Skip to main content

Estancadas las negociaciones del Convenio de Coosur

La patronal Acesur muestra poca voluntad de diálogo y las negociaciones del convenio de Coosur se estancan tras cuatro reuniones

Las reuniones para negociar el convenio de Coosur se han paralizado, ante la escasa voluntad de la empresa a dialogar y alcanzar acuerdos.

USO-Andalucía ha criticado que, aunque el Grupo Acesur ha vuelto a ser el principal operador nacional por cuarto año consecutivo liderando las ventas de aceite de oliva y aumentando además en un 35% las exportaciones durante el 2020, este se ha sentado en la mesa de negociación con muy poca voluntad de reconocer a sus trabajadores el esfuerzo que realizado para contribuir a que la empresa goce de esta situación de liderazgo.

Insuficiente propuesta de mejora salarial

La empresa ha ofrecido un 1,5% sobre la masa salarial, cantidad que los representantes de los trabajadores consideran insuficiente después de encadenar cuatro años de ganancias netas muy elevadas. USO ha recordado que que la bajada de los convenios anteriores al actual oscila en torno a un 35%.

La patronal además ha rechazado la plataforma de mejora del convenio de Coosur presentada por la parte social sin entrar a valorar el fondo de las mejoras que en ella se reivindican. USO reivindica el objetivo de estas mejoras que es hacer que la diferencia entre las incorporaciones más recientes con sueldos más bajos puedan acceder a un sueldo digno y no exista una brecha salarial tan desproporcionada entre los trabajadores que más tiempo llevan en la empresa y los que tienen una antigüedad menor.

La parte social también ha hecho hincapié en las tres reuniones anteriores en el hecho de que se ha renunciado a muchas mejoras ya consolidadas en convenios anteriores e incluso se renunció al cobro de atrasos en favor de la empresa cuando esta no pasaba por buenos momentos. Por ello, defienden que es el momento de recuperar parte de lo que en su día perdieron los trabajadores.

Asamblea de trabajadores

Los representantes de los trabajadores han vuelto a intentar entrar en un marco de diálogo en el que las posturas puedan acercarse y han vuelto a reiterar que su posición no es inamovible. Al no producirse ningún acercamiento, USO ha decidido no convocar más reuniones y se realizará una asamblea para que los trabajadores, junto con sus representantes, decidan los siguientes pasos a dar.

 

 

USO-Jaén entra en cooperativa aceitera Ntra. Sra. de la Encarnación y mantiene representación en la Junta

La Federación de Industria de USO ha sumado una nueva delegada en Jaén, en la industria aceitera. Mari Carmen Trillo es la nueva representante de FI-USO en la cooperativa Nuestra Señora de la Encarnación, en la población de Peal de Becerro. Es la primera vez que USO se presentaba a las elecciones sindicales en esta cooperativa y ha duplicado en votos a la otra candidatura, que tradicionalmente siempre había tenido la representación.

Además, los compañeros de FAC-USO han renovado los 2 delegados con los que contamos en la Junta de Andalucía en la provincia jiennense.

FI-USO gana las primeras elecciones sindicales a las que se presentaba en Acesur

La Federación de Industria de USO-Andalucía ha ganado las elecciones sindicales de la envasadora de aceite Acesur, una empresa con una plantilla de 170 trabajadores situada en el pueblo jiennense de Vilches. Era la primera ocasión en la que USO concurría a la cita electoral de esta gran industria aceitera y ha recibido el respaldo de una amplia mayoría de trabajadores, sumando 5 de los 9 delegados del comité de empresa.