Skip to main content

La Diputación de Sevilla deja en suspenso el calendario de oposiciones y estabilización de interinos

La Diputación de Sevilla deja en suspenso el calendario de oposiciones y estabilización de interinos

La Diputación de Sevilla deja en suspenso las oposiciones y estabilización del empleo de temporales e interinos

La Diputación de Sevilla vuelve a dejar en suspenso la estabilidad del empleo de sus temporales e interinos. El Gobierno de la Diputación de Sevilla ha vuelto a aplazar, sin fecha, las oposiciones que restan del Plan de Consolidación y Estabilización de empleo y las cerca de 400 plazas vacantes ocupadas por interinos.

Esta suspensión temporal del calendario supone una mayor ralentización de los procesos. El BOE ha publicado la prórroga de los plazos para la caducidad de estos procesos hasta 2021, mientras se negocia una reforma del Estatuto Básico de los Empleados Públicos para dar una solución global al problema de la elevada tasa de interinidad en las administraciones públicas españolas. Solo en la Diputación de Sevilla, la tasa de interinidad supera el 50%.

USO defiende anular la actual planificación del calendario para oposiciones de la Diputación

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía y los demás sindicatos de Diputación se han reunido en la Mesa General de Negociación para abordar la suspensión de ofertas públicas. USO ha defendido la anulación de la actual planificación del calendario para la realización de los exámenes de oposiciones con el objetivo de ralentizar las convocatorias mientras se espera a conocer la propuesta del ministerio de Política Territorial y Función Pública.

“Esta ralentización debe aprovecharse, como mal menor, para realizar a la mayor brevedad posible la promoción interna”, señala Antonio Giráldez, secretario general de USO en la Diputación de Sevilla.

La sección sindical de USO, junto a los demás sindicatos, también ha solicitado en la Mesa General de Negociación que se aborde la aprobación del Reglamento de Bolsa a la mayor brevedad posible.

FTSP-USO exige que el Grupo EME y la Diputación de Granada se hagan cargo de los impagos

FTSP-USO-Andalucía se ha concentrado a las puertas de la Diputación de Granada para exigir que el Grupo EME y la Diputación de Granada se hagan cargo de los impagos a los trabajadores y denunciar la pasividad de este organismo, culpable de la situación que atraviesan los trabajadores. La plantilla está pendiente de cobrar las nóminas de octubre, noviembre y diciembre.

Unas cien personas entre trabajadores, afiliados, dirigentes y simpatizantes de USO han hecho visible este gran problema laboral y social que están viviendo los trabajadores y las familias de EME Seguridad.

La Diputación de Granada ha asegurado que el problema de tesorería que impedía el pago a estos trabajadores ya está resuelto y que a lo largo del mes de diciembre los pagos se pondrán al día, abonando las nóminas pendientes a través de tres pagos fraccionados antes de que acabe el año.

Desde USO, han manifestado también su indignación por la mala política llevada a cabo por la Diputación Provincial de Granada en materia de contratación de la ampliación del contrato de prestación de servicios de seguridad, contraviniendo la Ley de Contratos del Sector Público, reivindicando el derecho al abono de los salarios dejados de percibir, de los que la Diputación Provincial de Granada es responsable civil subsidiaria.

USO ya es sindicato representativo en la Diputación de Córdoba

La Federación de Empleados Públicos de la USO-Andalucía ha conseguido 4 delegados en las primeras elecciones sindicales a las que nuestro sindicato concurría en la Diputación de Córdoba.

FEP-USO ha conseguido representantes en los tres colegios en los que se dividía el censo: funcionarios; personal técnico y administrativo; y personal especialista y no cualificados.

Al haber obtenido más del 10% del total de los votos, USO pasa a ser sindicato representativo en la Diputación, por lo que, desde ahora, formará parte de las Mesas de Negociación.

USO-Andalucía da comienzo hoy a una nueva etapa en Córdoba

USO-Andalucía celebra hoy en el salón de actos de la Diputación de Córdoba su 55º Consejo Regional, de donde saldrá un nuevo equipo para estos próximos meses, en los que la Unión afronta el grueso de las elecciones sindicales en una clara senda de crecimiento. USO-Andalucía representa casi el 15% de los delegados de la USO en toda España, con unos 1.600, y ha aumentado en afiliación un 50% en los últimos dos años en todos los sectores, pero muy especialmente en el público.

Esta mañana, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha recibido al secretario de Organización y Atención a la Afiliación de USO, David Díaz, junto con una nutrida representación de USO en Andalucía, encabezada por el secretario general de la Federación de Empleados Públicos en la provincia, Domingo Castillo. David Díaz le ha trasladado a la Diputación nuestras reivindicaciones en materia de regeneración del marco sindical y los cambios que consideramos urgentes en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, además de hacer hincapié en la situación de precariedad que sigue asolando al mercado laboral, especialmente en Andalucía, con altísimas tasas de paro y temporalidad, y una pronunciada brecha de género.

José Luis Muñoz, en representación de la Sección Sindical de FEP-USO en la Diputación de Córdoba, también expuso sus reivindicaciones laborales en la propia Diputación, abriendo la puerta tras esta reunión a próximas negociaciones.