Skip to main content

USO consigue la subida salarial para el sector de Dependencia en Jaén

USO-Andalucía logra que se aplique la subida salarial reconocida por sentencia de la Audiencia Nacional al sector de la Dependencia en Jaén

El próximo mes de octubre se aplicará a la plantilla de Jabalcuz, Dependencia y Formación, empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio en Jaén capital, la subida salarial del 6,5 %. La Audiencia Nacional dictó sentencia el pasado 20 de junio en la que se reconocía este incremento salarial para el personal del sector de la dependencia.

Mamen García, presidenta del comité de empresa y delegada de USO, dio un golpe en la mesa durante la reunión mantenida el pasado 1 de septiembre con los responsables de la empresa, instando al cumplimiento del pronunciamiento judicial.

De esta manera, USO-Jaén ha conseguido que, en el próximo mes de octubre, todos las trabajadoras y trabajadores del sector de la Dependencia en Jaén reciban dos pagos: su nómina mensual y, seguidamente, en días posteriores, un abono correspondiente al carácter retroactivo de la subida salarial desde el mes de enero de 2022. A partir de este primer cobro, se aplicará ese incremento salarial en las nóminas sucesivas.

La plantilla de Dependencia de Jaén capital, libre de coronavirus

Las 250 trabajadoras de la empresa Jabalcuz Dependencia se han sometido a la prueba de los test rápidos y los datos indican que ningún trabajador está contagiado de covid-19. Esto supone una gran tranquilidad tanto para las auxiliares como para algo más de los mil usuarios que atienden y sus familiares.

La presidenta del comité de empresa, Mamen García destaca “la importancia que tiene el trabajo que día a día desarrollan las trabajadoras, se ha reconocido que están realizando un servicio de primera necesidad y, a pesar de la situación por la que estamos atravesando, no han dejado desatendido a ningún usuario”.

Desde USO nuestro principal objetivo desde que comenzaron las medidas excepcionales fue que ningún trabajador desempeñara su labor sin protección. Se ha conseguido que todas las trabajadoras fueran dotadas de los equipos de protección individual (EPI) desde que comenzó el estado de alarma, a pesar de la falta de suministro. Aún con todas las dificultades se ha conseguido garantizar la salud de todas las auxiliares como también la salud de todos los usuarios de la ciudad de Jaén.

“En estos momentos, es cuando más están demostrando que son un pilar fundamental para el cuidado y la protección de nuestros mayores y dependientes”, asegura García.

A pesar de esta buena noticia la presidenta del comité de empresa afirma que no hay que dejar de tomar las medidas de prevención y las trabajadoras deben continuar utilizando todos los EPI correspondientes.