Skip to main content

FEP-USO denuncia dificultades de los trabajadores del SAS en el aporte de documentación para la OEP de Sanidad

La Federación de Empleados Públicos de USO-Andalucía ha hecho llegar un escrito a la directora general de Personal del Servicio Andaluz de Salud, Pilar Bartolomé, para denunciar las dificultades a las que se están enfrentando los trabajadores del SAS a la hora de aportar la documentación requerida para la Oferta de Empleo Público de 2017, con más de 18.000 plazas convocadas.

Concretamente, el SAS ha implementado un sistema informático, denominado VEC, “a todas luces deficiente y opaco, que está generando problemas para que los opositores aporten la documentación requerida, ya que se les exige una formación informática y administrativa que no están obligados a tener”, explica Luis Vinelli, secretario general del sector Sanidad de FEP-USO-Andalucía.

Desde USO, se considera que este proceso se está haciendo sin las garantías de publicidad, gratuidad, igualdad y transparencia que el acceso a la función pública está obligada a establecer. “En la práctica, muchos opositores han tenido que acudir a gestorías privadas para aportar a través de ventanilla electrónica su documentación, con el consiguiente gasto económico que conlleva”, denuncia Vinelli.

Por ello, el sector de Sanidad de FEP-USO-Andalucía ha solicitado a la Dirección General de Personal del SAS una rápida solución a los problemas que genera la subida de documentación en el VEC, adecuando los recursos necesarios, tanto materiales como humanos, para contribuir a la transparencia que debe tener este proceso selectivo.

USO obtiene 19 delegados en las elecciones sindicales en el Servicio Andaluz de Salud

Nuestro sindicato ha obtenido un total de 19 delegados en las elecciones sindicales en la sanidad andaluza, que se celebraron el 20 de febrero. De las 42 juntas de personal que se elegían, USO presentó candidatura en 33 de ellas, logrando un magnífico resultado sumando 15 nuevos delegados, ya que en el anterior proceso electoral habíamos obtenido 4 representantes.

Por provincias, en Cádiz se han conseguido 7 delegados: dos en el Hospital de Jerez; tres en el Hospital Punta Europa; y un delegado respectivamente en los hospitales de Puerto Real y de la Línea de la Concepción. En Granada, USO se ha hecho con un total de tres delegados, dos de ellos en el Hospital San Cecilio y uno, en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Granada. En Huelva, han sido elegidos cuatro delegados; dos en el Hospital Infanta Elena y, otros dos, en el Hospital Juan Ramón Jiménez. En Sevilla han sido cuatro los delegados elegidos; dos, en el Hospital Virgen del Rocío, y los otros dos en el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.

De igual forma, USO se ha hecho con dos delegados en el Distrito Jaén.

Luis Vinelli, responsable de Sanidad en USO -Andalucía, ha destacado el enorme trabajo llevado a cabo por todos aquellos afiliados en esta campaña electoral «cuyo esfuerzo ha servido para hacer crecer la presencia de la USO en el Servicio Andaluz de Salud» y ha agradecido el apoyo de los trabajadores que han respaldado nuestras candidaturas, «a quienes no defraudaremos y por los que seguiremos denunciando las carencias de este servicio y reivindicando, desde nuestra independencia, sus derechos como trabajadores».