Skip to main content

Viajes Triana – Descuentos en primavera/verano 2021

Viajes Triana renueva su oferta de destinos para la temporada de primavera/verano 2021. Te recordamos que, como persona afiliada a la USO, puedes optar a estas ofertas especiales para colectivos. Solo debes presentar tu carnet acreditativo de afiliación a la USO-Anducía.

¡Puedes consultar en este enlace dónde pasarás tus vacaciones en colaboración con USO!

Además, se suman estas ofertas exprés: más oferta para tu carnet de afiliación.

Descuentos para afiliados y familiares en cursos de vigilancia y seguridad privada

El sindicato USO-Andalucía ha formalizado un acuerdo de colaboración con el Instituto Andaluz de Enseñanza mediante el cual nuestros afiliados y familiares directos podrán disfrutar de importantes descuentos en habilitación como vigilantes de seguridad o en la realización de cursos del ámbito de la seguridad privada.

En el documento adjunto podréis ver el listado de cursos, con descuentos que oscilan entre el 10 y hasta el 30% de descuento.

¿Cómo acreditar tu condición de afiliado o familiar directo de afiliado para disfrutar del descuento al formalizar la inscripción?

  • Debes estar al corriente de pago de tu cuota sindical con la Unión Sindical de Obrera de Andalucía.
  • Solicita en tu Unión Territorial un certificado en el que USO consigne tu afiliación y que estás al corriente de pago.
  • Entregar dicho certificado en el Instituto Andaluz de Enseñanza cuando formalices la inscripción.

El Instituto se encuentra Sevilla, en la avenida Hytasa, 10 (edificio Tigesa), 3º derecha. Su teléfono es 954 56 42 82 y tienes más información en www.institutoandaluz.com o info@institutoandaluz.com

USO-Andalucía reivindica que se acabe con las concesiones de facultades públicas a los sindicatos

Tras conocerse que UGT y CCOO tienen una deuda con la Junta de Andalucía de 7,39 millones de euros por la explotación de las residencias de tiempo libre, cuya gestión les fue adjudicada en exclusiva de 1999 a 2006, USO-Andalucía reivindica que se acaben con las concesiones de facultades públicas a los sindicatos andaluces. “Este tipo de privilegios, que suponen concesiones de facultades propiamente públicas solo han servido para la financiación encubierta desde el poder a los dos sindicatos hegemónicos durante décadas”, critica Jesús Postigo, coordinador de USO-Andalucía.

“Se debe poner fin a estas prácticas, que todavía subsisten, como es la gestión de los planes de pensiones de los empleados públicos, y se debe practicar un juego transparente y limpio en beneficio de la democracia sindical y la imagen de los representantes de los trabajadores”, defiende Postigo.

Por este motivo, USO-Andalucía impugnó en su momento la cesión de la gestión de las residencias de tiempo libre andaluzas a CCOO y UGT, en exclusiva, “que suponía una inasumible puesta a disposición de fondos públicos a ambas organizaciones sindicales, así como una clara discriminación tanto a afiliados de otros sindicatos como al resto de ciudadanos para hacer uso de estas instalaciones.

Así, USO-Andalucía reclama mayor pluralidad en el reconocimiento institucional de los sindicatos, que ahora exige alcanzar el 10% de representantes sindicales electos, “así como la erradicación del manejo por parte de las organizaciones sindicales de fondos que solo la Administración Pública ha de tener competencia para gestionar directamente”, explica Postigo.