Skip to main content

USO, primer sindicato en Easyjet Málaga

USO se convierte en primera fuerza sindical en la aerolínea Easyjet, en su base de Málaga, al conseguir 6 delegados sindicales

En las elecciones sindicales celebradas en la aerolínea Easyjet, en la base del Aeropuerto de Málaga, USO se ha convertido en primer sindicato. Siendo la primera vez que USO presentaba candidatura, hemos conseguido 6 de los 9 delegados que componen el comité.

Las plantillas de las distintas compañías aéreas y de handling continúan depositando su confianza en USO en un sector como el aéreo donde producen muchas vulneraciones de los derechos laborales y los trabajadores necesitan sindicatos fuertes, independientes y comprometidos para defender sus derechos.

 

Sumamos 4 delegados en Servicios en Córdoba y Málaga

USO-Andalucía continúa sumando delegados en el sector Servicios. En Málaga, en la empresa RIVERSA, con centro de trabajo en Marbella, hemos renovado los tres delegados con los que contábamos.

También en Servicios, esta vez en Alcaracejos, en Córdoba, USO ha sido el sindicato más votado en las elecciones en FCC Medio Ambiente, obteniendo 1 delegado de personal de los 3 que se elegían, siendo la primera vez que presentábamos candidatura.

Sara García imparte curso de negociación colectiva en la Unión de Málaga

USO-Málaga ha acogido el curso “Negociación Colectiva y Criterios Reivindicativos”, impartido por la secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO, Sara García, y en el que han participado un total de 40 delegados de las distintas federaciones profesionales.

El curso, que se encuadra en el plan de formación sindical en los territorios, ha permitido a los participantes analizar las competencias y funciones de la representación de los trabajadores tanto en materia de información como de consulta, ya que es fundamental tener al día los datos económicos de las empresas de cara a sentarse en una mesa de negociación y saber cómo está regulado y cómo exigirlos.

Además, se ha abordado la situación actual de la negociación colectiva en nuestro país, que está sufriendo un retroceso importante tanto en materia salarial, como en el aumento del número de horas no remuneradas y con un aumento de las inaplicaciones de convenios.

Finalmente, los delegados han profundizado en el conocimiento de los principales criterios de negociación colectiva de USO en materia de incremento salarial, de ultraactividad, de estabilidad en el empleo, garantías sindicales, permisos retribuidos, desconexión digital, y los anexos fundamentales a tener en cuenta, en materia de formación de los trabajadores, igualdad y salud laboral, asuntos que generalmente quedan fuera de los textos de los convenios colectivos y, posteriormente, son objeto de denuncias ante Inspección de Trabajo.