Skip to main content

Elecciones sindicales en INV-Córdoba: USO obtiene los 3 delegados

Elecciones sindicales en INV-Córdoba: USO obtiene los 3 delegados

FTSP-USO-Andalucía obtiene los 3 delegados que se elegían en INV-Protección, en Córdoba, en nuestras primeras elecciones sindicales

FTSP-USO ha conseguido la máxima representación en las elecciones sindicales de INV-Protección en Córdoba. En total, se elegían 3 delegados y USO ha obtenido el respaldo en las votaciones para los 3. Era la primera vez que la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO-Andalucía concurría al proceso electoral en esta empresa, por lo que crece la implantación de nuestro sindicato en el sector de la vigilancia.

En Sevilla, FTSP-USO-Andalucía ya cuenta con representación en el grupo, tanto en INV-Protección como en INV-Vigilancia.

La Estación de Autobuses de Córdoba recorta aún más vigilancia en plena crisis de seguridad

Agresión a un vigilante: USO convoca movilizaciones en la estación de Córdoba

USO denuncia un nuevo recorte en vigilancia en la Estación de Autobuses de Córdoba

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Andalucía en Córdoba denuncia un nuevo recorte a la vigilancia y seguridad de la Estación de Autobuses de Córdoba. FTSP-USO muestra su preocupación por la situación que padece la plantilla de la empresa de seguridad Watchman Security, prestataria del servicio de vigilancia de la estación, cada vez más deficitario.

Este servicio diario depende de la Junta de Andalucía. Esta tiene cedidos los locales al Consorcio de Autobuses de Andalucía y a la compañía de transporte de viajeros ALSA.

En diciembre de 2019, el sindicato USO-Andalucía ya denunció mediante escrito a la Junta el preocupante incumplimiento del pliego de condiciones. Según el documento, la Junta de Andalucía obliga a que la Estación de Autobuses disponga de tres vigilantes de seguridad por turno. Sin embargo, se redujo a dos y FTSP-USO no recibió ninguna respuesta a la demanda de información al respecto.

El recorte, sin embargo, ha ido a más. En marzo, en plena pandemia por el covid-19, se ha vuelto a reducir la seguridad. Ahora se ha dejado un único vigilante por turno. Se pone así en peligro la seguridad de los viajeros y de los propios vigilantes de seguridad, quienes han tenido ya varias incidencias graves y deben afrontarlas solos, desamparados por la Administración.

La rebaja a un vigilante por turno se debía supuestamente al cierre momentáneo de la estación, pero no se ha recuperado el personal en Fase 2

Fuentes de la empresa le han indicado a USO-Andalucía que la reducción se debe al cierre de la estación. Según ellos, no había mucho tránsito de viajeros entonces y el recorte tenía una supuesta fecha de caducidad: el 14 de mayo. «Ahora, con Córdoba en Fase 2 de desescalada desde el 25 de mayo, triplicando el aforo y casi volviendo a la normalidad, la estación sigue contando solo con un vigilante de seguridad. Por ello, le exigimos a la Administración Pública que tome cartas en el asunto y devuelva la dotación de seguridad a la normalidad. Así lo indica el pliego de condiciones técnicas, con 3 vigilantes por turno, y así deben cumplir», advierte Rafael Porcel, secretario de Organización de FTSP-USO-Andalucía y responsable de FTSP-USO en la provincia de Córdoba.

USO remitirá en las próximas horas otro escrito a la Junta de Andalucía denunciando la persistencia de los incumplimientos y exigiéndole que obligue a la empresa ALSA y al Consorcio de Transportes a cumplir el pliego de condiciones. De lo contrario, deben ser sancionadas por dichos incumplimientos.

La FTSP-USO se manifiesta en apoyo de los compañeros de EME Seguridad que no cobran

USO se ha concentrado frente a EME Seguridad de San José de la Rinconada, Sevilla, debido al retraso reiterado del abono de los salarios a los trabajadores. La finalidad de esta concentración era presionar a los clientes y organismos públicos para que rescindan sus contratos de vigilancia y seguridad, y los trabajadores pasen subrogados a otras compañías y puedan percibir sus salarios correctamente.

Tal y como recuerda FTSP-USO-Andalucía, la empresa ya había sido denunciada en varias ocasiones ante la Inspección de Trabajo por el continuo retraso en el pago de los salarios de los trabajadores.

A todo esto se suma que la empresa tiene una importante deuda con Hacienda y la Seguridad Social; que se conozca de manera oficial, asciende a 1.700.000 euros, tal y como se recoge en la lista de morosos que publica cada año el Gobierno de España.

FTSP-USO-Andalucía sobrepasa los 1.000 afiliados, con presencia en todas las provincias

Los compañeros de la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Andalucía han sobrepasado ya los 1.000 afiliados. FTSP-USO-Andalucía se encuentra en una fase de constante crecimiento, tanto en representación como en afiliación. Desde el conjunto de la USO-Andalucía, queremos felicitar a los compañeros de Seguridad Privada por esta cifra redonda que aumenta día a día.

Cada vez son más trabajadores, en todos los sectores, que apuestan por la USO en nuestra comunidad autónoma, ayudando a que este proyecto que lucha por acabar con el bisindicalismo y por un sindicalismo independiente, plural, autónomo y solidario crezca.

La FTPS-USO entra en Prosegur de Marbella con dos delegados

La FTSP-USO ha conseguido dos de los trece delegados que se elegían en las elecciones sindicales de Prosegur en Marbella. Es la primera vez que USO se presenta y tendrá representación en este comité, confirmando el crecimiento de la Federación en Andalucía.