Skip to main content

USO aborda con Trabajo la problemática de la plantilla de la Base de Morón

USO-Andalucía se reúne con la directora general de Trabajo para trasladarle la problemática de la plantilla que presta servicios en la Base Aérea de Morón

El presidente del comité de Vectrus y delegado de USO, Mario Sanjusto, junto con otros miembros de GTI y CCOO, han mantenido una reunión con Verónica Martínez, directora general de Trabajo, para transmitirle la problemática que sufren los trabajadores de la Base de Morón.

USO denunció que los derechos laborales van mermando y continúa la actitud vejatoria de la empresa hacia muchos de sus trabajadores. Los constantes cambios en las condiciones de trabajo de la plantilla de la Base de Morón se han puesto en conocimiento de Trabajo, recalcando que los trabajadores aceptan porque saben que oponerse a ellas supone el despido automático y, por lo tanto, la pérdida del puesto de trabajo.

Protección para los trabajadores y equiparación laboral

La reunión mantenida con la Dirección General de Trabajo ha servido para diseñar una hoja de ruta para avanzar en conseguir la protección de los trabajadores de la base de Morón así como la equiparación laboral con la base de Rota. USO considera esta diferencia con los trabajadores de Rota un agravio comparativo flagrante, ya que las plantillas realizan el mismo trabajo y, además, tienen el mismo empleador final.

La directora general de Trabajo se ha comprometido con los representantes de los trabajadores a trasladar a los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores la problemática de los trabajadores de la base de Morón. En este sentido, USO entiende que se debe incluir al personal de Vectrus de la Base Aérea de Morón en el Acuerdo Bilateral con EEUU, tal y como ocurre en la Base Naval de Rota, cuya vigencia expira a finales de 2021 y cuyas condiciones deberán volver a negociarse. Con ello, este personal civil que presta servicio en la Base de Morón pasaría a estar bajo el amparo del Ministerio de Defensa.

USO, en defensa de los derechos de la plantilla de Vectrus

USO está comprometida con la defensa de los derechos de los trabajadores de Vectrus en la base de Morón. Durante el inicio de la pandemia, el sindicato reclamó la puesta en marcha de medidas preventivas frente al coronavirus para proteger a la plantilla de contagios.

También, en los últimos meses, USO ha denunciado la incorporación del personal al trabajo presencial en la base así como el despido de 11 trabajadores, sustituidos por personal norteamericano.

USO denuncia el despido de 11 trabajadores en la Base de Morón

El sindicato USO-Andalucía denuncia el despido de 11 trabajadores en la base de Morón de la Frontera, que serán sustituidos por personal norteamericano

Vectrus, la empresa contratista de la base de Morón de la Frontera, siguiendo las órdenes de Estados Unidos ha ordenado el despido de 11 trabajadores. Estos empleados formaban parte del hotel de la base y de la oficina de correos y serán sustituidos por personal civil norteamericano, que no cotiza a la Seguridad Social ni paga impuestos de ningún tipo.

Desde el comité de empresa han denunciado el rumbo que está tomando Vectrus con el personal de la base y lo tachan de vergonzoso. También han criticado que el Gobierno consienta esta sustitución sistemática del personal español contratado originalmente por el norteamericano. Se ha solicitado la intermediación al Gobierno y que, como medida preventiva, se instaure un ratio de personal español trabajando en la base en función de la población militar norteamericana existente, así como la incorporación de los trabajadores de la base de Morón de la Frontera al anexo 8 del tratado bilateral, al igual que están recogidos los compañeros de la base de Rota.

Por su parte, Vectrus solo ha mostrado su hermetismo ante esta nueva oleada de despidos sin querer, por el momento, ayudar a paliar la situación o buscar soluciones que amortigüen el impacto de los despidos, especialmente en el tiempo en el que vivimos en que los efectos económicos de la pandemia del covid-19 aún están presentes.

“Es evidente que existe un agravio comparativo entre unos trabajadores y otros, incluso trabajando en la misma empresa. Las condiciones son diferentes si trabajas para el Gobierno de Estados Unidos o el Gobierno de España”, denuncia Mario Sanjusto, presidentes del comité de empresa de Vectrus y delegado por USO.

Vectrus pone en riesgo a los trabajadores de Morón de la Frontera

Al decretarse el estado de alarma, desde el comité de empresa de Vectrus, empresa encargada del mantenimiento de la base de Morón de la Frontera, se planteó instaurar el teletrabajo para todos los empleados que pudieran realizar sus tareas desde sus hogares. Esta medida fue acogida de buena manera por la compañía pero, para sorpresa de todos, solo la ha aplicado al personal civil norteamericano, dejando de lado al personal español.

En un primer momento, el Gobierno norteamericano le dio la orden a la empresa Vectrus de mantener la base con el personal mínimo y mandar al resto de los trabajadores a sus casas sin ningún tipo de merma económica. Sin embargo, Vectrus ha decidido ignorar esa orden y ha comenzado a llamar a más trabajadores para incrementar servicios.

Estos empleados, que estaban protegidos en sus casas, no solo se han tenido que reincorporar sino que además se han reincorporado, en vez de a sus antiguos puestos, al departamento de limpieza. Además la empresa ha avisado a sus empleados sin cumplir los plazos de llamamiento.

A otro grupo de trabajadores que están teletrabajando en sus domicilios, Vectrus se ha puesto en contacto con ellos para que se incorporen a otro puesto de trabajo distinto al suyo y régimen de turnos y sin recibir ningún tipo de formación inicial, que es obligatoria, en prevención de riesgos laborales.

A todo esto hay que sumar que una empresa de servicios esenciales como es Vectrus sigue sin proporcionar ni equipos de protección individual ni da soluciones para respetar la distancia de seguridad. “Vectrus, se cree con inmunidad y actúa conforme a ello. No solo incumple lo pactado con el comité de empresa, sino que también incumple lo ordenado por su cliente buscando puertas traseras y triquiñuelas para burlar la ley”, denuncia Mario Sanjusto, presidente del comité de empresa de Vectrus y delegado por USO.

USO denuncia que se incumplen las medidas contra el coronavirus en Vectrus

El sindicato USO-Andalucía ha denunciado el incumplimiento de las medidas preventivas a adoptar para evitar el contagio del coronavirus por parte de Vectrus, empresa adjudicataria de los servicios de mantenimiento de la Base Aérea de Morón de la Frontera, que cuenta con una plantilla de 340 trabajadores civiles españoles y unos 90 civiles americanos.

Mario Sanjusto, presidente del comité de empresa de Vectrus y delegado de USO, explica que “los trabajadores siguen trabajando en sus oficinas y puestos de trabajo (electricistas, limpiadoras, bomberos, etc.), unos al lado de los otros, sin dejarles implementar la distancia de seguridad y sin las medidas preventivas básicas para minimizar y controlar los contagios”.

El Comité de Seguridad y Salud de Vectrus solicitó el pasado viernes una reunión extraordinaria para tratar el tema del coronavirus y la protección de su plantilla, pero desde la dirección de la empresa hoy, 16 de marzo, se ha suspendido para “protegerse” de posibles contagios.

La mayoría de los miembros del comité se han presentado en Dirección para pedir explicaciones e intentar proteger a la plantilla y la respuesta ha sido la misma: “la de no recibir al comité para evitar contagios, pero sin embargo se están manteniendo reuniones entre la dirección y los supervisores americanos. Lo que no cancelan son los doce despidos programados para el próximo mes de agosto dado que el gobierno de Estados Unidos se hace con parte de los puestos de trabajo de la base”, critica Sanjusto.

Además, para agravar los posibles problemas de contagio, en breve se tiene que realizar el relevo del contingente de marines destacado en la base de Morón y al no poder salir los que ya están, “se agravará la situación con un gran problema de confinamiento entre el personal civil (personal de cocina, limpieza, oficina, etc.) y el personal militar norteamericano”, destaca el presidente del comité.