Skip to main content

USO consigue la subida salarial para el sector de Dependencia en Jaén

USO-Andalucía logra que se aplique la subida salarial reconocida por sentencia de la Audiencia Nacional al sector de la Dependencia en Jaén

El próximo mes de octubre se aplicará a la plantilla de Jabalcuz, Dependencia y Formación, empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio en Jaén capital, la subida salarial del 6,5 %. La Audiencia Nacional dictó sentencia el pasado 20 de junio en la que se reconocía este incremento salarial para el personal del sector de la dependencia.

Mamen García, presidenta del comité de empresa y delegada de USO, dio un golpe en la mesa durante la reunión mantenida el pasado 1 de septiembre con los responsables de la empresa, instando al cumplimiento del pronunciamiento judicial.

De esta manera, USO-Jaén ha conseguido que, en el próximo mes de octubre, todos las trabajadoras y trabajadores del sector de la Dependencia en Jaén reciban dos pagos: su nómina mensual y, seguidamente, en días posteriores, un abono correspondiente al carácter retroactivo de la subida salarial desde el mes de enero de 2022. A partir de este primer cobro, se aplicará ese incremento salarial en las nóminas sucesivas.

USO entrega la CRS a 8 afiliadas por la huelga de Comdata

USO entrega la CRS a 8 afiliadas por la huelga de Comdata

USO entrega el importe de la CRS a las afiliadas de Comdata en Jaén por la huelga del sector

USO ha entregado en la sede de Jaén el importe de la CRS correspondiente a la huelga de Comdata, empresa de contact-center ubicada en La Carolina. En total, cada afiliada ha recibido de nuestra Caja de Resistencia y Solidaridad 486,36 euros.

Las trabajadoras de Comdata ejercieron su derecho de huelga durante el paro sectorial. En su caso, la afiliación a USO actuó de sostén económico para poder sostener la protesta. Precisamente la precariedad salarial, tanto en montante como por la contratación en jornadas parciales, era el principal motivo del cuelgue generalizado de cascos durante la negociación del convenio.

En USO, la CRS es el elemento de solidaridad interna más potente y que con más orgullo defendemos. Gracias a destinar parte de la cuota de los afiliados a proveer este fondo, las personas que tienen que ejercer la huelga como medida de presión o que sufren persecuciones de otro tipo por su actividad sindical pueden mantener su lucha sin tener que renunciar a ella por causas económicas.

Este es un ejemplo más de la lucha sindical respaldada por la CRS de USO. Pero, en el primer semestre del año, USO-Confederación ha compensado a sus afiliados con casi 191.000 euros a través de la CRS. La mayoría de los expedientes corresponden a huelga. Precisamente Andalucía ha recibido el mayor montante de este semestre, 57.198 euros, debido al importante aumento de la conflictividad, sobre todo en la industria.

Tres delegados más en dos nuevas empresas en Jaén

Tres delegados más en dos nuevas empresas en Jaén

USO-Jaén suma tres nuevos delegados en dos empresas en las que no teníamos representación: de Enseñanza y de Industria

USO-Jaén está de enhorabuena esta semana en las elecciones sindicales, tras conseguir tres delegados en dos nuevas empresas. La Federación de Enseñanza ha presentado candidatura por primera vez en Aspace-Jaén, logrando el respaldo para dos delegados. Aspace es una asociación sin ánimo de lucro que atiende a personas con parálisis cerebral y afines, además de a sus familiares.

En la actualidad, gestiona en Jaén un Centro de Atención Infantil Temprana y un centro de día, y también ofrece un servicio de neurorrehabilitación médico funcional.

Además de estas elecciones de FEUSO-Andalucía, Jaén también ha sumado un delegado de personal en Industria.

En concreto, en Arte Martos. Allí, el candidato de FI-USO-Andalucía ha conseguido la mayoría de los votos y representará a sus compañeros en los próximos años con el respaldo de nuestro sindicato.

USO consigue representación sindical por primera vez en Clece-SAD Jaén

USO consigue representación sindical por primera vez en Clece-SAD Jaén

FAC-USO-Andalucía consigue 4 de 23 delegadas en nuestras primeras elecciones sindicales de Clece, Ayuda a Domicilio de la provincia de Jaén

USO-Jaén también estará en el comité de empresa del Servicio de Ayuda a Domicilio de la provincia, tras las elecciones sindicales en Clece, a las que concurríamos por primera vez. Clece es la empresa concesionaria de la atención a domicilio de la Diputación de Jaén. Cuenta con 1.570 trabajadores, mayoritariamente mujeres, que prestan servicios a todos los pueblos.

Debido a la alta dispersión de los votantes, el voto por correo cobra una importancia fundamental. Por ello, las elecciones sindicales tuvieron que posponerse de su fecha inicial, el 11 de junio, debido a la huelga de trabajadores de Correos.

USO ha conseguido 4 de los 23 delegados sindicales que se elegían y ha sido el segundo sindicato más votado. La Unión Sindical Obrera de Andalucía pone fin así a un comité bicolor, que estaba repartido entre CCOO y UGT, con 16 miembros y 7, respectivamente. Ahora, USO ha recortado a CCOO y 3 a UGT, consiguiendo más votos que este último. La composición del nuevo comité de Clece-Ayuda a Domicilio de Jaén es de 15 miembros de CCOO, 4 de USO y 4 de UGT.

FAC-USO-Andalucía sigue creciendo en Sociosanitario

La Federación de Atención a la Ciudadanía de Andalucía sigue creciendo en el ámbito sociosanitario y de cuidados, y, en Jaén en concreto, USO ya cuenta con la mayoría absoluta el servicio de la capital, 7 de 9 delegadas en la empresa Jabalcuz, y, ahora, en la provincia.

Este proceso electoral en Clece ha sido especialmente complicado de completar. La amplitud de plantilla, junto con la mencionada dispersión, que obligó a un altísimo porcentaje de voto por correo, alargó las votaciones y el recuento durante 26 horas ininterrumpidas.

El trabajo de las compañeras del Sector Sociosanitario de Jaén, junto con el acompañamiento de la Unión Provincial, han permitido este magnífico resultado para USO.

Julia Sánchez, responsable del sector en Andalucía, destaca que «la entrada de USO en este comité de empresa ayudará a potenciar el trabajo y la representación activa y real de las trabajadoras de Clece. Mujeres, en su mayoría, que desempeñan un trabajo crucial para el bienestar y cuidado de nuestros dependientes, incluso en los pueblos más pequeños y apartados de una provincia tan grande como la nuestra».

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO-Andalucía señala a su vez «el enorme trabajo realizado por el equipo de Jaén en estas elecciones. Y agradecer, además, la confianza que hemos recibido de tantas trabajadoras para nuestras compañeras. No solo no defraudarán ese voto, sino que lucharán y representarán al colectivo en sus demandas».

USO arrasa en las elecciones sindicales de Faisem en Jaén

USO arrasa en las elecciones sindicales de Faisem-Jaén

USO consigue la mayoría absoluta en las elecciones sindicales de Faisem en Jaén, al subir de 2 a 5 delegados, en un comité de 9

USO-Jaén ha ganado las elecciones sindicales en Faisem, pasando de 2 a 5 delegados sindicales. La Federación de Atención a la Ciudadanía continúa así creciendo en representación en un sector tan sensible como es el de la asistencia sociosanitaria. En las anteriores elecciones, USO contaba con 2 de los 9 representantes en el comité de esta fundación. Ahora, contaremos con 5. Esto consolida a USO como un sindicato cada vez más fuerte en el sector sociosanitario andaluz y, especialmente, en la provincia de Jaén.

Faisem es una fundación con sedes en todas las provincias andaluzas. Trata a enfermos especialmente vulnerables. En concreto, se trata de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de los Enfermos Mentales. Su finalidad es buscar oportunidades para enfermos mentales más allá de su mero cuidado. Por eso, el trabajo de su plantilla y la dignificación de sus condiciones de trabajo son tan importantes para USO. En ello trabajaremos en los próximos cuatro años gracias a la confianza depositada en nuestra candidatura.

La nueva Ejecutiva de USO-Jaén se reúne con el alcalde de la capital

La nueva Ejecutiva de USO-Jaén se reúne con el alcalde de la capital

La nueva Ejecutiva Regional de USO-Jaén se reúne con el alcalde de la capital para tratar asuntos de empleo y dependencia

Hilario Gómez y Mamen García, en representación de la Comisión Ejecutiva Regional de USO-Jaén, se han reunido con el alcalde del capital. En esta primera reunión institucional tras el VII Congreso Regional, USO-Jaén valora la toma de contacto con el máximo edil de la capital, donde USO cuenta con amplia representación en sectores públicos y sensibles.

En el encuentro, hemos analizado en conjunto la coyuntura económica y sectorial de capital y provincia, y se han propuesto algunas mejoras para el desarrollo de Jaén, como ya se le trasladaron a los responsables institucionales que estuvieron en el Congreso. Sobre asuntos concretos, de competencia directamente municipal, USO-Jaén ha abordado la situación de las personas que trabajan en el servicio a la dependencia capitalino.

Dicho sector, donde USO es sindicato mayoritario, emplea en Jaén ciudad a 270 personas. Cada una de ella atiende en sus casas a entre 3 y 5 personas por día. La alta movilidad de estas personas durante cada jornada trabajo conlleva una sobrecarga no solo de cansancio, sino también económica. A final de mes, son en torno a un centenar de desplazamientos para cada componente de la plantilla.

En ese sentido, USO-Jaén valora la disposición del Ayuntamiento para apoyar propuestas que favorezcan a los trabajadores en esa movilidad.

Enrique Jiménez, nuevo secretario general de FAC-USO-Andalucía

Enrique Jiménez, nuevo secretario general de FAC-USO-Andalucía

FAC-USO-Andalucía ha celebrado en Jaén su IV Congreso, donde ha elegido a Enrique Jiménez como nuevo secretario general

Enrique Jiménez ha sido elegido nuevo secretario general de FAC-USO-Andalucía en su IV Congreso, que la federación territorial ha celebrado en Jaén. Jiménez sustituye en el cargo a Javier Toro, que pasará a formar parte de la Comisión Ejecutiva Federal Estatal.

Enrique Jiménez liderará una Comisión Ejecutiva completamente renovada y con presencia de todos los grandes sectores de la Administración. Estará acompañado de Luis Vinelli al frente de Organización; Cándido Porrillo será el secretario de Acción Sindical; Fernando Rodríguez se encargará de Administración y Finanzas; Inmaculada Jaime es la nueva secretaria de Salud Laboral; y Pedro Marín se hará cargo de Comunicación.

La Comisión de Garantías estará presidida por Adriano Moreno, con Rosario Sánchez y Encarnación Jiménez.

Los retos para el próximo mandato

Los últimos años del presente mandato han estado marcados por un mayor peso de los servicios públicos. Un peso y una valoración por parte de la ciudadanía que, sin embargo, no se ha traducido en la dignificación del empleo público.

Por ello, FAC-USO-Andalucía destaca que es de vital importancia saldar las deudas con los trabajadores públicos. Por ejemplo, recuperando los recortes salariales aún adeudados de 2013 y 2014. Cerca de 200.000 empleados públicos vieron reducidas en una media de un 7% sus retribuciones brutas por cada una de estas anualidades.

«Andalucía tiene el dudoso honor de ser la única comunidad autónoma en mantener esos recortes. Afectan a empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía, Sanidad, Educación y Justicia. Ese 7 % de pérdida anual se une a la falta de desarrollo de la carrera profesional, que no se ha implantado plenamente, ni de forma equitativa. Solo ha comenzado a aplicarse en algunos sectores», reseña Enrique Jiménez entre las prioridades y urgencias de FAC-USO-Andalucía.

Los servicios públicos, en el centro de la lucha de FAC-USO-Andalucía

Velar por las condiciones y el desarrollo del empleo público andaluz supone para la ciudadanía una mejora de la prestación de servicios. «No podemos consentir los lapsos injustificables. Por ejemplo, los tres años que han pasado desde la admisión a trámite de una demada en la jurisdicción social sevillana y la fecha de señalamiento de vista; o los retrasos en el diagnóstico de enfermedades distintas al covid. Siendo conscientes de la prevalencia inicial de atender la pandemia, y el consiguiente retraso de las citas y listas de espera, reclamamos que la necesaria implantación paulatina de la cita de presencialidad en los centros de salud», abunda Jiménez.

USO-Jaén elige a su nueva Ejecutiva Regional, liderada por Hilario Gómez

Hilario Gómez se pone al frente de la nueva Ejecutiva Regional de USO-Jaén

Hilario Gómez se pone al frente de la nueva Ejecutiva de USO-Jaén, elegida en el VII Congreso Regional

Hilario Gómez ha sido elegido nuevo secretario general de USO-Jaén, tras el VII Congreso Regional. Después de dos años de postergarlo continuamente por las diferentes fases de la pandemia del covid-19, finalmente se ha podido celebrar el Congreso Regional que ha dado una nueva ejecutiva a la Unión Provincial y que es el pistoletazo de salida a un nuevo mandato que Gómez espera que venga marcado «por seguir creciendo».

La Ejecutiva está compuesta además por María del Carmen García como secretaria de Organización y Acción Sindical; María Dolores Terrones como secretaria de Igualdad, Formación y Atención a la Afiliación; María del Rosario Sánchez en la secretaría de Comunicación y Relaciones Institucionales; y Francisco Javier Castro al frente de Salud Laboral y Acción Social.

Además, también se ha nombrado la Comisión de Garantías Provincial, que estará presidida por José Manuel Cano, acompañado de José Antonio Higueras en la Vicepresidencia y Dolores Moreno como secretaria de Actas. El conjunto de la candidatura salió elegida por el 82 % de los votos a favor.

Los retos de USO para el futuro de la provincia

En el Congreso, al que acudieron representantes de la Diputación de Jaén y del Ayuntamiento de Jaén, se aprobó por amplia mayoría el informe de gestión desde el VI Congreso Regional, así como los Estatutos y el documento de trabajo para el próximo mandato, de Análisis y Propuestas. Documentos que servirán para cumplir con el lema del Congreso: «En marcha por nuestro futuro».

La treintena de congresistas de todos los sectores que se dieron cita en Jaén también rindieron un emotivo homenaje a Juanjo Sirvent, por su dedicación de décadas al sindicato.

En el discurso de cierre del Congreso, Hilario Gómez llamó a «trabajar por Jaén. Por nuestros afiliados, pero por los trabajadores en general, y por el futuro de nuestra provincia. Hacerlo desde nuestros principios, de forma independiente y autónoma, y aumentando nuestro espacio. Jaén necesita más sindicalismo independiente y aquí va a estar la USO para ello».

USO-Jaén presenta su VII Congreso

USO-Jaén presenta su VII Congreso

USO-Jaén ha presentado su VII Congreso Provincial, que se celebrará mañana, 26 de mayo, y a cuya Secretaría General se presenta Hilario Gómez

USO-Jaén ha presentado su VII Congreso Provincial, que se celebrará mañana, 26 de mayo, desde las 9:30 hasta las 16:30 en el Hotel Condestable Iranzo, de Jaén, con el lema “En marcha por nuestro futuro”. Un congreso que se ha tenido que retrasar por dos años debido a la pandemia y que llega tras el correspondiente Congreso Confederal, que precisamente se celebró en la vecina Granada.

La presentación ha corrido a cargo de la secretaria confederal de Comunicación y Gestión de Proyectos de USO, Laura Estévez; el coordinador general de USO-Andalucía, Jesús Payán; y el candidato a la Secretaría General, Hilario Gómez.

Gómez se presenta por primera vez a la Secretaría General tras haber ocupado, en la última Comisión Ejecutiva Provincial la Secretaría de Formación y Acción Social. Acompañan a Hilario Gómez en la candidatura María del Carmen García para Organización y Acción Sindical; María Dolores Terrones a la Secretaría de Igualdad, Formación y Atención a la Afiliación; María del Rosario Sánchez como secretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales; y Francisco Javier Castro, a la Secretaría de Salud Laboral y Acción Social.

USO-Jaén y USO-Andalucía, en continuo crecimiento afiliativo

Laura Estévez ha destacado “el gran crecimiento de USO-Andalucía y, en particular, de USO-Jaén. Una Unión Provincial que ha pasado de terminar 2017 con 1.032 afiliados a sobrepasar los 1.400, 1.415, con los datos de principios de este mes. USO está presente en todos los sectores, pero es notable el crecimiento que hemos tenido en industria, a pesar del poco tejido industrial de Jaén, y en el sector sociosanitario, que desarrolló una labor tan importante durante la crisis sanitaria. Por eso, nos alegremos enormemente de que USO-Jaén comience una nueva etapa y estamos seguros de que vendrá marcada por más crecimiento”.

En la misma línea se ha mostrado Jesús Payán, que ha remarcado que “Jaén ha sido parte importante de un crecimiento que es generalizado en toda la USO de Andalucía. En estos últimos años, hemos demostrado que somos la alternativa sindical independiente y apegada a la realidad de los trabajadores, y eso se demuestra en números. Desde 2017 a la actualidad, no solo Jaén, el conjunto de la USO ha pasado en nuestra región de los 15.800 afiliados a los 20.100. Y en cuanto a delegados, USO-Jaén, que hace una década contaba con 82 delegados sindicales, ha cerrado el año pasado con 115 representantes certificados por el Ministerio”.

Los retos del sindicato en la provincia

El candidato a la Secretaría General, Hilario Gómez apunta algunos retos para USO-Jaén: “trabajar para implantar en la provincia un nuevo sistema productivo, no tan dependiente de la agricultura y los servicios. Debemos potenciar el foco industrial de Martos y la industria agroalimentaria, pero dejando aquí el valor añadido. Tenemos la materia prima, nuestro oro líquido, pero necesitamos más ambición en los proyectos, más investigación e industrias que hagan productos alimentarios que creen empleo estable y riqueza para nuestra provincia”.

USO-Jaén y USO-Córdoba celebrarán sus congresos provinciales en primavera

USO-Jaén y USO-Córdoba celebrarán sus congresos provinciales en primavera

El Comité Regional de USO-Andalucía respalda la celebración de los congresos provinciales de Jaén y Córdoba en primavera

El Comité Regional de USO-Andalucía ha aprobado la propuesta de las uniones provinciales de Jaén y Córdoba de convocar sendos congresos en sus territorios. USO-Jaén será la primera de las provincias en celebrarlo, el próximo 26 de mayo, y apenas dos semanas después, USO-Córdoba tendrá el suyo. Será el 10 de junio.

En el caso de Jaén, renovaremos los órganos. Pero el de Córdoba es un congreso aún más especial para la USO-Andalucía, pues se trata del primer congreso en la provincia, fruto del increíble crecimiento en afiliación y representación que nuestro sindicato está experimentando allí.

Huelva y Cádiz serán las siguientes uniones provinciales en convocar su máximo órgano, previsiblemente para la segunda parte del año. Será también a finales de este 2022 cuando el proceso culmine con el VII Congreso Regional de USO-Andalucía.

Seguimiento de la actualidad orgánica en el Comité

El Comité Regional, además, ha tratado otros puntos de seguimiento, como el afiliativo, las elecciones sindicales y la representatividad, y las asesorías jurídicas. Además, las federaciones territoriales, y las uniones provinciales y comarcales han expuesto sus objetivos y planes de trabajo para este curso.

Por último, USO-Andalucía ha dedicado un punto expreso al trabajo de la delegación que representará a la Unión Regional en el 12º Congreso Confederal, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Granada.