Skip to main content

USO convoca concentración por el empleo y la seguridad en la Estación de Autobuses de Córdoba

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía llama a concentrarse el 3 de septiembre, a las 11:00 horas, frente a la Estación de Autobuses de Córdoba para que cumplan con el empleo y la seguridad

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada del sindicato USO-Andalucía ha convocado una concentración, el próximo 3 de septiembre, por el incumplimiento del pliego de condiciones del servicio de seguridad de la Estación de Autobuses de Córdoba-

La FTSP-USO Córdoba considera preocupante la situación que vienen padeciendo los trabajadores de la empresa Watchman Security S.L. en el servicio de vigilancia y seguridad que se presta diariamente en la Estación de Autobuses de Córdoba, dependiente de la Junta de Andalucía. También preocupa la reducción de personal en el punto de información y personal de mantenimiento por parte de la empresa Visersa y Gestión.

Por ello, USO-Córdoba convoca concentración el próximo 3 de septiembre, a las 11:00 horas, para exigir a la Junta de Andalucía que tome cartas en el asunto y devuelva a la normalidad a la Estación de Autobuses de Córdoba como así lo indica el pliego de condiciones técnicas, con 3 vigilantes de seguridad por turno y un punto de información para atender a los ciudadanos. Se convocarán nuevas concentraciones hasta que la situación vuelva a la normalidad.

Denuncia por el incumplimiento del pliego de seguridad de la Estación de Autobuses de Córdoba

En diciembre de 2019, USO-Córdoba presentó escrito, primero por la preocupante situación, y segundo, por el incumplimiento del pliego de condiciones técnicas que la propia Junta de Andalucía obliga a disponer en la Estación de Autobuses de Córdova, siendo 3 el número de vigilantes de seguridad por turno, reduciendo la misma a dos sin recibir respuesta del mismo.

El pasado mes de marzo, en plena pandemia por el covid-19, se volvió a denunciar que dichas empresas redujeron de nuevo la seguridad dejando un solo vigilante por turno, poniendo en peligro la seguridad de los viajeros y de los propios trabajadores que han tenido varias incidencias graves y se encuentran solos y desamparados por la Administración.

De nuevo en julio, USO-Córdoba volvió a presentar escrito a la Junta de Andalucía para denunciar la situación que están padeciendo los trabajadores, sin recibir respuesta.

Fuentes de la empresa indicaron que dicha reducción se debía al cierre de la Estación de Autobuses de Córdoba al descender significativamente el tránsito de viajeros y, con fecha de finalización:  el 14 de mayo. Actualmente, triplicando el aforo y volviendo a la nueva normalidad, la Estación sigue disponiendo solo de un vigilante de seguridad y el punto de información se mantiene cerrado.

Agresión a un vigilante: USO convocará movilizaciones en la estación de Córdoba

Agresión a un vigilante: USO convoca movilizaciones en la estación de Córdoba

Agresión a un vigilante de la estación de autobuses de Córdoba que se encontraba solo en su turno, como lleva meses denunciando FTSP-USO-Andalucía

FTSP-USO-Andalucía denuncia una nueva agresión a un vigilante en Córdoba, en la estación de autobuses. Este trabajador de la seguridad privada se encontraba solo y sin apoyo cuando un individuo decidió atacarlo en lugar de ponerse una mascarilla para acceder a las instalaciones. El vigilante tuvo que reducirlo y pedir a un ciudadano que llamase al 091 para recibir el apoyo del Cuerpo Nacional de Policía. Desde USO recalcamos la situación: se encontraba solo, sin refuerzos y con un tránsito de cientos de personas tras haber recuperado la estación poco a poco la normalidad de pasajeros.

Nuestro sindicato ha denunciado en numerosas ocasiones la situación de abandono que sufren los empleados de seguridad privada de la estación de autobuses de Córdoba. La última vez, hace dos semanas: un nuevo recorte de vigilantes por turno a pesar de que Córdoba pasaba a Fase 2 de desescalada y subía el tránsito.

Sin embargo, tanto desde la UTE (compuesta por el consorcio de autobuses de Andalucía, Alsa, Socibus y Sepulvedana) como por parte de la Junta de Andalucía no se ha recibido ningún tipo de respuesta. “Esta es hoy la realidad que tienen que sufrir los compañeros que prestan el servicio de vigilancia en la estación”, denuncia Rafael Porcel, secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía.

El sindicato USO convocará movilizaciones frente a la estación si no se recuperan los vigilantes exigidos por turno

Por todo esto, FTSP-USO-Andalucía ha decidido convocar movilizaciones a las puertas de la estación de autobuses de Córdoba si la situación se soluciona. El sindicato exige la vuelta a la normalidad, tal y como contempla el pliego de condiciones técnicas: con tres vigilantes de seguridad y un punto de información que, a día de hoy, se encuentra cerrado.

“La empresa adjudicataria, con el beneplácito de la Junta de Andalucía, está incumpliendo sistemáticamente el pliego de de condiciones técnicas. La empresa ahorra costes y deja en una situación de absoluto desamparo a los vigilantes de seguridad. No pueden cumplir con su cometido; a veces, como demuestra esta nueva agresión, no pueden ni defender su propia integridad”, critica Rafael Porcel.

La Estación de Autobuses de Córdoba recorta aún más vigilancia en plena crisis de seguridad

Agresión a un vigilante: USO convoca movilizaciones en la estación de Córdoba

USO denuncia un nuevo recorte en vigilancia en la Estación de Autobuses de Córdoba

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Andalucía en Córdoba denuncia un nuevo recorte a la vigilancia y seguridad de la Estación de Autobuses de Córdoba. FTSP-USO muestra su preocupación por la situación que padece la plantilla de la empresa de seguridad Watchman Security, prestataria del servicio de vigilancia de la estación, cada vez más deficitario.

Este servicio diario depende de la Junta de Andalucía. Esta tiene cedidos los locales al Consorcio de Autobuses de Andalucía y a la compañía de transporte de viajeros ALSA.

En diciembre de 2019, el sindicato USO-Andalucía ya denunció mediante escrito a la Junta el preocupante incumplimiento del pliego de condiciones. Según el documento, la Junta de Andalucía obliga a que la Estación de Autobuses disponga de tres vigilantes de seguridad por turno. Sin embargo, se redujo a dos y FTSP-USO no recibió ninguna respuesta a la demanda de información al respecto.

El recorte, sin embargo, ha ido a más. En marzo, en plena pandemia por el covid-19, se ha vuelto a reducir la seguridad. Ahora se ha dejado un único vigilante por turno. Se pone así en peligro la seguridad de los viajeros y de los propios vigilantes de seguridad, quienes han tenido ya varias incidencias graves y deben afrontarlas solos, desamparados por la Administración.

La rebaja a un vigilante por turno se debía supuestamente al cierre momentáneo de la estación, pero no se ha recuperado el personal en Fase 2

Fuentes de la empresa le han indicado a USO-Andalucía que la reducción se debe al cierre de la estación. Según ellos, no había mucho tránsito de viajeros entonces y el recorte tenía una supuesta fecha de caducidad: el 14 de mayo. «Ahora, con Córdoba en Fase 2 de desescalada desde el 25 de mayo, triplicando el aforo y casi volviendo a la normalidad, la estación sigue contando solo con un vigilante de seguridad. Por ello, le exigimos a la Administración Pública que tome cartas en el asunto y devuelva la dotación de seguridad a la normalidad. Así lo indica el pliego de condiciones técnicas, con 3 vigilantes por turno, y así deben cumplir», advierte Rafael Porcel, secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía y responsable de FTSP-USO en la provincia de Córdoba.

USO remitirá en las próximas horas otro escrito a la Junta de Andalucía denunciando la persistencia de los incumplimientos y exigiéndole que obligue a la empresa ALSA y al Consorcio de Transportes a cumplir el pliego de condiciones. De lo contrario, deben ser sancionadas por dichos incumplimientos.

Granada y Málaga entra en Fase 1 el 18 de mayo: toda Andalucía lo estará ya

Granada y Málaga entran en Fase 1 de desescalada el 18 de mayo, con toda Andalucía

Granada y Málaga entran en Fase 1 y toda Andalucía estará ya en ese punto de desescalada

Con el pase de Granada y Málaga, Andalucía al completo está desde hoy en la llamada Fase 1 de la desescalada. Las provincias de Granada y Málaga estrenan hoy esa condición, en la que ya llevaban desde el pasado 11 de mayo el resto de provincias andaluzas.

Las actividades que pueden realizarse en cada una de las fases se actualizan constantemente. Desde el sindicato USO-Andalucía, te damos las claves sobre ello, olvidándonos ya de la Fase 0, pues ninguno de nuestros territorios se encuentra ya en ella.

¿Qué se puede entonces hacer en Andalucía en la Fase 1 de desescalada?

Desde USO, actualizamos constantemente el proceso completo de desescalada, con lo que puede hacerse en cada fase y sus correspondientes ampliaciones.

Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla inician Fase 1: cambios laborales y en movilidad

Seis de las ocho provincias de Andalucía dejarán este domingo, 10 de mayo, a medianoche, la llamada «Fase 0» de la desescalada. Son las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla. Granada y Málaga, sin embargo, seguirán al menos una semana más en la llamada Fase 0 del plan de transición a la normalidad.

Según se estableció en dicho Plan de Desescalada, cada fase dura al menos dos semanas; es decir, el tiempo que suele tardar el virus en evidenciar sus síntomas. Así, se sabe si el desconfinamiento ha generado un repunte grave en la unidad territorial o esta puede continuar en esa fase e incluso avanzar.

Recordamos que, durante esta Fase 0, una de las principales novedades que se aprobaron fueron los horarios para pasear o hacer deporte, pero también la obligatoriedad de portar mascarilla en el transporte público. Granada y Málaga, que seguirán en esa Fase 0, deben adecuar aún la apertura de los pequeños comercios permitidos a las normas recogidas para ese escalafón.

El Plan de Desescalada establecía en su aprobación qué podrá hacerse en Fase 1 y siguientes, pero en este fin de semana se ha ampliado la casuística y se recoge en tres grandes apartados:

Desde USO-Andalucía, llamamos a la prudencia y vigilancia de las normas para tratar de recuperar nuestra vida y nuestra actividad laboral sin poner en peligro nuestra salud y la de los demás.

Os recordamos que la Unión Regional de Andalucía está aplicando una política de responsabilidad en sus sedes, prestando la atención y servicios a toda nuestra afiliación por vías telefónicas y telemáticas. En nuestra web puedes consultar los contactos de tus sedes. Seguiremos esforzándonos para que la vuelta a la «normalidad» se haga con precaución, de manera progresiva y con todas las garantías de seguridad para la salud que requieren las circunstancias.

USO denuncia la reduccion de vigilantes de seguridad en la estación de autobuses de Córdoba

Agresión a un vigilante: USO convoca movilizaciones en la estación de Córdoba

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía denuncia la reducción de vigilantes en la Estación de Autobuses de Córdoba

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía denuncia que la Estación de Autobuses de Córdoba ha reducido el número de vigilantes por turno. La estación está adjudicada a la empresa ALSA y al Consorcio de Trasportes de Andalucía desde el pasado día 1 de diciembre y ahora ha reducido unilateralmente la seguridad en la terminal, a pesar de haber recibido las indicaciones de la Unidad Central de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía de prestar una especial atención en los centros de transportes de viajeros por permanecer en el nivel 4 de alerta antiterrorista y por registrarse, en estas fechas, una especial afluencia de viajeros.

El edificio es propiedad de la Junta de Andalucía, recuerda FTSP-USO-Córdoba, está cedido en su gestión a la UTE ALSA/Consorcio de Transportes de Andalucía, la cual está obligada a cumplir con el pliego de condiciones publicado en el BOJA en 2013. En él, se establece claramente el número de efectivos que deben prestar servicio por turno, que es donde se están dando los incumplimientos.

El sindicato USO pide explicaciones y se escudan en el redactado futuro en lugar del cumplimiento de lo actual

USO se ha puesto en contacto con Watchman Security, empresa adjudicataria de los servicios de seguridad en la estación de autobuses, quienes nos han comunicado que se está redactando el nuevo pliego de condiciones, que será publicado próximamente en el BOJA. Por este motivo, afirman, se han reducido los efectivos por turno. Sin embargo, FTSP-USO-Córdoba recuerda que, mientras el pliego actual esté vigente, deben cumplirse íntegramente sus condicionantes, hasta que se publique y adjudique el nuevo servicio.

Tras este aviso, la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía espera que la empresa de seguridad y la responsable de las instalaciones rectifiquen. De lo contrario, se interpondrán las demandas oportunas por los incumplimientos. Igualmente, actuaremos hasta donde nos sea posible para impedir que se rebajen las medidas de seguridad en el futuro pliego.

USO renueva su presencia en el comité de empresa de los autobuses urbanos de Cádiz

La Federación de Servicios ha renovado la presencia en el comité de empresa del servicio de autobuses urbanos de la ciudad de Cádiz. En las nuevas elecciones sindicales, USO-Cádiz mantiene un delegado en el colegio de especialistas en un comité compuesto en total por 9 miembros. Los trabajadores del transporte gaditano respaldan así el trabajo realizado por nuestro compañero en estos últimos cuatro años y reafirman la confianza para este nuevo período.