindicales concurrían 6 organizaciones para 9 miembros, quedando una de ellas, UGT, sin representación en el órgano.

David Galindo y Daniel Pérez son nuestros dos representantes para el próximo mandato en el Ayuntamiento.

USO se reúne con la viceconsejera de Salud y Familias para tratar los problemas laborales de Sanidad

El secretario general de Sanidad FAC-USO-Andalucía, Luis Vinelli, acompañado por Victorio Carcela, secretario de Organización, y Pedro Fontán, responsable del Distrito Sanitario, han mantenido una primera reunión con la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, para abordar las necesidades de los trabajadores del sistema sanitario andaluz.

La integración de las agencias públicas en el Servicio Andaluz de Salud, la carrera profesional, el plan de estabilidad o la creación de la categoría de Técnicos en Emergencias Sanitarias, fueron algunos de los temas abordados en este encuentro con la responsable de la Junta de Andalucía.

Por parte de la viceconsejera de Salud y Familias se destacó que esos asuntos están recogidos en el Acuerdo para la Estabilidad y Calidad en el Empleo y el Desarrollo Profesional en el SAS, documento presentado en la mesa sectorial para su estudio y que sentará las bases de la política de personal para los cuatros próximos años.

Sanidad FAC-USO Andalucía mostró su disposición a seguir manteniendo este tipo de reuniones para contribuir a la mejor gestión y funcionamiento de la sanidad pública andaluza, transmitiendo las necesidades y problemas que nos trasladan los profesionales.

USO vuelve el domingo a las calles de Cádiz y Sevilla por la sanidad pública

USO estará presente este domingo, 26 de enero, en las movilizaciones que, de nuevo, se vuelven a convocar desde la Marea Blanca en defensa de la Sanidad Pública de Andalucía.

Las dos grandes marchas se celebrarán en Sevilla y Cádiz, y llevan por lemas «La salud es un derecho, la sanidad pública no se vende» y «La salud es un derecho que no podemos perder», respectivamente.

Los compañeros de Sanidad de la FAC-USO-Andalucía hacen un llamamiento al resto de delegados, afiliados y simpatizantes a acudir a las convocatorias porque «la salud es un derecho para todos. No debemos permitir la insostenible situación de falta de personal por la no cobertura de bajas, reducciones de jornada, jubilaciones, etc. Los pacientes no deben sufrir tampoco falta de insumos ni materiales, y tienen derecho a ser atendidos por un especialista».

¿Dónde nos vemos?

En SEVILLA: a las 12:00, en la Avenida de la Constitución, frente al SAS, marcharemos hasta «las Setas».

Y en CÁDIZ: saldremos a las 12:00 del Hospital del Mar.

USO consigue representación en el Ayuntamiento de Palma del Río en nuestras primeras elecciones

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía ha sumado un nuevo delegado, correspondiente al colegio de especialistas y no cualificados del comité de personal laboral del Ayuntamiento de Palma del Río, en Córdoba, formado por cinco miembros. Era la primera vez que nos presentábamos a las elecciones sindicales en este municipio y seguimos en la senda del crecimiento en nuestra representatividad en el sector local andaluz.

«La USO-Andalucía está presente cada vez en más ayuntamientos, gracias a que los trabajadores buscan una alternativa sindical que los represente y se acercan a nuestra organización para conformar las listas. Una de las principales características de la USO que valoran quienes deciden ser candidatos por la Unión Sindical Obrera es que se sienten respaldados y acompañados por nuestra asesoría laboral y sindical, pero a la vez pueden mantener su independencia y autonomía como sección sindical, porque no estamos sujetos a las directrices de ningún partido político. Esta premisa, en el ámbito de los ayuntamientos, resulta fundamental, pues saben que contarán con nosotros esté el partido que esté al frente de la alcaldía», valora Domingo Castillo, responsable provincial de USO-Córdoba.

FAC-USO logra representación sindical por primera vez en el Ayuntamiento de Chipiona

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO estará presente en el comité de un nuevo ayuntamiento y sigue así ganando representación sindical en el sector local.

USO-Andalucía ha conseguido, en sus primeras elecciones sindicales en el ámbito de los laborales del Ayuntamiento de Chipiona, 1 de los 13 delegados que se elegían. En el consistorio estarán presentes cinco sindicatos.

En menos de un mes, FAC-USO ha conseguido formar parte de la representación sindical, por primera vez, en dos ayuntamientos de la provincia de Cádiz.

USO-Jaén entra en cooperativa aceitera Ntra. Sra. de la Encarnación y mantiene representación en la Junta

La Federación de Industria de USO ha sumado una nueva delegada en Jaén, en la industria aceitera. Mari Carmen Trillo es la nueva representante de FI-USO en la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en la población de Peal de Becerro. Es la primera vez que USO se presentaba a las elecciones sindicales en esta cooperativa y ha duplicado en votos a la otra candidatura, que tradicionalmente siempre había tenido la representación.

Además, los compañeros de FAC-USO han renovado los 2 delegados con los que contamos en la Junta de Andalucía en la provincia jiennense.

SPJ-USO-Andalucía diseña en Sevilla su plan de trabajo y su estrategia de expansión territorial

SPJ-USO-Andalucía ha celebrado en Sevilla un encuentro con los delegados de todas las provincias para hacer balance electoral, tras cerrarse las citas con las urnas en Córdoba, y preparar el plan de trabajo para los próximos cuatro años. En primer lugar, los responsables de las diferentes provincias analizaron el estado de sus respectivos ámbitos territoriales y las demandas propias de los juzgados que les competen. Pero, además, también sopesaron las posibilidades de expansión de USO en el sector más allá de Andalucía, pues, además de segunda fuerza en la autonomía, somos primera en Galicia y más representativos en el Principado de Asturias, además de contar con delegados en territorios AGE, sin las competencias transferidas.

El coordinador general de USO-Andalucía, y exsecretario de Organización de SPJ-USO, Jesús Postigo, quiso llamar la atención, en la jornada inaugural, de la favorable evolución experimentada por nuestro sindicato en la Administración de Justicia en las últimas dos décadas, «consolidando con notable éxito un proyecto de sindicato solidario que, más allá de atrincherarse en lo meramente corporativo y gremial, como ocurre con otras organizaciones en el sector o en el global de la Administración, ha sabido fraguar una oferta sindical independiente. SPJ-USO, como parte de la USO, encara soluciones a las necesidades y aspiraciones profesionales reales que experimenta la plantilla judicial, según un criterio que se mueve invariablemente desde la honestidad en el ejercicio de la práctica del sindicalismo».

Por su parte, el secretario general de SPJ-USO y de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía, Javier Toro, puso de manifiesto la importancia que ha supuesto afianzar la representación en el sector para que los delegados «participen en aquellas estructuras del sindicato que así lo precisen, como ya ocurre y nos comprometemos a que seguirá ocurriendo». Además, Toro ha hecho un llamamiento a todos los responsables presentes en la jornada de trabajo a «implicarse en la estrategia de crecimiento desde nuestro suelo para implantarnos en todo el territorio nacional».

FAC-USO consigue por primera vez representación sindical en el Ayuntamiento de Puerto Real

USO-Andalucía sigue incrementando su presencia en el sector público local de la comunidad. En esta ocasión, hemos obtenido 2 de los 13 delegados que se elegían para representar al personal laboral del Ayuntamiento de Puerto Real, en Cádiz.

FAC-USO presentaba candidatura por primera vez al Consistorio. Nuestros dos miembros forman parte del colegio de técnicos y administrativos.

USO duplica su representación sindical tras las elecciones en el Hospital Costa del Sol de Marbella

FAC-USO ha conseguido duplicar su representación en el Hospital Costa del Sol, cabecera de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, con 4 delegados en un comité de 23. Anteriormente, USO solo contaba con presencia en el colegio 2, de celadores, y ahora también tendremos a dos miembros representando al personal administrativo, al cual concurríamos por primera vez.

El Hospital tiene unos 1.600 trabajadores, la mayoría de los 2.000 que trabajan para la Agencia Sanitaria, y a la que también pertenecen el CAR de Mijas (consultas externas) y el Hospital de Alta Resolución de Benalmádena.

«Tras el acuerdo de consolidación del empleo tan perjudicial para el personal sanitario que firmaron CCOO, UGT y CSIF, había un gran descontento en la plantilla. Es lógico que hayan apostado por un sindicato que no respaldó ese acuerdo; es más, un sindicato que se ha posicionado radicalmente en contra de él», explica Curro Montijano, delegado de FAC-USO en el Hospital Costa del Sol.

USO sigue creciendo en el sector sociosanitario andaluz, donde cada vez contamos con más delegados y afiliación.