Skip to main content

La Federación de Servicios se afianza en Douglas

Sila, nuestra delegada en la tienda de las perfumerías Douglas de Marbella, ha vuelto a concitar la confianza de sus compañeros y ha sido elegida nuevamente como la única delegada de su centro de trabajo. USO es el sindicato mayoritario en esta cadena comercial que da empleo en toda España a más de 2.000 trabajadores en 300 tiendas.

USO-Andalucía ha sido el único sindicato en crecer en representación en el último período electoral

USO ha sido el único sindicato en crecer en delegados en el último período electoral en Andalucía

USO-Andalucía ha terminado el último período electoral, entre 2014 y 2018, como el único sindicato que ha crecido en número de delegados en la región, a pesar de que se eligieron 3.880 representantes menos. Según los datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Inmigraciones y Seguridad Social, ya certificados para todo el cuatrienio, USO-Andalucía ganó 126 delegados sindicales, frente a las bajadas de UGT (2.019), CCOO (1.516) y CSIF (170).

“Esta foto a fin de 2018 es fruto del trabajo del día a día, de un crecimiento sostenido tanto en afiliación como en representación, que nos confirman como la alternativa sindical real en Andalucía, como la única organización que está ganando en confianza de los trabajadores”, defiende Jesús Postigo, coordinador de USO-Andalucía. “Hace unos años, USO era un sindicato poco conocido en nuestra región, ha tenido históricamente una implantación más fuerte en el norte de España, pero hoy ya somos incluso la Unión Territorial con más afiliados de la Unión Sindical Obrera. Nuestra seña de identidad, lo que nos ha permitido conectar con la apatía general de los trabajadores hacia los sindicatos, es nuestra independencia política y nuestra autonomía financiera”, continúa.

USO, un sindicato cada vez con más representación en todas las provincias y sectores laborales

USO ha crecido en estos cuatro años en todas las provincias y sectores, si bien “hemos aumentado especialmente nuestra presencia entre los empleados públicos, convirtiéndonos en el segundo sindicato en la Administración de Justicia y habiendo entrado con fuerza en la Sanidad, sumada a decenas de ayuntamientos y otros organismos autonómicos y locales. Además, estamos en la Mesa de la Concertada y, en cuanto al sector privado, hemos ganado mucha afiliación en Seguridad Privada, acabamos de pasar ya de los 1.000 compañeros que se han venido con nosotros en vigilancia; pero también en sectores muy precarizados como los call-center y las contratas de limpieza, y en otros desencantados con el sindicalismo tradicional, como toda la minería de la provincia de Huelva”, detalla Postigo.

El coordinador de USO-Andalucía destaca también la gran empresa, “como Acerinox, en el Campo de Gibraltar, donde negociamos el convenio y tenemos una fuerte presencia, pero sin olvidar que cada día negociamos otros convenios de pequeña empresa, menos mediáticos, pero imprescindibles para esos trabajadores”.

USO gana sus primeras elecciones sindicales en el «call-center» CATsa

USO ha recibido el respaldo mayoritario de la plantilla de la empresa del sector de contact center CATsa, Centro de Asistencia Telefónica, en la provincia de Granada. En las primeras elecciones sindicales a las que se presentaba nuestra Federación de Servicios, USO ha sido el sindicato más votado de los cuatro que concurrían. En total, hemos obtenido 4 de los 9 delegados, en un comité muy plural en el que también figuran CSIF con 2, CCOO con 2 y UGT con 1.

La FTPS-USO entra en Prosegur de Marbella con dos delegados

La FTSP-USO ha conseguido dos de los trece delegados que se elegían en las elecciones sindicales de Prosegur en Marbella. Es la primera vez que USO se presenta y tendrá representación en este comité, confirmando el crecimiento de la Federación en Andalucía.

USO sigue creciendo en representación en el sector de la limpieza

Los compañeros de la Federación de Servicios de USO-Andalucía han sumado un nuevo delegado en el sector limpieza, en este caso en Jaén. En las elecciones sindicales de la empresa Sacyr, donde ya contábamos con un delegado, USO-Jaén ha conseguido en esta ocasión dos representantes de los cinco que se elegían. Un espaldarazo de la plantilla a la labor realizada durante estos cuatro últimos años y un acicate para obtener más mejoras laborales en el próximo período.

FTSP-USO Andalucía crece en representantes sindicales en Eulen-Jaén

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO-Andalucía ha crecido en representación en la empresa Eulen Seguridad en la provincia de Jaén. USO había obtenido en las últimas elecciones sindicales 1 de los 5 delegados que componen el comité de empresa y, en las que se acaban de celebrar, hemos logrado 2, convirtiéndonos en la segunda fuerza sindical a un voto de ganar.

Crecimiento fruto del trabajo bien hecho durante estos cuatro años y que nos permitirá tener más fuerza para los nuevos retos laborales que se presenten desde ahora.

USO-Huelva denuncia que el Centro Penitenciario impide la entrada a dos delegados

USO-Andalucía denuncia que el Centro Penitenciario de Huelva ha impedido la entrada a sus instalaciones a César Rodríguez, responsable estatal de USO-Prisiones, y a Jesús Payán, secretario general provincial de USO-Huelva, a pesar de haber comunicado previamente a la dirección del centro la visita.

En pleno proceso de elecciones sindicales en la Administración General del Estado, se comunicó al centro penitenciario la intención de acudir al centro para conocer al Director y poder visitar a las compañeras y compañeros para trasladarles información de su interés y, al mismo tiempo, recoger firmas para avalar la candidatura de USO en la AGE de Huelva.

A pesar de seguir los cauces oficiales, vía telefónica se comunicó a los responsables la no autorización de entrada al centro, sin conocer las causas que lo motivan. Se da la circunstancia de que, además de aportar documentación -tal como DNI, credenciales y poder notarial-, los responsables que van a visitar el centro son funcionarios, de Instituciones Penitenciarias y del Ministerio de Trabajo.

“Se trata de un hecho sumamente grave que atenta contra la libertad sindical, al no permitir nuestra entrada y hacer imposible recoger las necesarias firmas de los funcionarios y funcionarias de Prisiones -centro de trabajo con mayor número de electores en Huelva- para presentar la candidatura de la USO en este proceso de elecciones sindicales”, considera Jesús Payán, secretario general provincial de USO-Huelva.

“Este incidente ha sido puesto en conocimiento de la asesoría jurídica y se tomarán las acciones legales que se estimen oportunas contra quienes pretenden impedir la legítima participación de USO, el tercer sindicato en representación a nivel estatal, en un proceso de elecciones sindicales poniendo obstáculos y reparos sin sentido ni argumento”, concluye Payán.

USO ya es sindicato representativo en la Diputación de Córdoba

La Federación de Empleados Públicos de la USO-Andalucía ha conseguido 4 delegados en las primeras elecciones sindicales a las que nuestro sindicato concurría en la Diputación de Córdoba.

FEP-USO ha conseguido representantes en los tres colegios en los que se dividía el censo: funcionarios; personal técnico y administrativo; y personal especialista y no cualificados.

Al haber obtenido más del 10% del total de los votos, USO pasa a ser sindicato representativo en la Diputación, por lo que, desde ahora, formará parte de las Mesas de Negociación.

FI-USO gana las primeras elecciones sindicales a las que se presentaba en Acesur

La Federación de Industria de USO-Andalucía ha ganado las elecciones sindicales de la envasadora de aceite Acesur, una empresa con una plantilla de 170 trabajadores situada en el pueblo jiennense de Vilches. Era la primera ocasión en la que USO concurría a la cita electoral de esta gran industria aceitera y ha recibido el respaldo de una amplia mayoría de trabajadores, sumando 5 de los 9 delegados del comité de empresa.

USO obtiene 19 delegados en las elecciones sindicales en el Servicio Andaluz de Salud

Nuestro sindicato ha obtenido un total de 19 delegados en las elecciones sindicales en la sanidad andaluza, que se celebraron el 20 de febrero. De las 42 juntas de personal que se elegían, USO presentó candidatura en 33 de ellas, logrando un magnífico resultado sumando 15 nuevos delegados, ya que en el anterior proceso electoral habíamos obtenido 4 representantes.

Por provincias, en Cádiz se han conseguido 7 delegados: dos en el Hospital de Jerez; tres en el Hospital Punta Europa; y un delegado respectivamente en los hospitales de Puerto Real y de la Línea de la Concepción. En Granada, USO se ha hecho con un total de tres delegados, dos de ellos en el Hospital San Cecilio y uno, en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada. En Huelva, han sido elegidos cuatro delegados; dos en el Hospital Infanta Elena y, otros dos, en el Hospital Juan Ramón Jiménez. En Sevilla han sido cuatro los delegados elegidos; dos, en el Hospital Virgen del Rocío, y los otros dos en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.

De igual forma, USO se ha hecho con dos delegados en el Distrito Jaén.

Luis Vinelli, responsable de Sanidad en USO -Andalucía, ha destacado el enorme trabajo llevado a cabo por todos aquellos afiliados en esta campaña electoral «cuyo esfuerzo ha servido para hacer crecer la presencia de la USO en el Servicio Andaluz de Salud» y ha agradecido el apoyo de los trabajadores que han respaldado nuestras candidaturas, «a quienes no defraudaremos y por los que seguiremos denunciando las carencias de este servicio y reivindicando, desde nuestra independencia, sus derechos como trabajadores».